Así es como puedes congelar tu cuerpo después de morir con la esperanza de revivir en un futuro

¿Vivir después de morir? Pues al parecer ahora sería posible si congelas tu cuerpo, te contamos en qué consiste y cuánto vale hacerlo

¿Preferirías que tu cuerpo estuviera congelado después de morir hasta encontrar una cura para la muerte que te traiga de nuevo a la vida? Si tu respuesta es sí, pues, aunque suene algo completamente fuera de lo normal, ahora parece posible y cientos de personas están optando por esta opción.

La ciencia de nuevo desafía los límites del ser humano, incluso la muerte y en su búsqueda por encontrar cura a nuestro único final irreversible han surgido nuevas formas de conservación del cuerpo humano para lograr volver a la vida.

Esta es la ambiciosa propuesta de una fundación en Estados Unidos que básicamente ofrece servicios post mortem con la propuesta de valor agregado de “revivir» a sus pacientes.

Fundación Alcor Life Extension

La Fundación Alcor Life Extension es una organización estadounidense fundada en 1972, que se dedica a preservar personas que han muerto mediante la congelación a temperaturas muy bajas con la esperanza de que en el futuro puedan ser revividas.

La apuesta de la Fundación Alcor Life Extension es “detener” el proceso de muerte con la intención de preservar los cuerpos de las personas, con la esperanza de traerlos de vuelta a la vida cuando los avances científicos y la medicina, especialmente la nanotecnología molecular, encuentren una cura para aquella enfermedad que terminó en su deceso.

Lo que buscan brindar a los seres humanos y sus familiares es una nueva esperanza de volver a la vida, algo que hasta ahora para la ciencia ha sido imposible de lograr, y aunque no prometen que sea un éxito, si hay muchas personas que creen en esta utopía de regresar a la vida y han decidido someterse a este proceso una vez mueren.

¿Existen personas que están congeladas?

En total son 199 cuerpos y cerebros de personas que se encuentran congelados desde el día de su muerte, entre tanques llenos de nitrógeno líquido en la clínica Alcor en Scottsdale, Arizona y que están a la espera de los avances científicos para regresar a la vida.

Básicamente, son personas que murieron por enfermedades intratables que invadieron por completo su cuerpo hasta acabar con su vida, y que han encontrado en la criogenización una nueva esperanza para regresar a este mundo terrenal.

La primera persona en someterse al proceso de criogenización fue James Bedford el 12 de enero de 1967, desde entonces su cuerpo ha permanecido congelado por 56 años.

congelar cuerpos para revivir a las personas alcor
Instalaciones de Alcor tanques que almacenan cuerpos congelados en Scottsdale, Arizona / Foto tomada de: Alcor

¿Qué es la criogenización?

La criogenización, también conocida como criónica, es un proceso de conservación mediante el cual se busca preservar organismos por medio de la congelación con temperaturas extremadamente bajas, generalmente por debajo de -150°C.

- Patrocinado -

Un proceso revolucionario que ahora es aplicado en los seres humanos y que parece ser la esperanza para hacer posible lo imposible, vivir después de morir.

En un escenario ideal, los procesos de criogenización deberían iniciarse en un lapso de uno o dos minutos después de que el corazón deje de latir, y sería aún más beneficioso que comenzarán antes de que se completen los primeros 15 minutos después la hora de muerte. 

Ya que a medida que los intervalos de tiempo se prolongan, aumenta el margen de error sobre la tecnología futura para revertir los daños y restablecer el cerebro a su estado de salud original. 

Esto quiere decir que cuanto más temprano se inicie el proceso de criónica después de la detención del corazón o sea la muerte de la persona, mayores serán las posibilidades de éxito y de preservar de manera efectiva la estructura cerebral.

¿Cuánto cuesta someterse a un proceso de criogenización?

El costo por mantener tu cuerpo congelado con la esperanza de regresar a la vida es de $200.000 dólares para un proceso de criogenización de cuerpo completo y $80.000 dólares para la criopreservación neurológica, es decir el cerebro. 

Incluso parece ser un servicio post mortem tan prometedor que en Estados Unidos lo ofrecen hasta como un seguro de vida con una mensualidad de pago que cubre gran parte del proceso de criogenización.

Entre los famosos que se han apuntado a la lista para la criopreservación se encuentran Paris Hilton.

Y tú, ¿pagarías $200.000 dólares por permanecer congelado después de tu muerte con la esperanza de en un futuro volver a la vida?