Publicidad

Así, es como podrás disfrutar de la próxima alineación de planetas

La noche de este viernes es la oportunidad perfecta para salir al exterior y contemplar un espectáculo luminoso que se da cada siete años.

Este 28 de febrero verá en su atardecer como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano se alinearán.

El evento será visible con las excepciones de Neptuno y Urano a simple vista.

Kenton Dyck, un experto en astronomía local que dirige el Astro Club , dice que la alineación “no es particularmente común”.

El astrónomo afirma que la última vez que los planetas se alinearon fue hace aproximadamente una década.

La noche del viernes es la oportunidad perfecta para salir al exterior y contemplar un espectáculo luminoso que desaparecerá de nuevo durante otro período de tiempo.

Cómo se comportan los planetas en estos momentos

Saturno está en Acuario y se pone poco después del atardecer, por lo que está muy bajo y no permanece en el cielo mucho tiempo después del anochecer.

Neptuno se encuentra debajo de Venus y poniéndose poco después de Saturno. Urano se encuentra alto en el cielo después del anochecer y aún es muy viable.

Júpiter puedes verlo arriba y a la derecha de Orión. Un buen indicador es la estrella rojiza Aldebarán en Tauro.

Marte también es un planeta hermoso. Lo puedes encontrar en Géminis formando un triángulo con las estrellas Cástor y Pólux.

Mercurio ha estado demasiado cerca del Sol para ser observable hasta el momento en 2025, pero eso está cambiando a medida que el planeta emerge hacia el crepúsculo vespertino.

- Patrocinado -

Qué veremos

Una buena estrategia para ver la alineación es buscar primero a Saturno en el cielo nocturno.

Dyck, explica que, “lo que sucederá es que si sales a la calle justo al anochecer, mirarás hacia el oeste y verás a Saturno justo cuando esté a punto de desaparecer en el horizonte”.

Además, manifiesta qué, “si miras hacia el otro lado, podrás ver a Marte hasta el este”.

Esta observación también se puede mejorar con unos binoculares “incluso rudimentarios”.

Anillos tambaleantes

Aunque Saturno se puede ver a simple vista durante este evento astronómico en particular, Dyck dice que para otras oportunidades de observación, su característica estrella (sus anillos) desaparecerán por un tiempo.

Dyck, pero expresa que “Saturno se tambalea y los anillos están de frente a nosotros. Para el otoño de este año, veremos los anillos de canto, por lo que serán prácticamente invisibles”.

Según los expertos, es probable que durante los próximos siete años, se mueva en sentido contrario y los anillos se harán cada vez más pronunciado.

Luego alcanzarán su máximo y comenzarán a moverse en sentido contrario y continuará ese ciclo una y otra vez.

- Patrocinado -

Cómo observar la alineación planetaria

Para poder observar con éxito los siete planetas, es fundamental calcular el tiempo. Como Saturno se pone temprano, el período de observación será breve.

Herramientas profesional para encontrar los planetas

Por lo general, la aplicación o herramienta web como Stellarium puede ofrecer una forma fácil de localizar y rastrear los planetas.

Abre la aplicación y ve a la sección “Planetas” y haga clic en donde dice “Planet Walk”.

Utilice el mapa estelar resaltado para identificar planetas.

Sostenga su dispositivo para hacer coincidir la pantalla con el cielo nocturno real.

El modo de realidad aumentada de la aplicación permite una experiencia más inmersiva, superponiendo el mapa estelar a tu entorno.

Consejos para la observación

Elija un área oscura con un horizonte despejado.
Distinga entre planetas y estrellas. Los planetas normalmente no brillan como las estrellas y brillan de forma constante.

Busque Venus, que será el objeto más brillante en el cielo después de la Luna.

Para planetas más débiles, como Urano y Neptuno, utilice binoculares o un telescopio pequeño.

Próximas alineaciones planetarias

Marque sus calendarios para estas próximas alineaciones:

17 de abril de 2025: Pequeña alineación matutina de Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus.
10 de agosto de 2025: Gran alineación matutina de Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno.
28 de febrero de 2026: Gran alineación nocturna que incluye a Mercurio, Venus, Neptuno, Saturno, Urano y Júpiter.
18 de abril de 2026: Pequeña alineación matutina de Saturno, Marte, Mercurio y Neptuno.

Publicidad