Mantener altos índices en poder adquisitivo, salud, calidad de vida seguridad, costo de vida y relación precios e ingresos, permiten que una ciudad se vincule entre las desarrolladas de América Latina.
En el ranking se destacan ciudades de países latinos como Colombia, Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina. Las urbes fueron seleccionadas evaluando su competitividad, influencia y potencial.
Las 10 ciudades con más progreso de América Latina
10.Buenos Aires, Argentina
La consultora multinacional Mercer, compartió un listado de cuáles son los sitios con mejor calidad de vida, ubicó a la capital de Argentina en el puesto número dos. Buenos Aires es una de las urbes latinas más atractivas para hacer negocios.
En el top de The Economist, Buenos Aires ocupa el primer lugar en América Latina en ser una de las ciudades con mayor competitividad.
9.Ciudad de México, México
En el ranking de The Economist, se tuvo en cuenta a la Ciudad de México, la cual ocupó el puesto número cuatro en el lado sur del continente y el 71 a nivel mundial. CMX es una de las ciudades que registra un crecimiento importante, también tiene una actividad económica estable y ofrece oportunidades para emprender y una mayor estabilidad que otras ciudades mexicanas.
8.San Juan, Puerto Rico
San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico no podía quedarse por fuera del top 10; la metrópolis se destaca en algunos factores como: mercado, educación, recreación, vivienda y estatus sociocultural.
En cuanto a calidad de vida, San Juan logró posicionarse como la tercera ciudad en América Latina y a nivel mundial se situó en el puesto 92.
7.Rio de Janeiro, Brasil
La ciudad capital, Río de Janeiro, es mundialmente conocida por sus playas, el cerro Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor y su animada vida cultura. La capital también cuenta con los mejores índices de calidad de vida respecto a otras ciudades de América Latina.
Río es una de las ciudades industriales más importantes de Brasil, se ha producido un crecimiento económico considerable. La ciudad ha presentado mejora en los servicios (como agua y energía), carreteras y transporte. Las oportunidades de empleo están disponibles en los cinco puertos de Río a través de la exportación de café, azúcar y mineral de hierro.
6.Monterrey, México
Una de las ciudades más importantes de México es la capital del estado de Nuevo León en el noreste de México, es un extenso centro industrial y de negocios. Acorde a datos de Expatistan, el costo de vida en Monterrey es más elevado que en el 82% de las otras ciudades de Latinoamérica, sin embargo, Mercer, ubicó a la ciudad en la posición número ocho en calidad de vida, esto en comparación al resto de la región.
5.Santiago de Chile, Chile
Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina en las últimas décadas, lo que ha permitido al país reducir significativamente la pobreza. La capital y la ciudad más grande de Chile figura en el ranking tanto de The Economist, como en el de Mercer, ubicándose en la casilla 3 y 4, respectivamente.
4.Medellín, Colombia
Medellín, pasó de ser el epicentro del narcotráfico y la urbe más violenta del mundo a una de las más seguras y desarrolladas. La ciudad ha vivido la mayor y mejor transformación en los últimos años, después de Bogotá, la capital del país, es la metrópoli más importante, tanto los residentes como visitantes disfrutan de su innovadora arquitectura, del arte y de una amplia oferta gastronómica.
La ciudad capital de Antioquia ha presentado un importante desempeño en los sectores de comercio, construcción e industria y las exportaciones.
3.Motevideo, Uruguay
Uruguay es un país agroexportador, por lo cual la agricultura (arroz, trigo, maíz, girasol, lino, soja, remolacha azucarera, caña de azúcar) y la ganadería (vacunos, ovinos) son los recursos fundamentales de la economía. Montevideo promueve la elaboración de políticas socioeconómicas de carácter integral en el terreno laboral, educativo, social, económico, de investigación e innovación tecnológica.
La capital del Uruguay es también una de las ciudades más modernas y con mejor calidad de vida de América Latina.
2.Asunción, Paraguay
La economía de Paraguay se caracteriza por la predominancia de los sectores agroganaderos, comerciales y de servicios. Asunción es la capital y ciudad más poblada Paraguay, posee una gran calidad de vida y su actividad económica está basada fundamentalmente en el comercio, así como en la hostelería y el turismo en general.
1.Ciudad de Panamá, Panamá
Panamá sigue teniendo una de las tasas de crecimiento económico más altas de América Latina, Ciudad de Panamá ocupó la posición número seis en América Latina en el ranking de The Economist y en el estudio de Mercer, donde se analizó la calidad de vida, se situó en el quinto lugar.