La felicidad se define como el estado de grata satisfacción espiritual y física. Y para la Organización de Naciones Unidos esto se ve reflejado en el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad para tomar decisiones vitales, la generosidad o la percepción de la corrupción que puedan tener las personas sobre el lugar donde viven.
Por eso, desde el 2012 se ha encargado de publicar un ranking con los países más felices del mundo. Listado que es liderado por Finlandia desde hace cinco años. Entonces ¿qué es lo que hace que sus habitantes sean los más felices?
Para llegar a esa conclusión, en Q’ Pasa te contamos cómo es la vida en Finlandia, el país más feliz del mundo.
Generalidades
Finlandia forma parte de la Unión Europea siendo uno de los 27 miembros soberanos. Se ubica en el noreste europeo y tiene frontera al oeste con Suecia, este con Rusia, norte con Noruega y sur con el mar Báltico.
Además, conforma el grupo de los famosos países nórdicos, que se caracterizan por tener un estado de bienestar, el cual ofrece servicios de educación y salud de manera gratuita, provocando que la calidad de vida de los ciudadanos sea una de las mejores a nivel mundial.
Una de las cosas que necesitas saber de primera mano, es que Finlandia es un lugar muy frío; casi siempre habrá nieve en todos lados, la cual llega a alcanzar los 30 centímetros de altura. Eso sí tienes unos paisajes espectaculares y uno de los mejores lugares para disfrutar de las auroras boreales.
De hecho, si eres un amante de la naturaleza te encantará vivir en Finlandia, ya que las dos terceras partes del país se componen de bosques; es la proporción más alta de entre todos los países del mundo. También hay una gran cantidad de lagos a los que puedes ir a pescar o simplemente relajarte mientras contemplas el paisaje.
Por si fuera poco, Finlandia tiene unos niveles de contaminación envidiablemente bajos. Los finlandeses están muy concienciados en la conservación del medio ambiente, lo que ayuda a mantener el maravilloso entorno natural en el que viven. El aire que se respira aquí es completamente puro.
Educación de calidad para todos
El nivel educativo en Finlandia es muy alto y siempre se ha reconocido a dicho país como uno de los mejores en términos de educación a nivel internacional. Se conforma por la educación preescolar, básica y secundaria, las cuales son gratuitas, y la educación superior, que cuenta mayormente con opciones gratuitas.
En edades tempranas, los finlandeses aprenden aptitudes sociales, destrezas manuales y más conocimientos que los ayuda a seguir aprendiendo. Las clases están basadas en juegos y paseos, para que no exista mucha presión y con diversión los niños puedan desenvolverse.
Por otra parte, la educación básica Inicia cuando se cumple siete años y todos los niños que residen en Finlandia deben recibirla. Al igual que la infantil, la educación básica es organizada por municipios y se financia con impuestos, por lo que es gratuita. Durante los primeros meses los niños estudian durante 20 horas semanales, que van avanzando según se llegue a cursos superiores.
El bachillerato dura entre 2 y 4 años, se enseña las mismas asignaturas que en la básica, solo que de manera más exigente y autónoma. Al finalizar te entregan un título de bachiller, después se puede acceder a la universidad, escuela técnica o formación profesional.
Y en cuanto a la educación superior, existen las escuelas politécnicas o universidades. Para ambos casos hay opciones gratuitas y de pago.
En las escuelas politécnicas los estudios incluyen practicas pre profesionales y para obtener un título debes estar entre 3,5 y 4,5 años. Del otro lado, los estudios universitarios se basan en la investigación. Se pueden tomar estudios de ciclo corto (3 años) y después, seguir estudiando unos dos años hasta obtener un título de ciclo completo.
Costo de vida
Vivir en Finlandia podría considerarse como caro. Hay cosas que pueden ser más baratas, como la luz, la lotería o la pasta. Pero en general el nivel de vida es mucho mayor. Lo que se nota en la carne, así como con las verduras.
La cuestión es que hay mucha cosa que se tiene que exportar, por lo que lógicamente el precio sube.
Por supuesto que hay cosas que son más baratas como la entrada a algunos museos. Pero, al hacer un cómputo global, realmente nos damos cuenta de que es un país caro, incluyendo sus alquileres.
Aún así, Finlandia es uno de los pocos países con una economía que no se ve afectada crisis mundiales o problemas de inflación. Se considera que la economía de este país es fuerte y la tasa de desempleo no sobrepasa el 9%.
El salario, dependiendo del puesto que se ocupe y el nivel de instrucción de la persona, va de los 43 mil a 54 mil dólares anuales. Es decir que, entre los 4.500 dólares al mes.
Pese a que la tasa salarial no se considera baja, la vida en Finlandia es costosa debido a los impuestos puesto que el país invierte en mantener sus servicios, productos, infraestructura y espacios públicos; especialmente cuando llega el invierno, un clima que deteriora las calles y ocasiona que se deba retirar la nieve de las carreteras.
En general se paga más por todo, incluyendo los impuestos, pero también se cobra más.
Cultura
La igualdad y la justicia son valores importantes para los finlandeses, ya que, en la sociedad finlandesa, todos son tratados por igual y con justicia, sin ningún tipo de discriminación. Además, la integridad y la puntualidad es de suma importancia en Finlandia.
No hacen escándalo o alardean sobre si mismos en una reunión. Y no hablan en voz alta, porque lo consideran descortés o amenazante, en especial en los espacios públicos.
Asimismo, es normal que las mujeres trabajen aunque tengan hijos y que su responsabilidad y las tareas del hogar, sean tanto divididas en cargas iguales con sus parejas.
El espacio propio es una de las cosas que prima en Finlandia, donde se anima a los adultos jóvenes a independizarse y mudarse a su propia casa.
En cuanto a los saludos, lo habitual es estrecharse la mano en situaciones oficiales, esto es tanto hombres como mujeres. El saludo entre amigos cercanos y familiares suele ser a veces abrazándose, en conclusión, los besos en la cara no son normales en Finlandia, pero el tuteo sí aunque sean desconocidos.
Tienen una forma peculiar de mostrar sus sentimientos por alguien, normalmente cuando bromean con alguien o a costas de alguien, es una manera de decir “me gustas.
Normalmente en las conversaciones con los finlandeses, hay espacios de silencio, por lo que no es necesario llenarlo con charlatanerías, si no hay algo importante que decir.