Publicidad

La ciencia habría descubierto el extraño fenómeno luminoso que se observa antes de algunos terremotos en el mundo

Investigadores descubrieron que en terremotos con magnitudes superiores a 5,0 el fenómeno se presentó poco antes o durante el evento sísmico.

Los raros destellos de luz que a veces se ven alrededor de los terremotos no son causados por pájaros, aviones u ovnis, todos los cuales se habían utilizado anteriormente para explicar los fenómenos conocidos como luces de terremoto. 

En cambio, las luces son causadas por propiedades eléctricas de ciertas rocas en entornos específicos, informan los científicos en un nuevo artículo. 

A veces llamados relámpagos sísmicos, las luces pueden tomar “muchas formas y colores diferentes”.

Así lo explica el coautor del estudio Friedemann Freund, profesor de física en la Universidad Estatal de San José e investigador en el Centro de Investigación Ames de la NASA

Freund dice que las formas comunes de luces de terremoto incluyen llamas azuladas que parecen salir del suelo a la altura del tobillo; orbes de luz llamados rayos esféricos que flotan en el aire durante decenas de segundos o incluso minutos.

Lo que se evidencia con destellos rápidos de luz brillante que se parecen a los rayos normales, excepto que salen del suelo en lugar del cielo y pueden extenderse hasta 650 pies (200 metros). 

Avistamientos históricos 

A lo largo de los siglos, ha habido muchos informes de luces de terremoto, tanto antes como mientras el suelo temblaba. 

Apenas unos segundos antes del terremoto de 2009 en L’Aquila, Italia, la gente vio llamas de luz de diez centímetros parpadeando.

El 12 de noviembre de 1988, se informó de un globo de luz de color rosa púrpura brillante a lo largo del río San Lorenzo en Quebec.

Lo anterior ocurrió unos 11 días antes de un poderoso terremoto. 

- Patrocinado -

La gente también informó haber visto un tenue arco iris de luz antes del gran terremoto de 1906 en San Francisco.

Así como una lluvia de luces antes de los devastadores terremotos de Nuevo Madrid de 1811-12 en Missouri. 

Freund y sus colegas estudiaron dichos relatos históricos que se remontan al año 1600 y publicaron sus hallazgos en Seismological Research Letters. 

Carne de ovni 

En el pasado, la gente solía interpretar las luces del terremoto en términos religiosos.

Pero en los tiempos modernos pensaban en ovnis, “aunque hay una explicación física completamente racional en la que estamos trabajando“, dice Freud. 

Jim Conacher pensó que estaba viendo ovnis cuando divisó siete globos amarillos y luminosos flotando en una montaña en el lago Tagish.

Este hecho se dio en el territorio Yukon en Canadá, a principios de la década de 1970. 

Conacher, un inspector de agricultura retirado del gobierno canadiense, tomó una fotografía de las luces.

- Patrocinado -

Esta circuló ampliamente como supuesta evidencia de un encuentro con un ovni. 

Freund y sus colegas notaron que el momento en que se tomó la foto de Conacher parecía ubicarla apenas unas horas antes del cercano terremoto de Cross Sound del 1 de julio de 1973, que midió 6,7 en la escala de Richter. 

Durante muchos años, la comunidad de geología seria desestimó los avistamientos de luces sísmicas. 

Pero a mediados de los años 60, durante una serie de terremotos en Nagano, Japón, los científicos tomaron fotografías de luces sísmicas que estaban claramente vinculadas a la actividad geológica.  

Desde entonces, un número cada vez mayor de fenómenos han sido captados en película y vídeo, dijo Freund, en parte debido al auge de las cámaras de vigilancia. 

Por ejemplo, las cámaras captaron imágenes claras de luces de terremoto en Pisco, Perú, en agosto de 2007, durante un terremoto de magnitud 8 allí. 

