Publicidad

El ritmo cardíaco de los perros aumenta al escuchar “te amo” de sus dueños, según estudio

Una investigación británica mostró que los perros reaccionan físicamente al afecto verbal de sus dueños, acelerando su ritmo cardíaco con solo escuchar “te amo”.

Un estudio realizado por la empresa británica Canine Cottages reveló que el ritmo cardíaco de los perros puede aumentar hasta un 46 % cuando sus dueños les dicen “te amo”. Aunque se trató de una prueba pequeña, realizada con solo cuatro perros, los resultados aportan datos llamativos sobre cómo reaccionan emocionalmente las mascotas ante el afecto humano.

La frase que acelera su corazón

Los investigadores colocaron monitores de frecuencia cardíaca en los animales y observaron sus reacciones ante diferentes interacciones cotidianas. En promedio, los perros mostraban una frecuencia de 67 latidos por minuto en estado de reposo. Sin embargo, al escuchar la frase “I love you”, el número se disparaba a 98 latidos por minuto.

Este aumento en el ritmo cardíaco de los perros sugiere una reacción emocional fuerte ante el lenguaje afectivo. Para muchos dueños, esta respuesta valida lo que ya intuían: sus mascotas entienden más de lo que parece.

Abrazos que calman

El mismo estudio descubrió que los abrazos provocaban una reacción opuesta. En lugar de acelerarse, el ritmo cardíaco disminuía un 23 % cuando los perros recibían caricias o eran abrazados por sus cuidadores. Este hallazgo indica que el contacto físico genera una sensación de calma y seguridad.

Este tipo de respuestas no solo refuerzan el vínculo emocional entre humanos y mascotas, sino que también abren puertas a nuevas conversaciones sobre la salud canina y el bienestar emocional de los animales.

Perros y emociones, una relación profunda

La idea de que los animales reaccionan emocionalmente a los humanos no es nueva, pero este estudio ofrece una medición concreta de esa conexión. El vínculo entre perros y emociones va más allá de simples gestos o comportamientos condicionados: existe una conexión fisiológica real.

La reacción del ritmo cardíaco de los perros al lenguaje humano muestra que estos animales son capaces de experimentar alteraciones físicas al escuchar palabras cargadas de afecto. En este caso, un simple “te amo” genera una respuesta medible en su organismo.

Lo que dicen los expertos sobre el vínculo humano-perro

Diversos especialistas en comportamiento animal han afirmado que los perros pueden interpretar el tono de voz, el lenguaje corporal y hasta las expresiones faciales humanas. Esto refuerza la importancia de fomentar un vínculo humano-perro saludable a través de la comunicación afectiva constante.

Estudios anteriores también han sugerido que los perros pueden detectar emociones humanas como la tristeza, el estrés o la alegría, adaptando su comportamiento en consecuencia. El uso de dispositivos para medir el ritmo cardíaco abre nuevas formas de validar científicamente lo que muchos dueños ya perciben en su día a día.

Un gesto que mejora la salud canina

Más allá del aspecto emocional, los resultados también tienen implicaciones para la salud general de las mascotas. Un entorno amoroso, estable y afectivo puede ser tan importante como una buena alimentación o un chequeo veterinario.

- Patrocinado -

El lenguaje emocional y las muestras de afecto pueden influir directamente en el bienestar físico y mental del animal. El ritmo cardíaco de los perros, en este caso, actúa como un espejo de su estado emocional y como una señal de que, incluso sin palabras, ellos están escuchando.

Publicidad