En pleno mes del Día Internacional de las Papas Fritas, McDonald’s vuelve a apostar por el tamaño: esta vez en Malasia, donde ha lanzado la porción de papas fritas más grande de los últimos 20 años bajo el nombre de ‘XXL Fries Meal’.
El lanzamiento despertó el interés global no solo por el tamaño de las papas, sino por el guiño directo al extinto formato Supersize, eliminado en 2004 por presiones mediáticas y de salud pública. Aunque no se trata de un regreso oficial como muchos medios han confirmado, muchos ya lo están viendo como una versión moderna de aquel controvertido formato.
Solo disponible en Malasia (por ahora)
La ‘XXL Fries Meal’ fue presentada como una edición limitada. Estuvo disponible solo por unos días en todos los McDonald’s de Malasia. El combo incluye una porción extra grande de papas que supera al tamaño “grande” tradicional, marcando así un regreso al exceso, pero de forma controlada y celebrada.
Según voceros de la cadena, si el producto tiene buena acogida, no se descarta su expansión a otros mercados. Países como Estados Unidos, México y Filipinas ya han mostrado entusiasmo en redes sociales, compartiendo imágenes y pidiendo su llegada local.
El regreso simbólico del Supersize
La última vez que McDonald’s ofreció un tamaño superior al actual fue en 2004, con el polémico Supersize. Este formato formaba parte de una estrategia de ventas que priorizaba el volumen por encima del equilibrio nutricional. La medida fue retirada tras duras críticas por promover la obesidad, especialmente luego del impacto del documental Super Size Me.
Pero este nuevo lanzamiento tiene un enfoque diferente. Se trata de una campaña promocional temporal, más relacionada con el marketing de nostalgia y las fechas conmemorativas que con una oferta permanente.
Estrategia de edición limitada para crear demanda
El Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado cada 13 de julio, se ha convertido en la excusa perfecta para campañas publicitarias de alto impacto. McDonald’s Malasia aprovechó esta fecha para lanzar una propuesta llamativa. Buscaban medir el pulso del consumidor ante un producto exagerado, pero familiar.
La campaña utilizó imágenes atractivas y referencias directas al tamaño fuera de lo común. Así captó la atención de un público joven, acostumbrado a compartir este tipo de novedades en TikTok y otras plataformas. El concepto de “papas gigantes” funciona como un anzuelo visual y emocional. Es atractivo para una generación que no vivió la era del Supersize, pero que ahora siente curiosidad por revivirla.
¿Podría llegar a otros países?
La posibilidad de expansión depende de las métricas de ventas en Malasia y del ruido generado en redes sociales. McDonald’s no ha confirmado planes globales. Sin embargo, la marca ha replicado en el pasado campañas exitosas de edición limitada.
En años recientes, iniciativas como el “Happy Meal para adultos” o los menús con celebridades comenzaron como pruebas locales. Luego se convirtieron en fenómenos internacionales.
La ‘XXL Fries Meal’ podría seguir ese mismo camino si la demanda lo justifica.