Publicidad

Frisby España lanza malteada de Chocoramo en medio de disputa legal

La cadena en España lanzó una malteada con sabor a Chocoramo mientras Ramo avanza en acciones legales para proteger su marca en Europa

Malteada de Chocoramo en el menú de Frisby España

La cadena Frisby España sorprendió a sus clientes al lanzar una malteada de Chocoramo en Europa. El producto se vende a 3,90 euros, cerca de 17.800 pesos colombianos, y generó una reacción inmediata en redes sociales. Para los colombianos en el exterior es un guiño a la nostalgia, aunque para la empresa Ramo se convirtió en un conflicto de propiedad intelectual.

El Chocoramo como símbolo colombiano

El Chocoramo, creado por Ramo, se ha consolidado como uno de los productos más representativos de la cultura gastronómica colombiana. Su presencia en España de la mano de Frisby abre un debate: ¿es un homenaje para quienes extrañan el sabor o un uso indebido de un nombre protegido en Colombia?

Argumentos de Frisby España sobre el uso del nombre

Directivos de Frisby España aseguran que el término Chocoramo aparece únicamente de forma descriptiva para indicar el sabor de la bebida. En su versión, no se busca registrar la marca ni explotarla comercialmente. La empresa sostiene que su objetivo es dar claridad al consumidor, no apropiarse de un producto que pertenece a otra compañía.

La estrategia de Ramo para defender el Chocoramo

La compañía Ramo, fabricante del reconocido ponqué, respondió al lanzamiento de la malteada en Frisby España. Según informó Infobae, la empresa colombiana inició acciones para proteger la marca en Europa y dejó claro que el uso del nombre sin autorización no está permitido.

Según informó El Tiempo, ambas compañías intentaron llegar a un acuerdo en conversaciones privadas. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron. El conflicto ahora podría definirse en instancias administrativas o escalar a los tribunales europeos. La clave será determinar si existe riesgo de confusión entre consumidores o un aprovechamiento de la reputación del producto original.

Lo que se juega con el Chocoramo en Europa

Si Ramo logra el registro de marca, Frisby España se vería obligada a retirar el nombre de su malteada o modificarlo. En cambio, si la defensa de uso descriptivo convence a las autoridades, la cadena española podrá mantener el producto en su menú. Más allá del desenlace, el caso refleja cómo los íconos colombianos trascienden fronteras y pueden convertirse en escenarios de disputas comerciales cuando llegan a otros mercados.

Publicidad