Publicidad

Este país europeo te permite diligenciar la ciudadanía digital desde latinoamericana

Estonia fue el primer país en ofrecer e-Residency, una identidad y estatus digital emitido por el gobierno que proporciona acceso al entorno empresarial transparente de Estonia.

Si hay algo que es indudable es que la tecnología se ha apoderado de todos los espacios de nuestra vida incluyendo el trabajo y la forma de invertir nuestro dinero.

Por eso, si eres un miembro activo de cualquier comunidad de nómadas digitales en línea, probablemente ya hayas escuchado a alguien mencionar la ciudadanía digital de Estonia.

Sino igualmente te contamos sobre la popular e-Residency que cada vez se hace más importe.

Pero, primero, lo primero, ubiquémonos en el mapa. Estonia es un pequeño país nórdico junto al mar Báltico, ubicado al sur de su hermano mayor: Finlandia.

Con una población de apenas 1,3 millones y un área un poco más grande que Dinamarca, Estonia ha podido asegurar su posición como el país digitalmente más avanzado del mundo, y justamente esta e-Residency es muestra de ello.

¿Qué es exactamente la residencia electrónica?

Estonia fue el primer país en ofrecer e-Residency, una identidad y estatus digital emitido por el gobierno que proporciona acceso al entorno empresarial transparente de Estonia.

Desde la introducción del programa, los empresarios residentes electrónicos de todo el mundo han utilizado su estado para lanzar y administrar su empresa con sede en la Unión Europea ¡100 % de forma remota, desde cualquier parte del planeta!

Cuando te conviertas en e-Resident, el gobierno de Estonia te emitirá una tarjeta de identificación que tiene un chip incrustado. Este chip le permitirá acceder a los servicios del sector público y privado de Estonia en línea.

“Nuestro objetivo es crear un entorno comercial virtual mundial, donde las personas de los países desarrollados y en desarrollo puedan convertirse fácilmente en empresarios y comenzar a hacer negocios en cualquier parte del mundo. Las fronteras y restricciones nacionales físicas ya no serán un obstáculo. Usted puede iniciar un negocio, abrir cuentas bancarias, realizar transacciones, firmar contratos e incluso declarar impuestos, todo en su computadora”, dijo Kaspar Korjus, quien se desempeñó como Director Gerente del Programa de residencia electrónica durante sus primeros cinco años de existencia.

Así las cosas, como e-residente, podrá:

- Patrocinado -
  • Establecer y administrar una empresa en línea.
  • Realizar tus operaciones bancarias en línea (por ejemplo, realice transferencias bancarias electrónicas).
  • Obtener acceso a proveedores de servicios de pago internacionales.
  • Firmar digitalmente documentos (informes anuales, contratos) internamente y con socios externos.
  • Verificar la autenticidad de los documentos firmados.
  • Cifrar y transmitir documentos de forma segura.
  • Declarar impuestos en línea.

Lo que no es la residencia electrónica en Estonia

Teniendo en cuenta lo anterior, vale la pena aclarar qué no es esta e-Residency. Prinicipalmente, no es un camino hacia la ciudadanía, ni es una residencia legal. No puede usar e-Residency para mudarse a Estonia y vivir allí como residente domiciliado a tiempo completo.

Su tarjeta de residencia electrónica de Estonia no es una tarjeta de identificación física y no se puede usar como documento de viaje. Tampoco te otorga residencia fiscal, permiso de residencia de derechos, o entrada a Estonia (o al resto de la Unión Europea, para el caso). No es una visa, un derecho a permanecer, ni viene con ninguno de los derechos sociales que tienen los estonios locales.

Por otra parte, no establece una forma de evitar pagar impuestos en su país de origen. Y ciertamente no debería verse como una solución viable para cualquiera que busque evitar pagar su parte justa de impuestos.

El mayor beneficio

Por si aún tienes dudas, una de las ventajas más atrayentes del programa de e-Residency es fundar una empresa en Estonia. Y no solo eso, sino que tu empresa será una empresa europea, con su VAT intracomunitario, con todas las ventajas que ello conlleva.

Seguro que eres consciente de lo que esto implica para los micro-emprendedores, autónomos, freelancers y demás. La libertad de convertirte en nómada y viajar a donde quieras, gestionando tu empresa remotamente. Piensa en las puertas que se abren a las startups, por ejemplo.

Incluso si no planeas salir del país, la e-Residency te permite tener una empresa europea, con unas condiciones muy buenas a nivel de fiscalidad, y dejar de ser autónomo, pagar la cuota correspondiente, etcétera.

Solicitar la residencia electrónica en Estonia

El proceso de solicitud es bastante sencillo y se puede hacer en línea. Deberá proporcionar un formulario de solicitud, copias digitales de su identificación emitida por el gobierno existente y una foto.

También deberá presentar una declaración de motivación. Esto debe explicar por qué está solicitando la residencia electrónica e incluir detalles de sus tratos comerciales anteriores y sus planes futuros.

- Patrocinado -

Además, es importante verificar si es elegible para e-Residency. En primer lugar, debe tener un interés razonable en los servicios electrónicos de Estonia. Tampoco debe ser residente o ciudadano estonio. Las solicitudes también están sujetas a verificaciones de antecedentes policiales para garantizar la transparencia del esquema.

Una vez que haya sido aprobado para e-Residency, puedes recoger tu identificación en la ubicación de recogida elegida.

Por otro lado, el costo de la solicitud de una tarjeta de identificación digital depende de la ubicación de recogida que elija. Esto puede ser en Estonia o en su embajada estonia local. Los precios varían de $110 a $130 dólares. También hay una tarifa estatal para registrar su empresa en línea, que actualmente está fijado en $215 dólares.

Asimismo, se debe tener claro que hay costos adicionales a considerar al solicitar la residencia electrónica en Estonia. Estos incluyen los costos de contabilidad y contabilidad de Estonia, los impuestos comerciales locales y otros cargos. Su e-Residencia generalmente durará cinco años, momento en el cual deberá volver a presentar una solicitud.

Con todo este escenario, la próxima vez que pienses en iniciar una empresa como nómada digital, asegúrate de considerar a Estonia como un puerto para un negocio exitoso y aprovechar al máximo esta oportunidad.

Publicidad