Publicidad

¿Quieres teletrabajar desde Estados Unidos? Te contamos qué tipo de visa necesitas

El teletrabajo ha permitido que luego de la reapertura económica muchas personas se desplacen de su lugar de origen ya sea para hacer turismo o para intentar establecerse en otro país. En este caso te contamos qué tipo de visa necesitas para teletrabajar desde Estados Unidos.

Si hay una cosa que la pandemia del coronavirus nos ha permitido es repensar las formas en la que desarrollamos nuestra cotidianidad, como el trabajo, por ejemplo, que por obvias razones disparó sus índices en la modalidad remoto o a distancia.

De esta manera, y luego de la reapertura económica, hay algunas compañías que han mantenido esta forma de laborar. Todo esto, ha llevado a muchas personas a desplazarse de su lugar de origen ya sea para hacer turismo o para intentar establecerse en otro país.

Por su puesto que uno de los destinos favoritos para cualquiera de estas dos opciones es Estados Unidos. Sin embargo, hay unas condiciones en el país que pueden presentarte inconvenientes con el teletrabajo.

¿Puedo teletrabajar en Estados Unidos con mi visa de turismo/negocios?

La pregunta que se hace la mayoría es si con visa de turista se puede teletrabajar. La respuesta es no, porque en ese caso el motivo principal del viaje sería trabajo y no turismo.

Por ejemplo, si el tiempo que necesitas para trabajar ocupa una jornada laboral completa y solo cuentas con los fines de semana para el ocio y el esparcimiento, necesitarías una visa de trabajo. Sin importar quien sea tu empleador, ni el tipo de moneda de pago.

¿En qué circunstancias está permitido el teletrabajo en Estados Unidos?

Puedes teletrabajar desde este país, siempre y cuando las actividades se hayan presentado de forma circunstancial y no planificada. Por ejemplo, si se encuentra de vacaciones, pero necesita atender un tema urgente a través de una videollamada o un correo electrónico, es completamente válido.

Por otra parte, sí es posible que mientras esté en reuniones negociones, conferencias o negociaciones comerciales, con una visa de turismo/negocio con los gastos pagos por el empleador, también pueda realizar teletrabajo ocasional.

Entonces, ¿Qué puedo hacer para teletrabajar desde Estados Unidos?

Para poder teletrabajar a tiempo completo mientras te encuentras en Estados Unidos, necesitas solicitar una autorización de empleo y que sea aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional.

Sin embargo, este tipo de autorizaciones sólo se dan baja unas condiciones específicas. Una de ellas es si se encuentra con una visa como cónyuge dependiente de un empleado o un residente con el formulario I-765.

También podrás obtener este permiso, si eres portador de una visa F1. Esta es la visa para estudiantes académicos que te permite ingresar a los Estados Unidos en calidad de estudiante a tiempo completo. Ya sea de un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística. En este caso la solicitud para teletrabajo será mucho más fácil de conseguir.

- Patrocinado -

Otra de las formas es con una visa J1, que es una visa para no inmigrantes expedida a individuos que quieren visitar Estados Unidos como parte de un programa de trabajo y viaje, o como estudiantes o escolares de corto plazo. Si bien hay muchas categorías disponibles, el programa de Visa J1 es uno de los más únicos, que permite a las personas trabajar y estudiar al mismo tiempo. Por eso, no sería complicado el teletrabajo a tiempo completo con este tipo de documento.

De esta manera, queda claro que sin importar quien sea el contratante, en Estados Unidos no se puede teletrabajar con una visa de turista . Por el contrario, se debe ajustar la documentación para una autorización de empleo.

Publicidad