Publicidad

El primer híbrido conocido entre perro y zorro ha sido descubierto en Brasil

Dogxim es el nombre del asombroso híbrido entre perro doméstico y zorro pampeano que fue descubierto por científicos en el sur de Brasil.

Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul sorprendió al mundo al anunciar el hallazgo del primer híbrido entre perro y zorro. Encontraron al animal tras un accidente de tráfico en Rio Grande do Sul. Lo llamaron Dogxim, en honor al zorro pampeano, conocido localmente como graxaim-do-campo.

Todo comenzó cuando los rescatistas encontraron a una hembra con rasgos inusuales. A primera vista parecía un perro, pero sus orejas largas y puntiagudas llamaron la atención. También mostraba un comportamiento reservado. Estas características despertaron la curiosidad de los veterinarios y motivaron a los científicos a hacer pruebas genéticas. El caso incluso fue reportado por National Geographic, que destaca la importancia del hallazgo.

Dogxim: el híbrido entre perro y zorro que desafía la evolución

Las pruebas genéticas revelaron la existencia del primer híbrido documentado entre un perro doméstico y un zorro pampeano. Los científicos creían que estas especies, separadas por más de 7 millones de años de evolución, no podían cruzarse ni dejar descendencia.

El hallazgo de Dogxim genera preguntas sobre la frecuencia de estos cruces en la naturaleza. También despierta dudas sobre el impacto que podrían tener en la biodiversidad local. Dogxim es el único caso verificado hasta ahora. Su existencia pone sobre la mesa nuevas incógnitas sobre la genética y la ecología del zorro pampeano en Sudamérica.

Implicaciones para la conservación y la ciencia

El híbrido entre perro y zorro plantea un reto para quienes buscan proteger al zorro pampeano. Esta especie enfrenta amenazas por la expansión urbana y la pérdida de hábitat. El cruce con perros domésticos puede afectar la genética de los zorros nativos. Además, podría transformar el equilibrio ecológico en la región.

La comunidad científica internacional considera el caso Dogxim como una referencia para entender la evolución animal. También permite analizar la hibridación entre especies que antes se creían incompatibles. El equipo de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul sigue investigando para saber si este caso es único o si pueden ocurrir más híbridos en la fauna sudamericana.

Por ahora, Dogxim sigue bajo observación. Los científicos buscan descifrar cómo este hallazgo podría cambiar lo que se conoce sobre genética y adaptación animal.

Publicidad