Mucho se ha hablado sobre vivir en Estados Unidos, pero se desconocen datos interesantes sobre como es vivir en Alaska, uno de los 50 estados que forman el país y uno de los lugares más fríos del planeta.
En Alaska puedes encontrar regiones donde las temperaturas bajan hasta -73 grados centígrados y los vientos llegan a 160 kilómetros por hora. A pesar de que la vida en Estados Unidos es realmente ajetreada, en Alaska, sucede lo contrario, el día parece rendir más ya que el ritmo de vida es bastante lento.
Como es vivir en Alaska
- Menos Impuestos
El estado tiene los impuestos más bajos del país. No hay impuestos sobre la renta o las ventas en todo Alaska, y, aunque los residentes aún pagan algunos impuestos sobre las ventas locales, tiene un gran ambiente para los dueños de negocios ya que hay un gran mercado con pocas barreras de entrada.
- Es difícil para habitar
Una de las verdades poco agradables de Alaska, es que es un lugar difícil para habitar. Es uno de los estados más violentos de Estados Unidos y es el asalto agravado el delito que representa la gran mayoría de la violencia.
Los datos muestran que el crimen puede tender a concentrarse en áreas que carecen de oportunidades económicas.

- El invierno es la temporada más larga en Alaska
La segunda ciudad más grande del estado, Fairbanks, alcanza temperaturas de -50 grados Fahrenheit casi todos los inviernos. Las nevadas en todo el estado varían significativamente y algunas regiones montañosas reciben 1000 pulgadas por año.
leer también:¿Por Qué El Océano Pacífico Y El Atlántico Nunca Se Mezclan?
En algunas áreas de Alaska la nieve suele estar presente desde finales de octubre hasta principios de abril.
- No vive mucha gente
En 2020, por tercer año consecutivo la población disminuyó. De acuerdo con las estimaciones del Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral de Alaska, debido a la caída de la tasa de natalidad y la drástica caída en el número de recién llegados, la población del estado es la más baja desde 2012.
- Celebraciones propias
Sus habitantes tienen su propia cultura y una muestra de ello, son:
- El Día de Seward el último lunes de marzo para conmemorar la compra del territorio de Alaska a los rusos en 1867, y
- El Día de Alaska el 18 de octubre, el día en que Alaska fue transferida oficialmente de Rusia a Estados Unidos.

- Dog Mushing es el deporte oficial
En 1972 se denominó el Dog Mushing como el deporte oficial del estado número 49. La carrera de trineos tirados por perros de Iditarod es el evento deportivo más grande del estado.
- Ritmo de vida lento
Aunque no lo creas, las grandes ciudades de Alaska tienen el encanto de los pueblos pequeños, por lo que la percepción del tiempo cambia haciéndole parecer a los lugareños que el tiempo rinde más.
- El gobierno te paga por vivir allí
Alaska necesita personas, por tal razón, ofrecen numerosas subvenciones e incentivos fiscales para convertirte en un nuevo residente. El Dividendo del Fondo Permanente es un ejemplo perfecto. Los residentes que permanecen en el estado por un año de dividendos reciben $ 1,600.

- Aurora boreal
En la ciudad de Fairbanks la aurora boreal, el gran espectáculo natural que cualquier ser humano desearía presenciar, se puede ver los 243 días del año.
- Costo de vida alto
Aunque el costo de vida en Alaska en algunas áreas es más alto que el promedio nacional , el ingreso familiar promedio también es más alto, lo que indica la oportunidad de obtener buenos ingresos.