La calidad de vida depende de muchos componentes, entre ellos su clima, que sin duda puede definir tú estadía o no en un lugar.
Hay que aclarar qué se entiende por ‘Los Mejores Climas’. A priori, un clima perfecto es aquel que no es ni muy frío, ni muy cálido; ni muy lluvioso, ni escaso de precipitaciones; ni muy húmedo, ni muy seco.
Es decir, el supuesto clima perfecto no se caracteriza por sus extremos, sino por ser más bien tendente a la moderación.
Pero, por otro lado, la ciudad con mejor clima deberá ser aquella en el que sin necesidad de salir de ese lugar se pueda encontrar una gran variedad de características climáticas durante el año.
En Qpasa.com te presentamos las 10 ciudades capitales con los mejores climas para vivir.
1 Madrid, España
De Madrid te sorprenderán sus cielos azules, intensos y rotundos. Con un clima seco y sin demasiadas precipitaciones a lo largo del año, los veranos son calurosos y los inviernos fríos.
Primavera: Los primeros meses suelen traer lluvias, con una temperatura media en abril –según estudios realizados sobre la evolución de las últimas décadas– de 12 ºC, pero a medida que avanza mayo el tiempo se vuelve casi veraniego, con una media de 21ºC en junio, y el ambiente en la calle se hace cada vez más animado.
Verano: Los veranos son secos y pueden llegar a ser muy calurosos, con una temperatura media cercana a los 25ºC en julio y agosto, pero no te desanimes, puedes buscar alivio en las muchísimas piscinas del centro y de los alrededores.
Otoño: El otoño en Madrid es suave en octubre y, a medida que avanza noviembre, bajan las temperaturas y crecen las precipitaciones hasta sus máximos anuales en este mes y en diciembre.
La temperatura media pasa de 15 ºC en octubre a 7ºC en diciembre.
Invierno: Son fríos y secos. No es habitual que nieve, pero puede ocurrir a finales de diciembre y en enero, el mes más frío, con una media de 6 ºC. Con todo, son muy comunes los días totalmente despejados, así que siempre podrás disfrutar de un cálido y agradable sol de mediodía.
2 París, Francia
Toda una obertura de colores y ambientes de una sinfonía de cielos y matices de luz. Cada estación habla de París y cuenta sus encantos, tanto si el sol acaricia las fachadas como si la lluvia refleja las luces de la noche.
Verano: Similar a la de Madrid con máximas algo menores. Durante los meses de verano es posible encontrar temperaturas entre 15 y 30 grados, que pueden llegar a resultar agobiantes a la hora de visitar parques y monumentos.
Inviernos: Son fríos, pero no demasiado duros. Se pueden ver temperaturas mínimas inferiores a los 0ºC y máximas de alrededor de 10ºC.
Durante el invierno existe una probabilidad algo mayor de que llueva y casualmente puede nevar.
3 Roma, Italia
La “Ciudad Eterna” parece mantenerse inalterable a lo largo del tiempo. Lo único que varía en ella, que la transforma cada año, son las diferentes estaciones; como si de una metamorfosis permanente se tratara.
El clima romano es suave y templado, -excepto algunos días de canícula estiva- por lo que cualquier época del año es buena para visitar la ciudad.
4 Washington
Esta ciudad ofrece un clima absolutamente variable dependiendo de la época del año en la que nos encontremos.
Sus inviernos son bastante fríos y se caracterizan por temperaturas que no suelen superar los 0°C. Por su parte, los veranos vienen con temperaturas sumamente cálidas, sobre todo durante el mes de julio que suelen rondar los 27 °C.
La primavera y el otoño se caracterizan por un clima templado y suaves brisas.
En lo que respecta a las lluvias no suelen ser muy comunes en estas estaciones intermedias, pero sí son protagonistas durante los meses de verano, en los que suele llover una vez a la semana aproximadamente.
5 Wellington, Nueva Zelanda
Los veranos son cómodos, los inviernos son fríos y mojados y está ventoso y parcialmente nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 20 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 23 °C.
6 Lisboa, Portugal
Los veranos son calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son fríos, mojados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 34 °C.
El clima de Lisboa se clasifica como mediterráneo de influencia oceánica, con una relación muy estrecha con la corriente del Golfo que ayuda a suavizar las temperaturas durante todo el año.
7 Ciudad de México, México
La temporada de lluvia es caliente y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 30 °C.
El clima es cálido y templado en Ciudad de México. Los veranos aquí tienen una buena cantidad de lluvia, mientras que los inviernos tienen muy poco.
8 Buenos Aires, Argentina
Los veranos son calurosos, húmedos y mojados; los inviernos son fríos y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 32 °C.
El clima es templado y cálido en Buenos Aires. Es una gran cantidad de lluvia en Buenos Aires, incluso en el mes más seco.
9 Quito, Ecuador
La temporada de lluvia es fresca y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 7 °C o sube a más de 21 °C.
Quito tiene un clima subtropical de altura que se caracteriza por temperaturas frías y constantes durante todo el año y dos estaciones, una húmeda y otra seca.
10 San José, Costa Rica
Tiene un clima tropical. La lluvia es significativa la mayoría de los meses del año, y la estación seca corta tiene poco efecto.
El mes más seco es febrero, con 25 mm. La mayor parte de la precipitación aquí cae en octubre, promediando 447 mm.
El mes más caluroso del año con un promedio de 20.5 °C de abril. enero es el mes más frío, con temperaturas promediando 18.9 °C.