Publicidad

Colombia es el segundo mejor país del mundo para vivir como extranjero según Forbes

La encuesta Expat Insider 2025 destacó a Colombia por su bajo costo de vida, la asequibilidad de la vivienda y la amabilidad de su gente, consolidando al país en el top global de destinos para expatriados

Colombia es el segundo mejor país para vivir como extranjero

Colombia fue reconocida como el segundo mejor país para vivir como extranjero en la encuesta global Expat Insider 2025, difundida por Forbes. El país escaló posiciones frente al año pasado y superó a naciones como México y España. El estudio consultó a más de 10.000 personas de 172 nacionalidades. Se evaluaron factores como calidad de vida, finanzas, vivienda y adaptación social, consolidando a Colombia entre los destinos más atractivos para expatriados.

Factores económicos que impulsan a los expatriados en Colombia

Uno de los principales motivos por los que Colombia aparece como el segundo mejor país para vivir como extranjero es la percepción positiva de sus costos. El 81% de los expatriados en Colombia manifestó satisfacción con sus finanzas personales, frente al 54% global. El país ocupa la tercera posición mundial en costo de vida y la segunda en vivienda asequible. Además, el 92% afirmó que sus ingresos familiares alcanzan para vivir cómodamente. Este dato refuerza la imagen de Colombia como destino sólido para quienes buscan estabilidad económica.

Calidad de vida en Colombia para extranjeros

La encuesta resalta la vida social activa y la amabilidad de los colombianos, factores que convierten al país en un imán cultural. Estas características posicionan a Colombia en el tercer lugar del índice de adaptación. Muchos expatriados eligieron mudarse por calidad de vida, oportunidades laborales o razones personales. Esta diversidad muestra que la experiencia en Colombia va más allá de lo económico y refuerza su lugar como segundo mejor país para vivir como extranjero.

Retos que enfrentan los extranjeros en Colombia

No todo es positivo en la experiencia de los expatriados. La barrera del idioma sigue siendo un desafío. Colombia ocupa el puesto 39 en facilidad para vivir sin hablar español. También persisten preocupaciones relacionadas con seguridad y trámites burocráticos. Sin embargo, la abundancia de actividades de ocio y la calidad del sistema de salud elevan al país al noveno lugar en el índice de aspectos esenciales. Estos contrastes explican por qué, pese a los retos, Colombia mantiene su atractivo global.

América Latina lidera con Colombia en el top mundial

La región latinoamericana brilló en el ranking Expat Insider 2025. Panamá se consolidó como el mejor país para vivir como extranjero, seguida por Colombia en el segundo lugar y México en el tercero. Esto confirma que América Latina se ha convertido en un referente para expatriados que buscan equilibrio entre costo de vida y experiencias culturales. En contraste, Estados Unidos descendió al puesto 36. Los altos costos de vivienda, el sistema de salud inaccesible y las preocupaciones sobre libertades civiles alejaron al país de los primeros lugares.

Publicidad