Publicidad

Conoce Hialeah, la ciudad más latina de Los Estados Unidos

Hialeah es la ciudad de Estados Unidos donde se puede vivir sin hablar inglés gracias a su herencia hispana.

Con casi el 96 por ciento de sus residentes identificados como hispanos o latinos, Hialeah, con una población de 239,673 en 2017, es catalogada la ciudad más hispana de los Estados Unidos y donde más se habla español. Su nombre indígena, significa “Gran Pradera”, evoca una imagen de planos verdosos usados por los indios nativos que venían de los Everglades para anclar sus canoas y ofrecer su mercadería a los nuevos visitantes de Miami.

Hialeah es una ciudad ubicada al sur de la Florida, dentro del condado de Miami-Dade, casi la totalidad de las personas que allí viven tienen un origen común y es que comparten una herencia hispana, lo que le confiere el título de la menos diversa entre las grandes ciudades estadounidenses y la que tiene mayor cantidad de hispanos con un 95.64% de su población total.

En cuanto a la diversidad lingüística, Hialeah es la ciudad del país con menos población que utiliza el inglés en su hogar (6,4%) y con más habitantes que usan el español (93,1%), de los que más del 64% reconoce no hablar “muy bien” inglés.

Los cubanos, puertorriqueños, los mexicanos y otros grupos de hispanos conforman la población en Hialeah. La ciudad vive de la constante inmigración de sus ciudadanos, pues el 72,75% de sus pobladores han nacido fuera de los Estados Unidos.

Hialeah es conocida por muchos como “La Ciudad que progresa” e históricamente ha sido el hogar de muchos exiliados cubanos. Varios monumentos y parques de la Ciudad rinden homenaje a los líderes y héroes que son figuras culturales importantes para muchos residentes.

 

 

 

 

Publicidad