Publicidad

Google busca a través de la inteligencia artificial y de una constelación de satélites por detectar incendios forestales desde el espacio

Los incendios forestales dicen los expertos, tienen el potencial de dañar la propiedad, los medios de vida y la salud humana.

Una misión respaldada por Google para detectar incendios forestales desde el espacio lanzó la semana pasada un prototipo de satélite, que ahora se comunica con sus desarrolladores en la Tierra.

Es el primero de al menos 50 satélites planificados para una constelación llamada FireSat.

La iniciativa está liderada por la coalición sin fines de lucro Earth Fire Alliance, junto con la startup Muon Space, que diseña y opera redes satelitales.

La iniciativa recibió 13 millones de dólares de Google.org, así como apoyo técnico del equipo de investigación de Google.

“Los devastadores incendios forestales en Los Ángeles a principios de este año subrayan la urgente necesidad de datos infrarrojos de alta fidelidad en tiempo real para proteger vidas, comunidades, ecosistemas y economías”, dijo Brian Collins, director ejecutivo de la alianza, en un comunicado de prensa.

Una vez que esté completamente operativo, FireSat podría avisar a la gente con mucha más antelación que la tecnología existente.

Se espera que la constelación FireSat pueda detectar incendios de hasta 5×5 metros (el tamaño de un aula).

Por qué nace esta iniciativa

Según Google, los satélites anteriores no podían detectar incendios hasta que alcanzaban una superficie de entre dos y tres acres (el tamaño de dos campos de fútbol).

Para obtener una mayor resolución, los desarrolladores de FireSat crearon sensores y algoritmos personalizados para procesar los datos mediante IA.

Las personas y los aviones suelen detectar los incendios forestales antes que los satélites, pero estos pueden desempeñar un papel fundamental en la vigilancia de zonas rurales.

- Patrocinado -

Además, los incendios forestales se han extendido a medida que el cambio climático genera condiciones más cálidas y áridas en algunas partes del mundo, como California, donde Google tiene su sede.

El primer lanzamiento de FireSat tuvo lugar en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, el 14 de marzo. Se prevé el lanzamiento de tres satélites más en 2026.

Juntos, podrán inspeccionar cada punto de la Tierra al menos dos veces al día.

Según Muon Space, se monitorearán con mayor frecuencia las regiones clave propensas a incendios forestales.

Se prevé que la constelación completa, compuesta por más de 50 satélites, esté plenamente operativa en 2030, con actualizaciones al menos cada 20 minutos.

Las estadísticas de los incendios forestales

Desde 1983, el Centro Nacional Interinstitucional de Incendios ha documentado un promedio de aproximadamente 70,000 incendios forestales al año.

Los datos recopilados por el Servicio Forestal sugieren que el total real podría ser incluso mayor durante los primeros años de recopilación de datos a nivel nacional que permitan realizar comparaciones.

Los datos no muestran una tendencia evidente durante este período.

- Patrocinado -

La extensión de la superficie quemada por incendios forestales cada año parece haber aumentado desde la década de 1980.

Según datos del Centro Nacional Interagencial de Incendios, de los 10 años con mayor superficie quemada, todos han ocurrido desde 2004, incluyendo los años pico de 2015 y 2020.

Este período coincide con muchos de los años más cálidos registrados a nivel nacional. Los mayores aumentos se han producido durante los meses de primavera y verano.

Uno luagres más afectados que otros

Los últimos años de la década de 1990 fueron un período de transición en ciertos ciclos climáticos que tienden a cambiar cada pocas décadas.

Este cambio, combinado con otros cambios en curso en la temperatura, la sequía y el deshielo, puede haber contribuido a condiciones más cálidas y secas que han alimentado los incendios forestales en partes del oeste de los Estados Unidos.

De la superficie total quemada cada año entre 1984 y 2021, la proporción de tierra quemada que sufrió daños graves osciló entre el 5 y el 22 por ciento.

La superficie quemada por incendios forestales varía según el estado. Los incendios queman más tierra en el oeste de Estados Unidos que en el este, y partes del oeste y suroeste muestran el mayor aumento en la superficie quemada entre la primera mitad del período registrado entre 1984-2002 y la segunda mitad  de 2003-2021.

La superficie quemada en el oeste ha aumentado notablemente en casi todos los meses del año.

EEUU uno de los países más afcetado

El pico de la temporada de incendios forestales en EE. UU. se está adelantando.

Entre 1984 y 2002, la superficie quemada alcanzó su punto máximo en agosto. Más recientemente, ha alcanzado su punto máximo en julio.

Un promedio de 1,8 millones de acres se quemaron en julio de cada año entre 2003 y 2021.

Múltiples estudios han descubierto que el cambio climático ya ha provocado un aumento de la duración de la temporada de incendios forestales, su frecuencia y la superficie quemada.

La temporada de incendios forestales se ha prolongado en muchas zonas debido a factores como primaveras más cálidas, estaciones secas estivales más largas y suelos y vegetación más secos.

De forma similar, el cambio climático amenaza con aumentar la frecuencia, la extensión y la gravedad de los incendios debido al aumento de las temperaturas y la sequía.

  • Imagen de portada tomada/ Iqair
Publicidad