Publicidad

Black Axe, “la mafia más grande del mundo”

Una intensa investigación periodística durante dos años se llevó acabo en África sobre la mafia conocida como Black Axe, construyendo una red de denunciantes y descubriendo miles de documentos secretos, filtrados a partir de las comunicaciones privadas de la pandilla.

Una intensa investigación periodística durante dos años se llevó acabo en África sobre la mafia conocida como Black Axe, construyendo una red de denunciantes y descubriendo miles de documentos secretos, filtrados a partir de las comunicaciones privadas de la pandilla.

Los hallazgos sugieren que durante la última década Black Axe, se ha convertido en uno de los grupos de crimen organizado más peligrosos y de mayor alcance del mundo, de acuerdo con la BBC, que adelantó durante 24 meses un trabajo de campo y que permitió establecer dicha información.

Hay presencia de esta organización en África, Europa, Asia y América del Norte.

¿Quiénes son?

El grupo surgió de una fraternidad estudiantil llamada Neo Black Movement of Africa (NBM). Se formó en la Universidad de Benín en la década de 1970.

El símbolo de la NBM era un hacha negra rompiendo cadenas, y sus fundadores dijeron que su objetivo era luchar contra la opresión.

El NBM se inspiró en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, pero en estructura, secreto y compromiso fraternal, reflejó sociedades como los masones, que tuvieron presencia en Nigeria durante la era colonial.

Asimismo, a nivel local, se hace referencia a Black Axe como una “secta”, por sus rituales de iniciación secretos y la intensa lealtad de sus miembros.

También son famosos por la violencia extrema. Las imágenes de quienes se cruzan en su camino, cadáveres mutilados o con signos de tortura, aparecen regularmente en las redes sociales nigerianas.

Los Axemen usan foros secretos (sitios web protegidos con contraseña) para compartir fotos de asesinatos recientes en grupos de chat internos.

Ingresos y estafas

El fraude en internet, es la principal fuente de ingresos de la pandilla.

- Patrocinado -

Según el informe de la BBC incluyen recibos, transferencias bancarias y miles de correos electrónicos que muestran a miembros de Black Axe colaborando en estafas en línea en todo el mundo.

Los miembros comparten instrucciones sobre cómo realizarlas entre ellos.

Hay desde estafas de romance, de herencia, de bienes raíces y de correo electrónico comercial, en las que los perpetradores crean cuentas de correo electrónico que parecen ser las de los abogados o contadores de la víctima para interceptar los pagos.

Lo anterior obedece a operaciones colaborativas, organizadas y extremadamente lucrativas, que involucran a decenas de personas que trabajan juntas en todos los continentes donde tienen presencia.

“Los correos electrónicos muestran a sospechosos de ser miembros de Black Axe adoptando nombres de receptores (nombres e identidades falsos) cuando estafan a personas, o haciendo uso de pasaportes falsificados o robados”, dice entre sus líneas el extenso artículo.

Se refieren a sus víctimas como mugu o maye, como se denomina en el argot regional a los “idiotas”.

Las autoridades canadienses por ejemplo, dicen que “en el 2017, rompieron un esquema de lavado de dinero vinculado a la banda por un valor de más de US$5.000 millones”. Nadie sabe cuántos esquemas similares de Black Axe existen.

Expansión por el mundo

Cuenta la BBC que hay documentos filtrados muestran a miembros que se comunican entre Nigeria, Reino Unido, Malasia, los Estados del Golfo y una decena de otros países.

- Patrocinado -

La información la reveló una fuente de alta credibilidad al medio internacional. Dice que es un investigador antifraude en su vida privada y que comenzó a perseguir a Black Axe después de encontrarse con varias víctimas de sus estafas.

Los jefes de zona cobran “cuotas” —algo parecido a las cuotas de membresía— de aquellos en sus jurisdicciones, antes de enviar el dinero a los líderes en su sede, en Ciudad de Benín.

“Se ha extendido por Europa y América, América del Sur y Asia”, dice Tobias. “No es un club pequeño, es una organización criminal fantásticamente grande”.

El índice de delincuencia organizada de 2021, basado en el análisis de 120 expertos en África, Nigeria tiene los niveles más altos de criminalidad organizada en el continente, y estas redes se están expandiendo en el extranjero.

En Italia se están reactivando leyes antimafias de décadas de antigüedad para abordar la expansión de Black Axe.

En abril de 2021, 30 presuntos miembros fueron arrestados en el país, acusados ​​de trata de personas, prostitución y fraude en internet.

Estados Unidos ha adoptado un enfoque más agresivo. El FBI lanzó sendas operaciones contra Black Axe en noviembre de 2019 y septiembre de 2021, y se acusó a más de 35 personas de fraude multimillonario en internet.

Entre septiembre y diciembre de 2021 el Servicio Secreto de Estados Unidos y la Interpol pusieron en marcha una operación internacional para arrestar a otras nueve personas sospechosas de pertenecer a Black Axe en Sudáfrica.

Reclutamiento

El líder de un grupo, rodeado por un séquito de axemen, dijo que estaba “orgulloso” de ser miembro de Black Axe, a pesar de decir que fue reclutado a la fuerza por un agente de policía.

Otro miembro afirmó que se sumó después de que su padre fuera asesinado por una pandilla rival.

“Secreto, disciplina y hermandad”, nos dijo con orgullo un miembro de la secta durante otra entrevista en Lagos en abril de 2021 cuando le preguntamos por qué se había integrado a Black Axe.

Afirmó que ganaba mucho dinero a través de las empresas criminales del grupo, más de lo que ganaría trabajando en un banco.

Vinculación con la política

Augustus Bemigho, el exdirector de NBM descrito en los archivos judiciales de Reino Unido como el exjefe de Black Axe, se postuló para un cargo en la Cámara de Representantes de Nigeria en 2019, por el partido All Progressive Congress (APC).

“Nigeria tiene una política mafiosa”, dijo Curtis Ogbebor, un activista comunitario con sede en Ciudad de Benín, que intenta evitar que los jóvenes se unan a grupos como Black Axe.

“Nuestros políticos, el gobierno en todos los niveles, animan a nuestra juventud (a unirse) al culto”, recalcó Ogbebor.

Políticos nigerianos, contratan a miembros de Black Axe para intimidar a los rivales, vigilar las urnas y obligar a la gente a votar. Una vez en el cargo, dice, los recompensan con puestos en el gobierno, afirma Curtis.

Publicidad