Publicidad

Conoce el colegio más exclusivo del mundo, el Instituto Le Rosey

El internado de talla internacional conocido como “el colegio más caro del mundo” está situado en Suiza, en una de las comunidades con los centros académicos más exclusivos. ¿De cuál establecimiento te estamos hablando? del prodigioso Instituto Le Rosey.

Este instituto es uno de los internados más antiguos en Suiza, dado que fue fundado en 1880 por Paul-Émile Carnal, en el pueblo histórico de Rolle, en la propiedad del Castillo du Rosey.

Aunque el internado se destaca por tener un fuerte apego a sus tradiciones, disciplina y estándares educativos, Le Rosey resalta su continua innovación respecto a los avances pedagógicos, especialmente en: desarrollo personal, biculturalismo, enseñanza de idiomas, integración de deportes, artes en la vida diaria, lugar de los valores en la educación y motivación.

En el siglo XX, Le Rosey fue conocido como la “Escuela de los Reyes”, dado que allí estudiaron siete miembros de la realeza, entre ellos: 

Rainiero III, príncipe de Mónaco; Mohammad Reza Pahleví, Sha (rey) de Irán; Reza Pahlavi I, hermano de Mohammad Reza Pahleví; Marie-Chantal, princesa heredera de Grecia; Juan Carlos I de España, rey de España; Gran Duque Guillermo, heredero de Luxemburgo; Fuad II de Egipto; último rey de Egipto; Manuel Filiberto, príncipe de Venecia y del Piamonte y el príncipe Eduardo, miembro de la Familia Real Británica.

Además, allí no solo han asistido miembros de la realeza, también famosos, deportista y juristas de renombre, entre ellos se destacan: Sean Lennon, músico e hijo de John Lennon; José Ferrer, actor puertorriqueño; Max Arias-Schreiber Pezet, abogado y jurista; Toulo de Graffenried, piloto de Fórmula 1; Albert Hammond, Jr, músico estadounidense; John Casablancas, empresario y fundador de Elite Model Management y Julian Casablancas, vocalista de The Strokes.

¿Cómo es el colegio más caro del mundo?

Se creería que los lujos y beneficios de aquellos que viven allí son demasiados, y la verdad, es que sí. El centro académico cuenta con dos campus: 

El Campus de Rolle

Fotografía tomada del sitio web https://www.rosey.ch/

El Campus de Rolle se extiende sobre 28 hectáreas rodeadas de árboles centenarios los cuales adornan los campos deportivos, las habitaciones individuales o dobles (las cuales son asignadas de acuerdo a la edad del estudiante) y las diferentes áreas de estudio.

Las mujeres poseen su propio y muy equipado campus, ubicado a unos cientos de metros de la zona de los hombres.

- Patrocinado -

Campus de invierno en Gstaad

Fotografía tomada del sitio web https://www.rosey.ch/

Desde 1916, durante la temporada de enero a marzo, el instituto se traslada al campus de invierno en Gstaad, denominado como “uno de los pueblos de montaña más bellos de Europa”. 

Cuando los estudiantes llegan allí para la temporada más fría del año, las clases solo se imparten en la mañana y las tardes son destinadas para realizar deportes sobre nieve y hielo.

¿Cómo es la vida de los estudiantes en el campus?

Una jornada normal inicia a las 7:00 a.m. con un gran desayuno; las clases se dividen en dos jornadas, de 8:00 a.m. a 12:20 p.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. (hay que aclarar que cuentan con descansos entre las jornadas). De 4:00 p.m. a 7:00 p.m., los alumnos enfocan su energía en el desarrollo de sus talentos.

¿Cómo es la vida de los profesores?

Le Rosey comparte que las familias de los profesores del instituto viven en las casas de la institución; para que así, los docentes puedan estar más presentes en la vida de los estudiantes para escuchar sus problemas cotidianos, supervisar la disciplina y mantener el orden.

¿Cuánto cuesta la matrícula?

El costo de matrícula en este colegio suizo para 2021 es de 127.800 francos suizos, los cuales son pagados en tres cuotas durante el año escolar. Además, se debe añadir el valor del depósito de admisión y la suma de la inscripción, los cuales son de 10.169 y 2.804 francos suizos, respectivamente. Esta suma se reembolsa al final del período escolar, cuando un estudiante sale del instituto.

De igual modo, en este valor no se tiene en cuenta si los alumnos quieren tomar clases extracurriculares, pues el valor asciende unos cuantos millones más.

¿Cuáles son los lujos que tienen los estudiantes en el campus?

Fotografía tomada del Instagram @instlerosey

En el campus de invierno de Gstaad, los estudiantes pueden usar las instalaciones de Saanenland, donde hay áreas de piscina, cancha de tenis, gimnasio, pistas de hockey sobre hielo, curling, bolos, paredes de escalada, raquetas de nieve y 250 y 120 kilómetros de pistas de esquí y pistas de esquí de fondo, respectivamente.

- Patrocinado -

¿Reciben a todos los estudiantes interesados?

En el sitio web de Le Rosey, citado por el medio colombiano El Tiempo, se explica que este centro “no es adecuado para niños con una discapacidad de aprendizaje grave”. Además, aseguran que no aceptan actitudes violentas, racistas, antisociales ni el uso de drogas o alcohol.

¿Cuántos estudiantes viven allí?

El internado solo cuenta con un total de 400 estudiantes y anualmente solo se disponen cien plazas, donde tres de cada cuatro aspirantes son rechazados, esto de acuerdo con el director de comunicaciones de Le Rosey, Felipe Laurent.

Publicidad