Huracán Melissa alcanza categoría 5
El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 con vientos sostenidos de más de 250 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes. Es el ciclón más poderoso del Atlántico en 2025 y pone al Caribe en máxima alerta por posibles inundaciones y daños catastróficos.
Las autoridades de Jamaica, Cuba y las Bahamas pidieron a la población evacuar las zonas costeras y seguir las instrucciones de emergencia. El huracán Melissa podría generar marejadas de más de cuatro metros, lluvias intensas y deslizamientos de tierra. Se espera que el sistema mantenga su fuerza mientras se desplaza lentamente hacia el noroeste.
Jamaica bajo emergencia por el huracán Melissa
Jamaica declaró estado de emergencia ante la llegada del huracán Melissa. El primer ministro solicitó a los ciudadanos refugiarse en lugares seguros y evitar desplazamientos innecesarios. Los aeropuertos, puertos y escuelas permanecen cerrados, mientras las brigadas de rescate trabajan para atender posibles emergencias.
El lento desplazamiento del huracán Melissa agrava el riesgo de inundaciones prolongadas. En algunas regiones montañosas, las precipitaciones podrían superar los 400 milímetros, afectando comunidades rurales y vías principales. Los cortes de energía y las interrupciones en las comunicaciones podrían extenderse durante varios días.
El Caribe enfrenta un impacto histórico
En Haití y República Dominicana ya se reportan daños estructurales, desbordamientos y evacuaciones preventivas. En Cuba, las autoridades reforzaron techos, líneas eléctricas y centros médicos. Los servicios meteorológicos coinciden en que el huracán Melissa podría ser uno de los más destructivos en la historia reciente de la región.
Además del impacto directo, se prevén efectos secundarios como escasez temporal de suministros, suspensión del transporte aéreo y marítimo, y afectaciones al turismo. Los organismos internacionales preparan ayuda humanitaria para asistir a las islas más golpeadas.
Recomendaciones ante el huracán Melissa
- Evacuar zonas costeras y seguir las órdenes de las autoridades.
- Preparar agua, alimentos, linternas y medicamentos esenciales.
- Evitar transitar por carreteras inundadas o ríos crecidos.
- Seguir los reportes del Centro Nacional de Huracanes y medios locales.
Una amenaza para toda la región
El huracán Melissa podría dejar consecuencias a largo plazo en el Caribe. Los meteorólogos coinciden en que su combinación de fuerza, tamaño y lentitud podría causar daños extendidos durante varios días. Las próximas 48 horas serán cruciales para determinar la magnitud de la devastación y el alcance de la ayuda internacional.
Fuentes: Centro Nacional de Huracanes (NHC), AP News, The Guardian, Infobae.
Lee más actualizaciones en qpasa.com

