Según el más reciente informe del Fraser Institute, los canadienses pagan más en impuestos que en sus gastos esenciales de vivienda, comida y ropa combinados. Esta tendencia no solo genera preocupación, sino que confirma que el principal gasto de las familias ya no es el alquiler o el mercado, sino los impuestos en todas sus formas.
Los números detrás del dato
El estudio reveló que la familia promedio en Canadá gana unos $109,000 anuales, de los cuales alrededor de $47,000 se destinan al pago de impuestos. Esto representa el 43 % del ingreso total. En comparación:
- Vivienda: 22 %
- Alimentos: 11 %
- Ropa: 2.5 %
Por lo tanto, los canadienses pagan más en impuestos que en estos tres rubros esenciales juntos, que suman apenas un 35.6 % del ingreso familiar. Esta diferencia se ha ampliado con el paso de los años, afectando directamente el poder adquisitivo de los hogares.
Una tendencia que se ha invertido con el tiempo
En 1961, la situación era completamente distinta. Las familias destinaban más de la mitad de sus ingresos a comida, vivienda y ropa, y solo un tercio a impuestos. Hoy, el escenario se ha invertido. De hecho, el pago de tributos ha crecido más que cualquier otro gasto esencial.
Por ejemplo:
- Impuestos: +2,705 %
- Vivienda: +2,006 %
- Alimentos: +901 %
- Ropa: +478 %
Además, el crecimiento de los impuestos no ha estado necesariamente ligado a una mejora visible en todos los servicios públicos, lo que ha generado un debate constante sobre su eficiencia.
¿Qué impuestos están incluidos?
El informe explica que los canadienses pagan más en impuestos porque estos no se limitan al impuesto sobre la renta. Por el contrario, se incluyen múltiples cargas fiscales:
- Impuestos federales, provinciales y municipales
- Impuestos al consumo (HST/GST)
- Impuestos a la propiedad
- Impuestos especiales (alcohol, tabaco, gasolina)
- Impuestos al carbono
- Contribuciones al seguro de empleo y pensiones
Como resultado, muchas familias se ven obligadas a ajustar su estilo de vida para poder cumplir con estas obligaciones.
La percepción pública
Una encuesta incluida en el estudio del Fraser Institute indica que la mayoría de los ciudadanos percibe que los impuestos en Canadá son excesivos:
- El 74 % cree que las familias están pagando demasiado.
- El 80 % considera que el total debería ser inferior al 40 %.
Además, muchos desconocen el monto total que pagan. Esto se debe a que una parte significativa de los impuestos está “escondida” en servicios, productos y tarifas cotidianas. Por eso, la mayoría subestima el impacto fiscal en su día a día.
El calendario impositivo: Tax Freedom Day
Para entender mejor el impacto, el informe menciona el Tax Freedom Day, que en 2024 cayó el 12 de junio. Ese día marca el momento del año en que las familias, teóricamente, han terminado de trabajar para el Estado y comienzan a ganar para ellas mismas.
Es decir, durante los primeros cinco meses del año, el salario de los canadienses fue destinado exclusivamente al pago de impuestos. Sin embargo, esta fecha varía según la provincia y el nivel de ingreso.
El gran debate
Aunque los impuestos financian servicios fundamentales como salud, educación y seguridad, el cuestionamiento gira en torno a cuánto se paga frente a qué se recibe a cambio. Por eso, muchos expertos y ciudadanos piden más transparencia y eficiencia.
En cambio, otros sectores defienden el sistema actual, destacando el acceso universal a servicios como la salud pública. Aun así, el consenso general es que el sistema impositivo podría ser más claro y equilibrado.
Hoy por hoy, es un hecho: los canadienses pagan más en impuestos que en las necesidades básicas de su vida diaria. Y aunque el debate sigue abierto, los datos son contundentes.