Publicidad

¿Te gustaría emigrar a Bélgica? esto es lo que te costaría si vives en Latinoamérica

Tener claro el dinero que necesitamos para mudarnos de país es uno de los puntos clave para la preparación, tiquetes, visa, seguro médico, son algunos de los aspectos que no pueden faltar.

Dejar nuestro lugar de origen y buscar nuevas oportunidades en tierras lejanas, no siempre es una decisión sencilla. De hecho, suele ser un tema al que se le da muchas vueltas, especialmente si se está decisión un destino para emigrar.

Temas como empleo, educación y sistema de salud, son algunos aspectos principales que investigamos sobre el país que tengamos en la mira. Sin embargo, aquí también hay un punto importante, tener claro cuánto dinero necesito para llegar a lo que será el nuevo hogar.

Más aún cuando se trata de destinos menos convencionales como Bélgica. Así que, si ya pusiste tu pin en este país europeo, te contamos cuánto te costaría emigrar a este lugar si vives en Latinoamérica.

Visado de larga estancia

Si ya nada puede detenerte y estás decidido en irte a vivir a Bélgica siendo latinoamericano, lo primero que debes saber es que, para hacerlo, requieres de una visa o permiso de permanencia, el cual te permitirá vivir y trabajar en el país.

Ten en cuenta que, a pesar de que muchos países latinoamericanos no requieren de una visa para ingresar a Bélgica, si lo que quieres es quedarte a vivir en el país, sí que será necesario tramitar un permiso o una visa a través de la sede diplomática de Bélgica en tu país.

De modo que, el primer gasto que debes sacar es precisamente el de este documento que ahora mismo tiene un valor de $87 dólares.

Visa de estudiante

Si la forma en la que pretendes ir a Bélgica es por estudio, hay una serie de requisitos que debes presentar como tu pasaporte, dos formularios de solicitud completos, dos fotografías de pasaporte y una divulgación de antecedentes penales que cubra el año anterior a su solicitud (si eres mayor de 21 años).

Además, necesita el original y dos copias de: un certificado médico, una carta de aceptación de la universidad, una promesa escrita personalmente de que no excederá su visa y prueba de medios financieros. Ya sea $660 dólares por mes de estancia o una declaración de apoyo económico. Sin contar la matrícula, aunque realmente hay unos programas bastante asequibles por valor aproximado de $500 dólares.

Tiquetes aéreos

Cuando sepas que tienes los documentos listos y puedes viajar, el paso siguiente es comprar tus tiquetes. Por supuesto que este valor varía de acuerdo con el lugar donde estés, pero aquí te dejamos un aproximado.

  • Argentina: Desde $500 dólares.
  • Colombia: Desde $400 dólares.
  • México: Desde $350 dólares.
  • Chile: Desde $400 dólares.

Seguro médico

Los extranjeros que viven en Bélgica se benefician del excelente sistema de salud del país. El seguro de salud en Bélgica es parte del sistema de seguridad social belga y, por lo tanto, es obligatorio para todos los que residen en el país.

- Patrocinado -

Dado que solo hasta el 75% de los gastos médicos están cubiertos por planes de seguro de salud obligatorios, muchos belgas y extranjeros optan por contratar un seguro privado adicional para cubrir los pagos en exceso.

La parte no reembolsable de los costos del tratamiento médico se conoce comúnmente como tarifa del paciente. Para tener claro este valor debes consultarlo con las diferentes aseguradoras eso sí la cobertura debe ser de al menos $50 mil dólares.

Curso de idiomas

Esto puede parecer obvio, pero si está pensando en mudarse a Bélgica, entonces debería tomarse un tiempo para repasar el idioma local de su destino elegido. Bélgica está dividida lingüísticamente en tres regiones: Flandes de habla holandesa, Valonia de habla francesa y una pequeña comunidad de habla alemana en el extremo este del país. No hace falta decir que debe aprender el idioma de la región que planea llamar hogar.

Así que si quieres relacionarte mientras aprendes el idioma que te interesa, deberás tomar un curso que tiene un valor aproximado de $280 dólares.

Los gastos del primer mes

Si te mudas a Bélgica por trabajo es necesario que prepares un presupuesto para el primer mes antes de recibir el primer sueldo. Esto si la empresa con la que laboras no lo cubre estos gastos.

El valor aproximado de este presupuesto es de $4.200 dólares que incluirán, el depósito para alquilar un lugar, el mes de arriendo, los servicios públicos, servicio de telecomunicaciones, transporte, seguro nacional obligatorio, comida y algo de ocio y turismo.

Ordena tus finanzas

Si te mudas a Bélgica, es importante tener una buena idea de tu situación financiera durante todo el proceso. Después de todo, incluso aunque trates de mantener los costos bajos siempre que sea posible, te sorprenderá de lo rápido que desaparece su dinero.

Como te dirá cualquier expatriado experimentado, siempre hay pagos y costos adicionales que ni siquiera la reubicación mejor planificada tiene en cuenta.

- Patrocinado -

Para asegurarte de mantener los costos al mínimo cuando transfieres fondos al extranjero, deberás utilizar una plataforma de transferencia de dinero en línea. Estas pueden ser una excelente manera de evitar cargos bancarios al transferir dinero a Bélgica. Esta también es una buena manera de ayudarte hasta ese primer cheque de pago tan importante. Algunos de los principales servicios de transferencia de dinero incluyen:

Publicidad