Publicidad

Estas son las cosas que exigió James Rodríguez tras su llegada al Club León

Varias fuentes desde han revelado que los motivos por los que escogió este equipo sería porque este si le habría cumplido sus pretensiones.

James Rodríguez es nuevo jugador del León de México. El volante colombiano fue anunciado como el gran refuerzo para este 2025. 

El equipo hizo oficial la incorporación del centrocampista, que viene de vestir la camiseta de Rayo Vallecano. 

Como su nombre lo indica, el club tiene su sede en la ciudad de León, ubicada en el estado de Guanajuato, México.  

Este plantel compite en la actualidad en la primera división del fútbol mexicano y tiene una rica historia desde 1944.

Las exigencias de James  

Juan Salvador Bárcena, contó en su canal de YouTube ‘Habla Deportes‘, en donde compartió una conversación telefónica que mantuvo con una de las fuentes cercanas a las negociaciones. 

Con 12 horas de transmisión ininterrumpida, habiendo seguido minuto a minuto todo el viaje, las especulaciones y el viaje de regreso, el periodista habló con molestia de lo ocurrido con James Rodríguez.

Lo anterior, ya que cada petición que Junior de Barranquilla no le habría querido cumplir, “si fue cumplida por el equipo mexicano”. 

Estas fueron algunas de las exigencias: 

  • 14 guardaespaldas 
  • Una casa grande 
  • Pagar y prescindir de su contrato con el Rayo Vallecano 
  • Transporte privado con conductor 
  • Que el club le pague su impuesto al patrimonio

La información que llegó al citado comunicador indica que todas las exigencias del jugador fueron atendidas: “Y pedía, y pedía, y le decían: -Aquí tienes. Aquí tienes, aquí tienes”. 

Parte de su biografía  

James Rodríguez, encontró su amor por el fútbol a la edad de cinco años cuando su padrastro inscribió al joven en la academia local del Tolima, Colombia. 

- Patrocinado -

Aunque Rodríguez era un niño introvertido que a menudo evitaba la socialización debido a su tartamudez, su entusiasmo por el fútbol fue inconfundible desde el principio. 

Según la madre de Rodríguez, María de Pilar Rubio: “James nunca quiso ser futbolista, pero lo fue desde el día que nació”. 

El impresionante empuje de Rodríguez como jugador juvenil se tradujo en dos sesiones diarias y entrenamientos después de que todos los jugadores habían abandonado el campo.  

La posición de clase media de su familia le permitió tener tutores y entrenadores de fútbol privados que lo ayudaron a perfeccionar sus habilidades, tácticas y fuerza, todo lo cual se tradujo en resultados en el campo de fútbol. 

Gracias a la dedicación del joven Rodríguez, este jugador único en su generación tuvo su gran oportunidad en el Campeonato Pony de Fútbol de 2004.  

En el torneo, en el que han participado muchos de los mejores jugadores de Colombia a lo largo de los años, Rodríguez anotó un gol improbable tras un tiro de esquina, una hazaña poco común en el fútbol.  

Posteriormente, Rodríguez ganó el premio al mejor jugador del torneo. 

El hombre que lo llevó al campo profesional 

Los elogios fueron agradables, pero lo más importante fue que entre la multitud durante el torneo se encontraba Gustavo Adolfo Upegui López. 

- Patrocinado -

López era un empresario colombiano, entusiasta del fútbol y un individuo al que se le atribuyen conexiones con Pablo Escobar y el cártel colombiano.  

Este de hombre de los negocios convenció a Rodríguez para que firmara con el club Envigado, con sede en Medellín

Después de ascender a través de la estelar academia juvenil de Envigado hasta el club matriz, Rodríguez fue trasladado al club argentino Banfield antes de transferirse a las potencias mundiales Real Madrid y, más recientemente, Bayern Munich. 

Rodríguez estuvo de regreso en el gran escenario con Colombia después de una memorable Copa del Mundo 2014, un torneo en el que promedió un gol cada 67 minutos.  

El colombiano anotó seis veces en sus 400 minutos y en el proceso marcó la mitad de los goles del equipo en el torneo. 

Fue en gran parte debido a la influencia del talentoso mediocampista que Colombia hizo historia en Brasil 2014, logrando su mejor racha en una Copa del Mundo tras llegar a los cuartos de final, donde perdió contra Brasil. 

Tras no encontrar su sitio en el Real Madrid, Rodríguez se convirtió en su momento en la pieza que faltaba y en un referente para el Bayern Múnich. El colombiano acumuló una friolera de siete goles y 11 asistencias en sólo 19 apariciones en la Bundesliga esta temporada. 

  • Imagen de cortesía/Club León
Publicidad