La tendencia de hogares sin hijos y el auge de los “perrhijos” y “gathijos” está transformando sectores como la vivienda, el retail y los seguros en todo el país.
En Canadá ya hay más mascotas que niños en Canadá. Este fenómeno está impactando la economía en sectores como bienes raíces, alimentación, turismo y salud.
más mascotas que niños en Canadá: los datos que sorprenden
Según datos de Statistics Canada y la Canadian Animal Health Institute, el país tiene aproximadamente 8.3 millones de gatos y 7.9 millones de perros, mientras que el número de niños menores de 14 años ronda los 5.6 millones. Es decir, las mascotas superan ampliamente a los niños.
El porcentaje de hogares con hijos ha disminuido en las últimas dos décadas, mientras que los hogares con animales de compañía no para de crecer. En ciudades como Toronto y Vancouver, los apartamentos nuevos se diseñan más pensando en perros que en bebés.
la industria de mascotas en Canadá ya supera los 12 mil millones de dólares
La industria de mascotas en Canadá ha explotado. De acuerdo con la firma IBISWorld, en 2023 el gasto anual superó los 12 mil millones de dólares, entre alimentos premium, cuidado estético, guarderías y servicios veterinarios.
Empresas como Pet Valu, Ren’s Pets y Woof Concept han capitalizado esta demanda. Las marcas ofrecen desde collares con diseño de lujo hasta comida orgánica libre de granos. Incluso Amazon Canadá reportó un aumento de más del 40 % en compras de productos para mascotas desde la pandemia.
El auge de los “perrhijos” y su impacto en la vida urbana
El concepto de “perrhijos” y “gathijos” se ha normalizado entre los millennials canadienses. Las decisiones de vida urbana ahora giran en torno a las mascotas: dónde vivir, cómo movilizarse y qué servicios contratar.
Muchos condominios nuevos incluyen “dog wash stations”, zonas verdes exclusivas para mascotas y restricciones más suaves. Ciudades como Calgary y Montreal han incrementado su red de parques para perros y eventos como ferias o maratones pet-friendly.
Turismo, salud y tecnología: otros sectores beneficiados
El turismo también ha cambiado. Hoteles como Fairmont o Westin ahora permiten mascotas con paquetes especiales: camas caninas, room service para perros y paseadores incluidos. El 35 % de los canadienses declara que no viajaría a un lugar donde no acepten a su mascota.
El sector salud también crece: los seguros para mascotas han aumentado un 27 % en cinco años. Empresas como Trupanion o PetSecure ofrecen cobertura de enfermedades crónicas, operaciones, fisioterapia e incluso psicoterapia para animales con ansiedad.
La tecnología también ha entrado al juego. Aplicaciones como Rover, Pawzy y Dog Child permiten reservar paseadores, nutricionistas, adiestradores e incluso hacer dietas personalizadas con IA.
Familias sin hijos en Canadá: ¿una sociedad en transformación?
El crecimiento de perros en hogares canadienses y gatos en Canadá en comparación con los niños también refleja un cambio profundo en la estructura familiar. Las familias sin hijos en Canadá postergan o renuncian a tener hijos debido al alto costo de vida, la crisis inmobiliaria y la incertidumbre económica.
En este contexto, las mascotas se convierten en una opción emocionalmente satisfactoria y logísticamente más viable. Según un estudio de la Universidad de Columbia Británica, más del 40 % de los millennials canadienses consideran a sus mascotas como un miembro directo de la familia.
Aunque las mascotas generan un movimiento económico positivo, también hay voces que alertan sobre los cambios demográficos en Canadá, el envejecimiento poblacional, la reducción de mano de obra a largo plazo y los posibles efectos fiscales de una sociedad con menos niños.