Bukele anuncia cárcel de máxima seguridad para corruptos como parte de un plan nacional contra la impunidad. El proyecto conocido como CECOC busca aplicar el mismo modelo de control estricto que se usó en la megacárcel para pandillas, pero esta vez enfocado en delitos de corrupción.
CECOC la cárcel de máxima seguridad para corruptos
El CECOC se plantea como un Centro de Confinamiento de la Corrupción. Tendría vigilancia tecnológica, controles permanentes y un régimen especial. La idea es enviar un mensaje directo a políticos y funcionarios que se beneficien del dinero público.
Objetivo principal del nuevo centro anticorrupción
El objetivo es terminar con décadas de abusos. Con una cárcel de máxima seguridad para corruptos, Bukele busca demostrar que ningún servidor público estará por encima de la ley. El mensaje se centra en que la corrupción tendrá las mismas consecuencias que otros delitos graves.
Por qué Bukele impulsa el CECOC
El gobierno sostiene que la población exige justicia y transparencia. Bukele anuncia cárcel de máxima seguridad para corruptos como respuesta a esa presión social. De concretarse, sería una medida inédita en la región latinoamericana.
Comparación con otras medidas de seguridad
El modelo del CECOC se inspira en el CECOT, la prisión de máxima seguridad para pandilleros. La diferencia es que esta instalación estará enfocada en casos de corrupción de alto nivel. El anuncio pretende dejar claro que la justicia debe ser igual para todos.
Qué dicen críticos y ciudadanos
Los seguidores ven la cárcel de máxima seguridad para corruptos como un paso histórico. Los críticos piden que se respeten los debidos procesos y que existan jueces independientes. Coinciden en que la transparencia será clave para legitimar la propuesta.
Qué se espera en adelante
Por ahora el CECOC es un proyecto en desarrollo. No hay fecha oficial de apertura, pero el gobierno promete revelar avances en infraestructura y presupuesto. Para muchos salvadoreños, la cárcel de máxima seguridad para corruptos puede marcar un antes y un después en la lucha contra la impunidad.