Cómo se forman las luces de los terremotos 

En los últimos años se han propuesto varias teorías sobre cómo se forman las luces de los terremotos, incluida la alteración del campo magnético de la Tierra por el estrés tectónico y el llamado efecto piezoeléctrico, en el que las rocas que contienen cuarzo producen voltajes cuando se comprimen de una determinada manera. 

Pero Freund y sus colegas ahora informan que lo que causa las luces de los terremotos parece ser un proceso eléctrico completamente diferente. 

Cuando la naturaleza somete a ciertas rocas a tensiones, se activan cargas eléctricas, como si se encendiera una batería en la corteza terrestre“, explica. 

Los tipos de rocas que son especialmente propensas a este fenómeno son los basaltos y los gabros, que presentan pequeños defectos en sus cristales.  

Cuando se produce una onda sísmica, pueden liberarse cargas eléctricas en las rocas. 

Lugares dónde más han sido vistos

En algunas zonas, los basaltos y los gabros están presentes en estructuras verticales llamadas diques, que se formaron a medida que el magma se enfriaba a lo largo de fallas verticales y pueden alcanzar profundidades de hasta 97 kilómetros bajo tierra.  

Estos diques pueden canalizar cargas eléctricas, escribieron los científicos. 

“Las cargas pueden combinarse y formar una especie de estado similar al plasma, que puede viajar a velocidades muy altas y estallar en la superficie para producir descargas eléctricas en el aire”, añadió Freund.  

Esas descargas son las que generan los espectáculos de luces de colores. 

Los científicos estiman que en menos del 0,5 por ciento de los terremotos que se producen en el mundo se dan las condiciones adecuadas para que se produzcan luces, lo que explica por qué estos fenómenos son relativamente raros. 

Las luces de terremoto parecen ser más comunes en Italia, Grecia, Francia, Alemania, China y partes de América del Sur, aunque se han observado en Japón, América del Norte y otros lugares. 

Las luces pueden aparecer semanas antes de grandes terremotos, señaló Freund, o durante el temblor mismo. Se han registrado a distancias de hasta 160 kilómetros del epicentro. 

Predecir terremotos 

Freund está trabajando con otros científicos en un sistema global de predicción de terremotos y dice que los científicos han comenzado a incluir luces de terremoto como un indicador de que podría estar a punto de producirse un temblor (evita el término “predicción” porque “implica demasiada precisión”). 

“Si vemos dos, tres o cuatro fenómenos característicos, entonces parece que puede haber un terremoto”, dijo.  

Admitió que las luces sísmicas tienden a ser poco frecuentes, pero agregó: “Si se observan, tengamos cuidado“. 

Pero otros dicen que las luces serán de utilidad limitada para tales pronósticos. 

“Es poco probable que las luces de terremoto sean de mucha ayuda para predecir terremotos porque no parecen informarse con tanta frecuencia”, dice Bruce Presgrave, geofísico del Centro Nacional de Información sobre Terremotos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Reseña de estos sucesos

Las luces sísmicas ya se han utilizado para predecir terremotos. Justo antes del terremoto de L’Aquila en Italia en 2009, un hombre en su cocina vio destellos de luz brillantes. Como, al parecer, había leído sobre luces sísmicas antes, trasladó a su familia a un lugar más seguro. 

En China, en 1976, un geólogo se refugió después de ver luces, que fueron seguidas por el mortal terremoto de Tangshan. 

Aun así, Freund dice que las luces son una pequeña parte de su trabajo más amplio que involucra la conductividad eléctrica de las rocas. 

“Al principio no me interesaban los terremotos, pero luego me di cuenta de que los fenómenos eléctricos se activan por la tensión en las rocas”, explica.  

“Las luces sísmicas son la punta del iceberg, la expresión más extrema de estos fenómenos, pero debajo hay muchos otros aspectos, y estamos considerando medirlos en el contexto de la previsión”. 

Como próximo paso, Freund espera reproducir las luces de los terremotos en un laboratorio. También quiere entender mejor qué causa la explosión de energía que da lugar a la luz visible. 

Publicidad