Publicidad

Preocupación en Europa; se quedarán sin gas ruso en pleno invierno

La medida se toma tras la invasión rusa en suelo ucraniano desde 2022 y que no se había podido tomar para no incumplir un contrato que tenían.

Rusia y Ucrania pusieron fin oficialmente al tránsito de gas hacia Europa a través de Ucrania.  

El acto puso fin a un acuerdo que había durado décadas y supuso la última víctima de la guerra entre los vecinos. 

El gas ruso se suministraba a Europa a través de gasoductos que cruzan Ucrania desde el fin de la Unión Soviética en 1991, en un acuerdo que generaba ingresos para Moscú por el gas y para Kiev por las tarifas de tránsito.  

El último contrato de tránsito expiró el miércoles, ya que Ucrania optó por no prorrogar el acuerdo tras la invasión rusa en 2022

Rusia y la Unión Europea

En 2023, el gas ruso representó menos del 10% de las importaciones de gas de la Unión Europea, frente a más del 40% antes de la guerra.  

Pero algunos miembros de la UE, sobre todo en el este, siguen dependiendo en gran medida del gas ruso por razones geográficas y políticas. 

Hemos detenido el tránsito del gas ruso“, dijo en un comunicado el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko. 

En un comunicado aparte, el gigante energético ruso Gazprom dijo que “ya no se suministrará gas ruso para su tránsito a través de Ucrania”.  

Agregó que había perdido el “derecho técnico y legal” de enviar su gas a través de Ucrania hacia Europa. 

Los países de la UE que no cortarán con Rusia

Los precios del gas natural europeo superaron los 51,78 dólares por megavatio hora por primera vez en más de un año el martes, mientras los compradores de Europa del Este se preparaban para la interrupción del suministro. 

- Patrocinado -

Hungría y Eslovaquia, miembros de la UE y la OTAN, han mantenido estrechos vínculos con el Kremlin a pesar del conflicto. 

La interrupción del tránsito de gas ruso a través de Ucrania obligará a algunos países a recurrir a mayores reservas y a tratar de importar más gas natural licuado (GNL).  

Pero Hungría no se verá afectada en gran medida por esta medida, ya que recibe la mayor parte de su gas ruso a través del gasoducto del Mar Negro, una ruta alternativa que evita Ucrania y pasa por Turquía y los Balcanes

Las consecuencias para la Unión Europea

Bruselas ha minimizado el impacto que la pérdida del suministro de gas ruso.

La interrupción del tránsito de gas a través de Ucrania tendrá un impacto “drástico” en los países de la Unión Europea, pero no en Rusia, afirmó el primer ministro eslovaco, Robert Fico. 

El líder político ha advertido repetidamente que el fin del tránsito costaría a Eslovaquia cientos de millones de euros en ingresos de tránsito perdidos y tarifas más altas para la importación de otro gas, y argumentó que también conduciría a un aumento de los precios del gas y la electricidad en Europa

La región separatista moldava de Transdniestria cortó el miércoles el suministro de calefacción y agua caliente a los hogares después de que Rusia dejara de suministrar gas a través de Ucrania.  

El dato “prorruso”

Transdniestria es una entidad prorrusa que se separó del resto de Moldavia después de que la Unión Soviética colapsara en 1991.  

- Patrocinado -

Un comunicado en el sitio web de la empresa energética dijo que los cortes de calefacción entraron en vigor a las 7 am hora local del miércoles, pero que algunas instalaciones como los hospitales estaban exentas.  

Instó a los residentes a vestirse con ropa de abrigo, reunir a los miembros de la familia en una sola habitación, colgar mantas o cortinas gruesas en las ventanas y puertas de los balcones y usar calentadores eléctricos.  

Está prohibido usar estufas de gas o eléctricas para calentar el apartamento, esto puede provocar una tragedia“, dijo la compañía. 

Transnistria ha coexistido pacíficamente con Moldavia desde la breve guerra postsoviética de 1992. Alrededor de 1.500 soldados rusos están estacionados allí.  

El mes pasado, el parlamento local envió un llamamiento al Kremlin y al parlamento ruso para que se alcance un nuevo acuerdo con Ucrania que permita continuar con el suministro de gas.  

Moscú dijo entonces que protegería a sus ciudadanos y soldados en Transnistria.  

Hasta la expiración de su acuerdo de tránsito de gas con Ucrania, Rusia suministraba a Moldavia unos 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año, bombeados a través de Transnistria. 

Moldavia acusa a Rusia de explotar su dependencia energética de Moscú para desestabilizar el país, algo que Moscú niega. 

Publicidad