Publicidad

Estos fueron los países más felices en el 2024

Europa se lleva los elogios y sigue siendo la mejor parte del mundo con mayores lugares que brindan una alta calidad de vida.

Desde 2002, el Informe Mundial sobre la Felicidad utiliza análisis estadísticos para determinar los países más felices del mundo.  

En su actualización de 2024, el informe concluyó que Finlandia es el país más feliz del mundo.  

Para determinar el país más feliz del mundo, los investigadores analizaron datos exhaustivos de encuestas Gallup de 143 países durante los últimos tres años. 

Estos monitorean específicamente el desempeño en seis categorías particulares: producto interno bruto per cápita, apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad para tomar las propias decisiones de vida, generosidad de la población en general y percepciones de los niveles de corrupción interna y externa. 

Para comparar adecuadamente los datos de cada país, los investigadores crearon un país ficticio, bautizado como Dystopia, lleno de “la gente menos feliz del mundo“.  

Luego, establecieron Dystopia como el valor más bajo en cada una de las seis categorías y midieron las puntuaciones de los países del mundo real en relación con este valor. 

Finlandia 

Se sitúa como el país más feliz del mundo según el informe de 2024, con una puntuación de 7,741 sobre un total de 10 posibles.  

Los ciudadanos de Finlandia tienen fuertes sentimientos de apoyo comunitario y confianza mutua que no solo ayudaron a asegurar el primer puesto, sino que también ayudaron al país en su conjunto a sortear la pandemia de COVID-19.  

Durante ese difícil momento, los finlandeses sintieron firmemente que eran libres de tomar sus propias decisiones y mostraron una mínima sospecha de corrupción gubernamental. Ambos factores contribuyen en gran medida a la felicidad general. 

Dinamarca 

El segundo país más feliz del mundo es Dinamarca, con una puntuación de 7,583. Los valores de Dinamarca en cada una de las seis variables son bastante comparables a los de Finlandia.  

- Patrocinado -

De hecho, Dinamarca incluso ha superado al líder en varias categorías, entre ellas el PIB per cápita y la generosidad. El país también obtuvo la puntuación más alta en felicidad entre los adultos mayores (60+). 

Islandia 

Islandia ocupa el tercer puesto en la lista de los países más felices del mundo en 2024, con una puntuación total de 7,525. De los siete países más felices del mundo, Islandia es el que cuenta con el mayor sentimiento de apoyo social.  

Islandia también obtuvo el segundo puesto en términos de generosidad entre los siete primeros, aunque cabe destacar que solo ocupó el puesto 11 a nivel mundial.  

Islandia también es un país más feliz para los jóvenes, ya que ocupa el puesto 4, por encima de Finlandia (7) y Dinamarca (5). 

Suecia 

Suecia, que ocupa el cuarto puesto (7.344), ocupa el puesto 18 en cuanto a felicidad entre los jóvenes (menores de 30 años), pero también ocupa el cuarto puesto en cuanto a felicidad entre los adultos mayores.  

De hecho, según el informe, junto con Noruega, Alemania, Francia, el Reino Unido y España, Suecia es un país en el que los mayores son ahora significativamente más felices que los jóvenes, mientras que en Portugal, Grecia e Israel ocurre lo contrario. 

Israel 

En el quinto puesto de los países más felices, con una puntuación de 7,341, Israel ha demostrado resiliencia emocional tras los atentados del 7 de octubre.  

Israel ocupa el segundo puesto en cuanto a la felicidad de los jóvenes, justo detrás de Lituania.  

- Patrocinado -

Sin embargo, a diferencia de Suecia y Noruega, los israelíes de mayor edad son significativamente menos felices que sus conciudadanos jóvenes, y el país ocupa el puesto número 18 en cuanto a la felicidad de los ciudadanos mayores. 

Países Bajos 

Por encima de Noruega se encuentra el sexto país más feliz del mundo, Holanda, con una puntuación de 7,319.  

Holanda obtuvo una puntuación más alta en la categoría de generosidad que cualquier otro país de los siete primeros y también tuvo el PIB más alto. 

Noruega 

Los ciudadanos de Noruega, que ocupa el séptimo lugar (7.302), sienten que su gobierno los está cuidando bien gracias a la atención médica universal y la matrícula universitaria gratuita.  

Los noruegos también disfrutan de un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ya que trabajan un promedio de 27 horas por semana, frente a las 36 horas semanales de los Estados Unidos.

Además, Noruega tiene una baja tasa de criminalidad y un fuerte sentido de comunidad entre sus ciudadanos, una cualidad que comparte con muchos de los siete primeros. 

Luxemburgo  

En la actualidad Luxemburgo ocupa el octavo lugar con un puntaje de 7.12000 y está experimentando un crecimiento poblacional muy saludable del 2,5%, en marcado contraste con otros países europeos.  

Se estima que para 2020 tendrá una población de 572.000 habitantes. 

Este país cuenta con un gran porcentaje de personas estudiado y trabajando, lo que lleva a que las personas se sientan realizadas en las diferentes etapas de sus vidas.

Australia  

En el noveno lugar, Australia tiene un puntaje de 7.006 y tiene proyecciones actuales indican que la población de Australia seguirá creciendo de forma sostenida durante el resto del siglo.  

En 2020, la población de Australia era de unos 25,5 millones de personas y se prevé que aumente hasta los 42,68 millones de personas en 2099. 

Este extenso país se caracteriza por ser muy abierto a la migración y por brindar garantías para una alta calidad de vida. 

Suiza  

Suiza, en el décimo lugar con 7.006 de puntaje, es un país sin salida al mar, es una mezcla diversa de personas con diferentes idiomas hablados en todo el país.  

La percepción general es que Suiza es un territorio relativamente pequeño y las personas se destacan por disfrutar lo que les ofrece la naturaleza y los lujos que le ofrece el estado en materia de infraestructura en todos los ámbitos de la sociedad. 

Esto les permite tener una vida tranquila que cubre las necesidades básicas elementales. 

Publicidad