En 2013, Spotify se embarcó en un viaje transformador en la mayoría de los países de habla hispana de América Latina, un viaje que desde entonces ha transformado el ritmo de la música global.
Este décimo aniversario de nuestra presencia en la región no es solo un hito en la historia de Spotify; también es una celebración de cómo los creadores latinos, impulsados por el poder del streaming, han conquistado el mundo.
En aquel entonces, las listas de éxitos mundiales Top 100 de Spotify no incluían canciones latinas. Hoy, el panorama musical es radicalmente diferente.
Los ritmos latinos no solo han aparecido en estas listas, sino que las han conquistado, creciendo un 28% anual en Spotify.
Una puerta hacia el mundo
Más de una de cada cinco canciones en el Top 100 mundial es latina, una clara indicación del creciente dominio del género y su atractivo generalizado.
Esta era ha estado marcada por el surgimiento de artistas innovadores provenientes de puntos de interés cultural como México, Colombia, Argentina y Puerto Rico, quienes han encabezado las listas de éxitos y han transformado el tejido cultural.
“La escena musical ha experimentado una revolución en los últimos años, donde los ritmos latinos, desde el reggaetón hasta la música mexicana, están dictando el pulso global”, dice Mia Nygren, gerente general de Spotify en América Latina.
“En Spotify, más que simples testigos de este fenómeno, hemos sido facilitadores; hemos visto un crecimiento constante y permanente de la industria en la última década. Es un honor ser el puente que une a estos talentosos artistas con audiencias globales”.
El crecimiento de la música latina desde Spotify
Ha sido la confluencia digital donde los artistas han conocido a sus fans, lo que ha dado como resultado un aumento del 986% en los oyentes de música latina en Spotify en todo el mundo entre 2014 y 2023.
“Estoy muy emocionada por el futuro que nos espera en América Latina. Hemos llegado muy lejos y tenemos espacio para crecer, pero, por supuesto, eso conlleva una gran responsabilidad”, continúa Nygren.
“Todavía hay más talento por descubrir y estamos entusiasmados por ayudarlos a pasar de los escenarios locales a los regionales y, finalmente, a la escena global”.
Según Nygren, “hay que destacar que el 21% de todos los usuarios globales de Spotify están en América Latina, lo que destaca el impacto y el potencial significativos de este mercado”.
Iniciativas que impulsan
Desde 2020, Spotify ha ayudado a artistas de toda la región a trazar sus caminos hacia el estrellato a través de RADAR, nuestro programa global para apoyar a los talentos emergentes.
Las ediciones anteriores del programa han presentado a creadores de éxitos latinos como Peso Pluma, Blessd , Ovy On The Drums y Maria Becerra.
Hoy, estos poderosos artistas no solo están rompiendo récords en Spotify, sino que están derribando barreras y llevando su música a una audiencia global.
Spotify también se ha asociado con la plataforma de comunidad de artistas y fans sesh para ofrecer tutoría a cada artista.
A través de sesh, que ayuda a los artistas a forjar conexiones más profundas con sus oyentes, crearán estrategias personalizadas para un mayor crecimiento y retención de sus bases de fans.
La fuerza latina en la música
Spotify es una de las aplicaciones que más usan las personas para escuchar sus canciones favoritas, entre ellas las interpretadas en español.
Esta plataforma ha sido muy importante para la comunidad de artistas latinos que durante este 2024 se mantuvieron en el Top 50 de los más reproducidos a nivel mundial con Karol G a la cabeza.
Karol G reinó como la artista latina femenina más escuchada por quinto año consecutivo.
Su álbum ‘Mañana Será Bonito’ no solo encabezó la lista Global Latin Albums, sino que también produjo éxitos que encabezaron las listas como ‘Si Antes Te Hubiera Conocedo’ y ‘QLONA’.
El dominio continuo de Karol G muestra el creciente aprecio mundial por las mujeres en la música latina.
Así está el listado
En el primer lugar aparece la colombiana Karol G con la canción ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’.
Le sigue Shakira que rápidamente se metió en el segundo puesto con el tema ‘Soltera’.
Mientras tanto en el tercer lugar aparece el sencillo ‘Degenere’ de los artistas Myke Towers y Benny Blanco.
En el cuarto lugar esta Mira con su canción ‘Duro’ y en el quinto lugar Kapo con ‘Ohnana’.
El resto del listado
6 Lola Indigo con ‘La Reina’
7 Kapo con ‘Uwaie’
8 Mira con ‘Come With Me’
9 Floy y Menor, Cris Mj con ‘Gata Only’
10 Feid, ATL Jacob con ‘Luna’
11 Cris Mj con ‘Si no es Contigo’
12 Mago Sol con ‘Sin ti’
13 J Abdiel, De la Rose, Yan Block, izaak, Jay Wheeler con ‘Wya Remix Red’
14 Dellafuente, Morad con ‘Manos Rotas’
15 Mora, Beny Jr, RvFv con ‘Lo que tiene’
16 Bebe 21 con ‘Cora Asilado’
17 Omar Montes, JC Reyes con ‘Goteras’
18 Los sufridos, Bad Gyal con ‘Duro de Verdad pt.2’
19 Rvssian, Rauw Alejandro, Ayra Starr con ‘Santa’
20 Pandit con ‘Amo Baila’
21 Blesd, Ovy On The Drums con ‘Mírame’
22 Floyymenor con ‘Peligrosa’
23 Maisak, Feid con ‘Se me olvida’
24 Pandit con ‘Tequila’
25 Ana Mena, Emilia con ‘Carita Triste’.