Mudarse a Portugal es una decisión que cada vez toman más expatriados. Desde hace algunos años, Portugal se ha convertido en un destino cada vez más popular para expatriados de todo el mundo.
El inconveniente más conocido son los bajos salarios, comparados con los de los países de Europa occidental, eso es un hecho.
Sin embargo, hay un aspecto esencial a considerar; la calidad de vida. Es un concepto difícil de cuantificar, pero esencial en nuestra vida diaria. De hecho, este factor determinará si somos felices, satisfechos o no.
Descubramos juntos cinco factores importantes para una vida tranquila y sin problemas en Portugal.
Y es que si has viajado a Portugal, probablemente ya hayas experimentado algunos de los grandes placeres de vivir en este país, como sus playas, su clima agradable, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio histórico.
Pero ir allí como turista obviamente no es lo mismo que vivir allí, donde entran en juego otros factores, como el trabajo, el costo de vida, la seguridad y el entorno que te rodea.
Por ello, te contamos sobre las razones por las que muchas personas están deciendo emigrar a esta zona del mundo.
El costo de la vida en Portugal
Sin duda, una de las principales razones por las que Portugal es un país tan atractivo para mudarse es su coste de vida.
Al ser uno de los países más económicos de Europa —y el más asequible de Europa Occidental—, Portugal resulta atractivo para muchas personas que pueden trabajar desde cualquier lugar sin depender del mercado laboral portugués.
Lo mismo se aplica a los jubilados de países con economías más fuertes, que prefieren vivir en algún lugar donde sus pensiones rindan más y al mismo tiempo disfrutar de los muchos otros beneficios que ofrece Portugal.
Por ejemplo, un estudio en Lisboa, la ciudad más cara de Portugal, cuesta unos 1000 € al mes, pero los alquileres son más económicos en ciudades como Braga, Aveiro o Coímbra.
Las facturas de servicios públicos rondan entre 50 y 150 € al mes. Comprar comida en supermercados o mercados locales también es bastante asequible. Una comida en un restaurante sencillo cuesta entre 8 y 15 €.
Seguridad
La seguridad es otro aspecto positivo de vivir en Portugal, ya que es uno de los países más seguros del mundo.
Según el Índice de Paz Global, Portugal se sitúa frecuentemente entre los cinco primeros, gracias a sus bajos índices de delincuencia, estabilidad política y una sociedad generalmente pacífica.
Los delitos violentos son poco frecuentes y la mayoría de los incidentes se limitan a pequeños hurtos, como el carterismo en zonas turísticas.
Trabajar en Portugal
En cuanto al mercado laboral, Portugal ha experimentado un importante resurgimiento económico en los últimos años, con un desempleo que ha pasado del 17% en 2014 al 7% actual.
Como era de esperar, el bajo coste de la vida se acompaña de salarios entre los más bajos de la región.
Para que se hagan una idea, el salario medio en Portugal es de tan solo 22.900 € anuales.
Por ello, mudarse allí tiene más sentido para quienes trabajan a distancia, pero no tanto para quienes buscan empleo local.
Como ocurre a nivel mundial, existe una alta demanda en el sector tecnológico, con salarios por encima de la media.
Facilidad para migrar
Los expatriados pueden elegir entre numerosas opciones de visado para obtener la residencia permanente.
La opción más popular ha sido la visa D7 para ingresos pasivos, aunque muchas personas ya están solicitando la visa para nómadas digitales, que entró en vigor en octubre de 2022.
Para calificar para la visa D7, solo necesita ganar un mínimo de 800 € al mes por ingresos obtenidos en el extranjero, como intereses de alquiler, dividendos, pensiones o propiedad intelectual.
Una vez que obtenga la visa y se haya mudado a Portugal, puede mantener la residencia temporal por un máximo de 5 años.
Para mantener la residencia, debe residir en el país de forma continua durante un mínimo de 183 días al año.
Al finalizar los 5 años, puede solicitar la residencia permanente o la ciudadanía. Portugal también permite la doble nacionalidad, lo que significa que no tendrá que renunciar a su pasaporte estadounidense.
Otros tipos de visas
El visado HQA (Actividad Altamente Cualificada) para Portugal es otra vía de inversión que exige establecer una empresa en Portugal e invertir en actividades de investigación y desarrollo de alto valor en cualquier universidad portuguesa.
La inversión mínima requerida es de 175.000 € y, por supuesto, existe la posibilidad de crear un negocio próspero en Portugal.
Mantener la residencia también es sencillo; basta con residir en el país entre 7 y 14 días al año.
El visado de trabajo remoto para Portugal es otra excelente opción. Este visado requiere unos ingresos mensuales mínimos de 2820 €. También se conoce como visado para nómadas digitales.
La visa D2 de Portugal (visa para emprendedores) también es una excelente opción. Sin embargo, no se requiere un capital mínimo.
Solo se requiere un plan de negocios sólido y justificar la relevancia de su negocio y el potencial beneficio para la economía local.
Por último, siempre puedes probar el visado de estudiante de corta duración o el visado de trabajo tradicional (visado D1), que deberán ser patrocinados por tu empleador con presencia en Portugal.
El aspecto cultural
La oferta cultural es muy diversa. Un país con una historia tan rica solo puede ofrecer una vida cultural intensa y variada.
El costo de la vida para el ocio en Portugal es relativamente asequible en comparación con otros países europeos. Claro que los precios varían según la zona del país, pero en general son razonables.
Teatro, musicales, óperas, espectáculos, exposiciones internacionales y numerosas intervenciones artísticas hacen de este país un destino atractivo. Portugal ofrece una variedad de opciones para todos los gustos.
Al salir a cenar, es posible encontrar lugares asequibles que sirven comida deliciosa a precios razonables. Las bebidas también son más económicas que en muchos otros países europeos, lo que hace que salir por la noche sea más económico.
Portugal es un país con una rica historia y monumentos. Su patrimonio es sorprendente por su diversidad y concentración.
En general, el coste de la vida para el ocio es asequible en Portugal, lo que hace que las actividades recreativas sean accesibles para todos, independientemente del presupuesto.
Clima
Entre las muchas ventajas de Portugal están su clima agradable durante casi todo el año, en la mayor parte del país, y sus playas, con una costa que se extiende de norte a sur.
Si visita la región del Algarve, situada en el sur de Portugal, a menudo oirá hablar portugués e inglés debido a la gran cantidad de residentes británicos que deciden vivir allí.
Los días soleados y el estilo de vida costero son un gran atractivo.
Idiomas/comunicación
Hablando de idiomas, a diferencia de otros países como Italia o Francia, los portugueses son más entusiastas a la hora de hablar otros idiomas, especialmente inglés y español, por lo que no tendrás tantos problemas para encontrar gente que pueda comunicarse en otro idioma.
Naturalmente, depende de usted aprender su idioma, pero esto hace que la comunicación sea más fácil en sus primeros días.