Vivir en las ciudades más importantes del mundo requiere de buenos ingresos, ¿vale la pena?
Existen muchas ciudades alrededor del mundo que atraen a muchas personas para vivir allí, y es precisamente a partir de ese atractivo que las personas inician un recorrido en el que planifican todo para mudarse.
Por esta razón, lo más común es que las personas decidan investigar cuál es el coste de vida en las principales ciudades del mundo, pero tranquilos, que ya estamos nosotros para darte toda la información.
Y no solo será de una sola ciudad, sino de quince en total, ¿Por qué? porque te sorprenderá la comparación entre todas, aunque claro, hay unas más económicas que otras, esto se debe a los factores sociales y las oportunidades que el país ofrece.
Otro dato importante es que estos costos son para vivir cómodamente en cada ciudad, por lo que es muy probable que el precio se pueda bajar drásticamente; pero las condiciones de vida serán por debajo del promedio.
Dubai
La ciudad del futuro y una de las más populares en la actualidad, además de contar con grandes oportunidades y un índice bajo de criminalidad, muchas empresas importantes tienen sedes allí, por lo que uno supondría un alto coste de vida, pues vamos a verlo:
Alquiler y gastos de hogar | $1500 |
Alimentación | $250 |
Transporte | $80 |
Diversión e imprevistos | $350 |
Promediando más de $2000 dólares al mes, la ciudad se convierte en un destino interesante y con un costo alto, pero lógico, es Dubai.
Nueva York
El costo de vida en Nueva York es el segundo más alto de todo Estados Unidos, por lo que ya te podrás imaginar lo costoso que puede ser vivir en ‘La Gran Manzana’.
Para conocer los precios más detallados consulta el siguiente artículo
En resumen, el costo promedio de la vida en Nueva York puede elevarse hasta los $3000 dólares, pero claro, esto teniendo en cuenta muchos más gastos de los que tuvimos en Dubai.
Londres
Otra de las ciudades más importantes del mundo, y quizá la más importante del Reino Unido, Londres es una ciudad costosa, vivir cerca de la reina no es nada fácil.
En promedio, se estima que los costos mensuales pueden llegar a ser de 2.500 libras esterlinas, lo que equivale a casi $3000 dólares mensuales, siendo uno de los costos más elevados de la lista.
Frankfurt
Frankfurt es una ciudad pequeña pero importante para la Unión Europea, pues esta es considerada como el centro económico del continente.
A pesar de esto, el ser una ciudad pequeña y centralizada en el trabajo, ha generado opiniones discretas sobre la ciudad alemana, en la que se estima son necesarios unos 2200 euros mensuales para costear todos los gastos, lo que equivale a unos $2700 dólares.
San Francisco
Al igual que sucede con Nueva York, San Francisco es una de las ciudades más costosas para vivir de los Estados Unidos , aunque, en promedio, un trabajador allí puede ganar unos $4300 dólares, los gastos consumen una gran parte del salario.
Alquiler y gastos del hogar | $1600 |
Alimentación | $300 |
Transporte | $120 |
Otros gastos | $600 |
Teniendo en cuenta esto, los gastos serían de al menos $2700 dólares al mes; siendo un número importante.
Toronto
Aunque los costos pueden variar, Toronto se posiciona como la ciudad más económica para vivir hasta el momento, estimando unos gastos al mes de unos $2000 dólares, lo que sigue siendo un número alto, pero no tanto como los mencionados antes.
Bogotá
La capital colombiana realmente es una ciudad muy económica para vivir, pues apenas gastarías unos $550 a $1000 dólares para vivir cómodamente al mes, incluso menos, pero claro, existe una gran diferencia respecto a las otras ciudades mencionadas en la lista.
Pues en Bogotá el salario es muy corto, siendo el salario promedio de apenas unos $450 dólares mensuales.
Tokio
La capital japonesa puede ser una de las más equilibradas y estables de toda la lista, pues se estiman unos gastos al mes de apenas $1500 dólares, mientras que sus ingresos se pueden elevar hasta el doble o un poco más en un empleo promedio.
Barcelona
Según varios datos recolectados, la ciudad catalana requiere de unos 1250 euros al mes, significando unos $1550 dólares, siendo un número interesante, pero los salarios en España no son los mejores de Europa.
Paris
La bella ciudad del amor, una de las más espectaculares para vivir en Europa, e incluso con un número muy llamativo, pues se estima que apenas demanda unos gastos de 1300 euros, solo un poco por encima de Barcelona.
Moscú
A lo largo de la lista hemos mencionado costos de vida teniendo en cuenta factores de una vida cómoda y más que estable, por lo que quizá algunos precios pueden parecer altos, teniendo en cuenta que el número puede bajar radicalmente si nos privamos de algunas comodidades.
Así mismo sucede en el caso de Moscú, pues se estima un gasto promedio de poco más de 1000 euros, sin embargo, con gastos más mesurados y pensando en la economía, vivir en Moscú podría ser interesantemente económico:
Alquiler y gastos del hogar (compartidos) | 320 euros |
Alimentación | 130 euros |
Transporte | 40 euros |
Otros gastos | 200 euros |
Con esta tabla de precios, apenas necesitamos algo más de 650 euros al mes para vivir en la ciudad rusa, pero eso ya depende de la comodidad que requiera la persona.
Beijing
La capital de China cuenta con una cultura muy interesante y con un auge económico fuerte a nivel mundial, por lo que vivir allí es una opción que en serio debes contemplar.
Además los gastos no son tantos como uno pensaría, pues el costo de vida promedio sería de unos 900 dólares al mes, una cifra más que asequible para muchos.
Buenos Aires
Prácticamente vivir en la capital de Argentina requiere un gasto similar al de vivir en Bogotá, pues con apenas unos $550 o $750 dólares se puede vivir cómodamente, sin embargo, el problema radica en los salarios promedio.
Sidney
La ciudad australiana vuelve a requerir de una suma importante de dinero para poder costear la vida, pues se estima que vivir en Sidney requiere de al menos 2000 euros al mes, situando a la ciudad como una de las más costosas de la lista.
Estambul
La última ciudad de esta extensa lista tiene unos números bastante interesantes:
Alquiler y gastos del hogar | 300 euros |
Alimentación | 70 euros |
Transporte | 50 euros |
Otros gastos | 80 euros |
De esta manera, se necesitan apenas 500 euros para costear la vida de la ciudad turca, llegando al nivel de costos de sudamérica como lo vimos en el caso de Bogotá y Buenos Aires; por lo que Turquía ha llamado la atención de muchos inmigrantes por esta razón.