Publicidad

Nicky Jam recibe doctorado honoris causa en Colombia

Nicky Jam recibió un Doctorado Honoris Causa en Colombia, reconocimiento a su aporte cultural y a su historia de superación en la música.

Nicky Jam recibe doctorado honoris causa otorgado por la Universidad de la Costa en Barranquilla. La institución lo distingue por su aporte a las industrias creativas y por una carrera que inspira a nuevas generaciones. El artista, cuyo nombre es Nick Rivera Caminero, asistió con toga y birrete y expresó gratitud por el reconocimiento.

Reconocimiento académico y aporte creativo

El título honorífico celebra su influencia en la música urbana y su capacidad para conectar con públicos diversos. La universidad destacó su trabajo constante, su visión empresarial alrededor de giras, colaboraciones y proyectos audiovisuales, y su papel como referente para jóvenes que ven en el arte una vía de movilidad social.

Los inicios de un artista persistente

Nacido en Boston en 1981, con raíces puertorriqueñas y dominicanas, creció entre múltiples influencias musicales. En la adolescencia se mudó a Puerto Rico, donde empezó a grabar y a presentarse en tarimas locales. Su timbre melódico y su afinidad por los coros pegajosos lo hicieron destacar dentro de la primera ola del reguetón en América Latina y en las comunidades hispanas de Estados Unidos.

Caídas que abrieron camino a un cambio

El ascenso inicial se frenó por decisiones personales y adicciones. En diversas entrevistas ha contado que esa etapa lo alejó de los escenarios y de oportunidades clave. Con el tiempo decidió priorizar su salud, recuperar la disciplina y volver a construir su proyecto musical paso a paso.

El resurgimiento en Medellín

Colombia fue el punto de quiebre. En Medellín encontró una comunidad creativa que lo acogió y lo animó a intentarlo otra vez. Empezó con presentaciones en discotecas, luego en festivales, y pronto llegaron nuevas canciones. Voy a beber marcó el retorno al radar radial. Travesuras lo consolidó de nuevo en listas y plataformas. Desde esa base colombiana retomó colaboraciones de alto impacto con artistas como Daddy Yankee, Enrique Iglesias y J Balvin, y amplió su alcance en Norteamérica y Europa.

Sentido de este doctorado honoris causa

El reconocimiento en Barranquilla valida un proceso de reinvención sostenido. Para la academia, su trayectoria muestra cómo el talento, acompañado de trabajo y constancia, genera valor cultural y económico. También subraya el vínculo con Colombia, país al que el cantante reconoce como clave en su renacimiento artístico.

Gratitud y compromiso

Tras recibir el diploma, Nicky Jam compartió imágenes del acto y un mensaje de agradecimiento. Dijo que asume el honor con humildad y que seguirá creando música y proyectos que conecten con el público. Ese compromiso, sumado a su historia de superación, explica por qué su nombre se mantiene vigente en la escena latina.

Una historia que inspira

Hoy, el intérprete es ejemplo de resiliencia. Superó los tropiezos, recuperó su voz y volvió a liderar listas con temas que viajan de Medellín al mundo. El doctorado honoris causa no solo celebra una carrera musical, también resalta el impacto positivo de su narrativa de disciplina y segundas oportunidades.

Nicky Jam recibe doctorado honoris causa en Colombia por su aporte a las industrias creativas y una historia de superación forjada en Medellín.

Publicidad