Publicidad

Extraña medusa sorprende en playas de Estados Unidos con tentáculos de hasta 20 metros

Una especie poco común apareció en Texas y encendió la alerta de bañistas y autoridades. Su nombre científico es Drymonema larsoni y popularmente se le conoce como pink meanie.

Una extraña medusa en el Golfo de México

Las playas de Texas fueron escenario de un fenómeno natural que llamó la atención de turistas y residentes. Varios ejemplares de la medusa Drymonema larsoni, apodada pink meanie, llegaron a la orilla mostrando tentáculos que pueden extenderse hasta 20 metros. Esta extraña medusa no suele verse con frecuencia en aguas del Golfo de México. Según expertos, su aparición coincide con la abundancia de otra especie de la que se alimenta: la medusa luna (Aurelia).

El avistamiento no solo causó sorpresa por su tamaño, también por el número de ejemplares. Investigadores del Harte Research Institute en Texas confirmaron que en pocos días observaron más de diez medusas gigantes a lo largo de un tramo de playa. La noticia se volvió viral porque no se trata de una especie habitual en la zona y porque sus características físicas impresionan tanto a turistas como a especialistas.

Cómo es la medusa pink meanie

El aspecto de esta extraña medusa es imponente. Puede pesar más de 20 kilos y sus tentáculos se extienden como largas cuerdas que flotan bajo la superficie. Su tonalidad rosada le da el nombre de pink meanie o “rosada malvada”. A simple vista puede confundirse con una medusa común, pero su tamaño la hace inconfundible.

Esta especie fue descrita formalmente en 2005 y desde entonces se ha convertido en objeto de interés científico. A diferencia de otras medusas que se alimentan de plancton o pequeños peces, la pink meanie es carnívora de otras medusas. Los investigadores han documentado que puede devorar decenas de ejemplares luna en una sola ocasión. Su voracidad ayuda a regular la población de medusas más pequeñas, aunque al mismo tiempo la convierte en una especie temida dentro de su ecosistema.

Qué tan peligrosa es una extraña medusa para los bañistas

El hallazgo despertó preocupación entre los bañistas que acudieron a las playas de Texas. La imagen de una extraña medusa con tentáculos tan largos puede parecer alarmante. Sin embargo, científicos aclaran que su picadura no se considera de las más peligrosas para los humanos. Quienes han tenido contacto directo con esta especie describen el dolor como leve a moderado, muy por debajo de lo que provocan especies como la carabela portuguesa o la avispa de mar australiana.

Esto no significa que el riesgo sea inexistente. Las autoridades locales advierten que no se debe tocar a la medusa ni viva ni muerta. Incluso cuando el animal ya está varado en la arena, sus células urticantes siguen activas y pueden liberar toxinas si alguien entra en contacto con los tentáculos. Por esa razón se colocaron carteles de advertencia y se pidió a los visitantes que mantuvieran distancia de los ejemplares encontrados.

Recomendaciones en caso de picadura de medusa

El contacto con una extraña medusa puede producir ardor, enrojecimiento y dolor localizado. Para reducir el impacto de una picadura, expertos y autoridades sanitarias sugieren:

  • Enjuagar con agua salada, nunca con agua dulce.
  • Retirar con cuidado los restos de tentáculos usando pinzas o guantes.
  • Aplicar vinagre en la zona afectada para neutralizar las células urticantes.
  • Evitar rascar o frotar la piel, ya que esto puede liberar más toxina.
  • Aplicar compresas calientes para aliviar el dolor.
  • Buscar atención médica si aparecen síntomas graves como dificultad para respirar, hinchazón excesiva o mareos.

Aunque el dolor de una picadura de pink meanie suele ser menor que el de otras especies, no se debe subestimar la situación, especialmente en personas alérgicas o con piel sensible.

Por qué apareció esta extraña medusa en Texas

Los especialistas explican que la llegada de la pink meanie al Golfo de México está relacionada con cambios en la temperatura del agua y las corrientes marinas. El final del verano y el inicio del otoño favorecen el desplazamiento de distintas especies hacia nuevas zonas. Además, la gran presencia de medusas luna en la región ofreció una fuente abundante de alimento para la pink meanie.

Este fenómeno no es exclusivo de Texas. Registros previos muestran que ejemplares de Drymonema larsoni han sido vistos en otras áreas del mundo como el Mediterráneo y la costa de Sudáfrica. Sin embargo, su aparición en playas concurridas de Estados Unidos es poco común y por eso genera tanto interés.

- Patrocinado -

Una extraña medusa recuerda la fuerza del océano

La llegada de esta extraña medusa a Texas es una muestra de la diversidad marina y de cómo el océano puede sorprender incluso a los expertos. Su presencia recuerda que los ecosistemas son dinámicos y que los cambios en temperatura, corrientes y alimento pueden modificar la distribución de especies en cuestión de semanas.

Para los turistas fue un espectáculo impresionante y para los científicos una oportunidad de estudiar de cerca a un organismo del que todavía se sabe poco. Lo cierto es que esta aparición dejó claro que el mar sigue siendo un espacio lleno de misterios y que cada temporada puede traer nuevas sorpresas a la orilla.

Publicidad