Las autoridades sanitarias de China están monitoreando un aumento en los casos de metaneumovirus humano (HMPV).
Hasta el momento no hay evidencia de que el brote sea fuera de lo común o de que haya surgido un nuevo virus o enfermedad respiratoria en China.
Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los datos de China indican que “ha habido un aumento reciente en las infecciones respiratorias agudas”.
Sin embargo, “la escala general y la intensidad de las enfermedades infecciosas respiratorias en China este año son menores que el año pasado”.
Las cifras
Los casos de HMPV han aumentado de manera constante en los EE. UU. desde noviembre de 2024, con un 1,94 % de pruebas semanales positivas para HMPV al 28 de diciembre de 2024, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En comparación, el 18,71 % de las pruebas semanales dieron positivo para la gripe y el 7,10 % dieron positivo para la covid-19 durante la misma semana, según muestran los datos.
Los expertos en salud pública dijeron a ABC News que el HMPV es bien conocido por los profesionales de la salud y circula comúnmente durante la temporada de virus respiratorios.
“Esta es, de hecho, la temporada invernal de virus respiratorios”, dijo el Dr. William Schaffner, profesor de medicina preventiva en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.
“Pasamos tiempo en espacios cerrados y, por supuesto, todos estos viajes durante las vacaciones, las reuniones familiares y las fiestas han sido oportunidades para que nos acerquemos y para que se transmita el virus”.
Qué es el HMPV
El HMPV es un virus que puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores, según los CDC.
Este descubierto en 2001 y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial, o VSR, informaron desde Pekín a la opinión pública de Occidente.
Con el paso de los años, ha habido una mejor comprensión y concienciación sobre el HMPV, lo que ha llevado a realizar pruebas más amplias, según la agencia de salud federal.
“El metapneumovirus humano es otro de esos virus respiratorios que ahora estamos valorando más porque tenemos la capacidad de diagnóstico para diagnosticarlo”, dijo el académico en medio de su explicación.
“Ahora tenemos paneles de diagnóstico que pueden decirte si tienes influenza o COVID o VSR o metapneumovirus humano”.
Cuáles son los síntomas
El HMPV tiene un período de incubación de tres a seis días, según los CDC.
Los síntomas incluyen tos, congestión nasal, fiebre y dificultad para respirar, según la agencia federal de salud.
“Muchas veces es indistinguible de otros virus respiratorios, porque no solemos buscarlo a menos que alguien esté realmente enfermo”, dijo a ABC News el Dr. Peter Chin-Hong, profesor de medicina y especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco.
Los niños pequeños y los adultos de 65 años o más se encuentran entre los que corren mayor riesgo de que el HMPV progrese a bronquitis o neumonía.
Cómo se propaga
El HMPV se puede propagar a través de las secreciones al toser y estornudar, el contacto personal cercano y al tocar objetos que tienen el virus y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca, según los CDC.
En Estados Unidos, al igual que otros virus respiratorios, los casos de HMPV suelen aumentar en el invierno y disminuir en la primavera.
Chin-Hong explicó que la mayoría de las personas están expuestas al HMPV cuando tienen cinco años de edad. Las personas pueden volver a infectarse, pero los síntomas suelen ser más leves.
Las personas inmunodeprimidas o mayores pueden experimentar síntomas más graves si se reinfectan.
No existen antivirales para tratar el HMPV, por lo que el tratamiento consiste en brindar cuidados de apoyo a los pacientes con síntomas moderados o graves, dijeron los expertos.
“Si tienes sibilancias, te daremos broncodilatadores”, dijo Chin-Hong, haciendo referencia a un medicamento que relaja y abre las vías respiratorias y ayuda a eliminar la mucosidad de los pulmones.
Cómo puedo prevenir el HMPV
No existe una vacuna para prevenir el HMPV, por lo que la prevención incluye seguir una higiene básica que incluye lavarse las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar y quedarse en casa si está enfermo.
“Las personas que están en este grupo de alto riesgo para cualquiera de estos virus, deberían volver a ponerse la mascarilla y también considerar el distanciamiento social”, dijo Schaffner.
Chin-Hong y Schaffner agregaron que es importante que las personas reciban vacunas contra otras enfermedades respiratorias, incluidas covid-19, gripe y VSR.
Vacunarse contra otros virus respiratorios puede reducir el riesgo de coinfección y puede ayudar a los profesionales de la salud a descartar ciertas enfermedades mucho antes.
“Por supuesto, el propio HMPV puede provocar una enfermedad grave, pero si se contrae HMPV más neumococo o HMPV más influenza o VSR, podría ser mucho peor”, subrayó Chim-Hong.
“Durante la temporada de virus respiratorios, conviene minimizar la probabilidad de coinfección”.