Publicidad

El colombo-canadiense que busca interconectar a los empresarios de Canadá con Latinoamérica

LATAC es una organización canadiense dedicada a fortalecer las conexiones entre las empresas latinoamericanas y el mercado canadiense.

Andrés Ramirez, un colombo-canadiense nacido en Calgary, Alberta e hijo de padres colombianos es un verdadero apasionado por trabajar con la gente.

El destacado empresario, dijo en entrevista con Q’PASA que conectarse con la comunidad ha sido su principal fortalece,” tanto para ayudarlos como para generar negocios entre sí”.

Radicado en Toronto y criado por una madre soltera se ha dedicado a muchos empleos a lo largo de su vida que han si vital para aportar a sus grandes ideas de negocios o emprendimientos.

Entre los oficios en los que ha estado dedicado Ramirez está; limpiando nieve, como promotor de discoteca y de conciertos, telemarketink, Uber, en el campo de la renovación de vivienda y en ventas de bienes raíces, entre otros.

“Mi mamá ha sido mi inspiración ya que fue muy dedicada en mantenerme enfocado en la vida y siempre se esforzó para que viviéramos bien y que tuviéramos más oportunidades y alejarnos del peligro”.

De cara al LATAC

De acuerdo con Ramirez, gracias a sus diferentes experiencias, está preparando el LATAC con gran precisión y el detalle que este evento merece.

“Tengo todo el conocimiento y contactos sobre las personas que nos pueden ayudar en este tipo de logística, ya que he realizado más de 10 eventos en los últimos tres años”.

Andrés, recuerda que este evento busca genera una mayor conexión entre empresarios y emprendedores de Latinoamérica y Canadá.

“Habrá consulados de varios países y empresarios de toda la región que permitirá fortalecer los lazos entre ellos para distintas industrias”.

Lo que se espera

A través de eventos dinámicos de networking, programas culturales y oportunidades de inversión, LATAC busca crear una plataforma estratégica que fomente la colaboración y el crecimiento conjunto.

- Patrocinado -

“Nuestra misión es tender puentes entre las industrias de América Latina y los empresarios canadienses, facilitando alianzas estratégicas e intercambios culturales significativos”.

Ya sea que esté interesado en expandir su negocio, explorar nuevas oportunidades de inversión o profundizar su conocimiento sobre la cultura latinoamericana, LATAC le ofrece los recursos y conexiones necesarios para alcanzar el éxito.

“Los invitamos a unirse a nosotros y ser parte de este apasionante proceso, donde celebramos la innovación, el fortalecimiento de la comunidad y el éxito compartido”.

LATAC es una organización canadiense dedicada a promover y fortalecer las relaciones comerciales entre empresas latinoamericanas y el mercado canadiense.

Sobre el día del evento

Los invitados son bienvenidos a participar en cualquiera de las dos secciones del evento, ya sea la Ceremonia de Inauguración y/o la Recepción VIP.

Le recordamos que la Recepción VIP es un evento con boleto (de pago), en el cual los asistentes tendrán la oportunidad de establecer contactos y crear vínculos con otros profesionales dentro de los palcos VIP reservados en el Scotiabank Arena.

Evento de inauguración: Metro Hall – 55 John Street, Toronto, ON M5V 0C4, Canadá de 14:00 a 17:00.

Recepción VIP (con entrada): Será en Scotiabank Arena – Palcos de los Toronto Raptors de 19:00 a 21:30.

- Patrocinado -

Los invitados pueden asistir a una o ambas partes del evento; inauguración y/o recepción VIP

Tenga en cuenta; la recepción VIP es un evento con entrada (pago), donde los invitados tendrán la oportunidad de relacionarse con otros profesionales de negocios dentro de los palcos exclusivos en el Scotiabank Arena.

Según Andrés Ramirez, en estos encuentros se espera, poder generar los distintos espacios para aquellos que quieran iniciar una idea de negocio, diversificar o buscar socios.

Al tiempo que también podrán intercambiar conocimientos de todas las bondades con la que llega cada persona y sus ideas de negocios para expandirse y generar un intercambio entre Canadá y Latinoamérica.

En la actual coyuntura en la que se encuentra el mundo con la llegada del presidente de los Estados Unidos Donald Trump y su apuesta por una guerra arancelaría, es muy importante mantener siempre diversificado el mercado y no depender de uno o pocos socios comerciales.

Publicidad