Publicidad

Preocupación en Estados Unidos por peces que caminan y respiran fuera del agua

Peces que caminan y respiran fuera del agua generan preocupación en Estados Unidos por su impacto en los ecosistemas locales. Conoce qué especies son y qué hacer.

Peces que caminan y respiran fuera del agua están encendiendo alertas en varias regiones de Estados Unidos. La expansión del pez cabeza de serpiente del norte, conocido como northern snakehead, preocupa por su capacidad de respirar aire y desplazarse fuera del agua durante horas. Su presencia altera cadenas tróficas y presiona a las especies nativas.

Por qué preocupa la especie invasora

El northern snakehead es un depredador adaptable. Tolera aguas con poco oxígeno y coloniza charcas y arroyos conectados. Esa resistencia, sumada a su dieta amplia, genera competencia directa con peces locales y otros organismos acuáticos.

Las autoridades han confirmado reportes en estados del Atlántico medio y del centro del país desde inicios de los 2000. La vigilancia se mantiene porque los peces que caminan y respiran fuera del agua pueden moverse entre cuerpos hídricos cercanos.

Reproducción y expansión rápida

Las hembras pueden desovar en grandes cantidades. La eclosión ocurre en pocos días. Ambos padres protegen la prole con un comportamiento territorial marcado. Este patrón de cuidado incrementa la supervivencia de las crías y acelera la expansión.

Qué recomiendan las autoridades

Si una persona captura un ejemplar, la pauta general es no devolverlo al agua. Se debe tomar evidencia fotográfica, registrar el lugar del hallazgo y reportar de inmediato a la autoridad ambiental local. Así se evita la propagación y se apoya el control temprano.

Para información técnica y actualizaciones, consulta fuentes oficiales y divulgativas como Smithsonian Magazine.

No es el único “pez que camina”

Florida y el pez gato caminante

En Florida se ha reportado el pez gato caminante (Clarias batrachus). Puede desplazarse sobre tierra húmeda por periodos limitados. También respira aire y coloniza entornos con baja oxigenación.

Mudskippers en manglares

En Asia y África, los mudskippers pasan buena parte del tiempo fuera del agua. Usan aletas delanteras para impulsarse y respiran gracias a branquias húmedas y piel vascularizada. Sirven como ejemplo de adaptación anfibia.

Qué está en juego para los ecosistemas

La llegada de peces que caminan y respiran fuera del agua a hábitats de Estados Unidos puede modificar la estructura de las comunidades acuáticas. Afecta la pesca recreativa y comercial. También encarece las tareas de manejo y restauración.

La detección temprana, el reporte ciudadano y la educación ambiental son claves. Con monitoreo constante, los estados pueden contener focos y proteger la biodiversidad local.

- Patrocinado -


Publicidad