Publicidad

Mississauga Latin Festival rompió récord con la celebración de la Independencia de Colombia

Mississauga Latin Festival recibió a más de 50 mil asistentes durante todo el fin de semana en la mayor celebración de la Independencia de Colombia y la cultura latina en Canadá.

Más de 50 mil personas celebraron el orgullo de ser colombianos en Canadá

Durante el fin de semana del 20 de julio, Mississauga vivió una de las fiestas latinas más grandes que se hayan visto en Canadá.
El Mississauga Latin Festival reunió a más de 50 mil personas en Celebration Square en una celebración que giró en torno a la Independencia de Colombia.
Las calles se llenaron de música, gastronomía, banderas tricolor y una energía difícil de describir si no se estuvo ahí.

La comunidad colombiana fue protagonista, pero no estuvo sola. Venezolanos, peruanos, ecuatorianos, mexicanos y muchos canadienses también hicieron parte de esta cita que ya se volvió tradición en el calendario cultural de Ontario.

Una idea que comenzó con ganas de no olvidar de dónde venimos

El festival nació en 2009 por iniciativa de Isabel Cuéllar, una abogada colombiana que llegó a Canadá con la idea clara de mantener vivas sus raíces.
Lo que en principio fue un pequeño encuentro para celebrar la Independencia de Colombia se convirtió, con los años, en uno de los festivales latinos en Canadá más importantes.
Hoy, Isabel sigue liderando el evento, y para muchos es la razón por la que tantos colombianos en Canadá pueden sentirse en casa, aunque estén a miles de kilómetros.

Música en vivo, comida típica y un escenario que sabe a Colombia

Este año el festival tuvo dos invitados musicales muy esperados. El sábado se presentó Jair Santrich y el domingo, cerrando con broche de oro, subió al escenario Otto Serge, uno de los nombres más importantes del vallenato clásico.
La emoción fue evidente entre el público, que coreó cada canción como si estuviera en Valledupar.

En otras ediciones, por este mismo escenario han pasado leyendas como Pastor López, Lisandro Meza, Luis Felipe González y Edgar Joel, entre otros.
Esa mezcla de artistas consagrados y talentos nuevos le ha dado al Mississauga Latin Festival una identidad propia, muy ligada a la nostalgia, pero también al presente vibrante de la cultura latina en Canadá.

Todo esto no pasa solo

Como cada año, detrás de bambalinas hubo un equipo que trabajó sin descanso para que todo saliera bien. Alexandra Acosta fue la responsable de la logística general,
y quienes estuvieron ahí saben que coordinar un evento de esta magnitud no es tarea fácil. En el escenario, los presentadores Edgar Martínez y Martha Pinzón se encargaron de animar al público,
presentar a los artistas y mantener la conexión entre lo que pasaba en tarima y lo que se vivía entre la gente.

El momento más simbólico: izada de bandera y desfile

El domingo 20 de julio se realizó la ceremonia oficial de izada de bandera. El acto fue sencillo pero cargado de significado.
Participaron líderes de la comunidad, autoridades locales y familias que llevaban semanas preparando trajes típicos y coreografías.
Fue uno de esos momentos que conectan generaciones y que permiten recordar por qué fechas como esta siguen teniendo tanto valor, incluso fuera del país.

Mississauga, cada vez más colombiana

Que más de 50 mil personas hayan asistido al festival latino en Canadá durante todo el fin de semana no es poca cosa.
Habla del crecimiento de la comunidad latina, de su organización y del lugar que está ganando dentro de la vida cultural canadiense.
Mississauga se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan una mezcla entre oportunidades y sentido de pertenencia.
Y este festival, que empezó con una idea sencilla, hoy es uno de los mayores orgullos para los colombianos en Canadá.


Publicidad