Publicidad

Nació en pleno vuelo y recibió pasajes gratis de por vida

El parto ocurrió en pleno vuelo y fue asistido por un médico a bordo; la aerolínea celebró el nacimiento con un beneficio simbólico para el recién nacido.

Un bebé nació en pleno vuelo durante un trayecto entre El Cairo y Londres, a bordo de un avión de EgyptAir. El inesperado nacimiento ocurrió mientras la aeronave sobrevolaba espacio aéreo europeo, obligando al piloto a desviar el vuelo. A pesar del caos inicial, lo que sucedió se convirtió en un símbolo de humanidad y solidaridad a 10.000 metros de altura.

Un vuelo común terminó con un parto en el aire

La pasajera, identificada como Hiyam Nasr Naji Daaban, de nacionalidad yemení, comenzó a sentir contracciones cuando el vuelo MS777 de EgyptAir llevaba varias horas en el aire. La tripulación activó de inmediato el protocolo de emergencia y solicitó ayuda médica entre los pasajeros. La tensión creció cuando se confirmó que el parto era inminente.

Afortunadamente, un médico viajaba a bordo y asistió el nacimiento. El piloto, mientras tanto, gestionó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Múnich. Pero no llegaron a tiempo: el bebé nació en pleno vuelo, convirtiendo a la aeronave en sala de parto improvisada.

El gesto de EgyptAir que sorprendió al mundo

Tras el aterrizaje, tanto la madre como el recién nacido fueron atendidos en un hospital alemán. Más tarde, la aerolínea confirmó un gesto que daría aún más notoriedad al caso: pasajes gratis de por vida para el bebé. El presidente del grupo EgyptAir, Rushdi Zakaria, felicitó personalmente a la familia y detalló que el beneficio sería válido para vuelos entre Múnich y El Cairo.

Aunque algunas publicaciones afirmaron que el obsequio aplicaba a todos los destinos, la aerolínea aclaró que se trataba de un regalo simbólico, ligado al lugar donde debía aterrizar el vuelo. Aun así, el gesto fue bien recibido y ampliamente replicado en redes sociales.

¿Qué pasa legalmente cuando un bebé nace en un avión?

Los casos en los que un bebé nace en un avión plantean dudas legales sobre nacionalidad y documentación. En esta ocasión, el niño conserva la nacionalidad de su madre, pero podría acceder a otros derechos según la legislación alemana. No todas las aerolíneas otorgan beneficios, pero algunas ofrecen certificados simbólicos de nacimiento a bordo.

El caso de EgyptAir llamó la atención porque fue más allá de lo simbólico: ofreció un regalo concreto. Este tipo de iniciativas no son comunes, pero generan una fuerte conexión emocional con la audiencia y refuerzan la imagen de marca.

Un caso que nació en pleno vuelo y quedó en la historia

Este es uno de los pocos registros confirmados en los que un bebé nació en pleno vuelo y recibió reconocimiento por parte de la aerolínea. Se calcula que solo uno de cada 26.000 vuelos comerciales termina en un nacimiento, lo que demuestra lo excepcional de este caso.

La historia de Hiyam y su hijo continúa circulando como ejemplo de lo que puede ocurrir cuando el profesionalismo, la empatía y la suerte se combinan. El parto en el aire no solo terminó bien, sino que se convirtió en un relato inspirador para el mundo entero.

Publicidad