Publicidad

¿Qué es la Visa ETIAS para Europa? y ¿Quién la necesita?

Al día de hoy, son más de 60 los países que necesitarán solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder visitar el Espacio Schengen, una autorización diseñada para viajes de estancias inferiores a los 90 días.

ETIAS es el sistema que ha sido creado por la Unión Europea para aquellos ciudadanos que actualmente se encuentran exentos de solicitar una visa para desplazarse por el Espacio Schengen.

La autorización de viaje ETIAS pasará a ser un requisito obligatorio para la entrada a Europa de los turistas de nacionalidades elegibles que quieran visitar los diferentes países durante un corto período de tiempo.

Los motivos de los solicitantes deberán ser exclusivamente turismo y negocios.

Al día de hoy, son más de 60 los países que necesitarán solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder visitar el Espacio Schengen, una autorización diseñada para viajes de estancias inferiores a los 90 días.

Se prevé que este permiso tendrá que ser tramitado a partir de Mayo de 2023 por todos los ciudadanos extranjeros que deseen entrar en los 26 países que conforman la Zona Schengen.

Con ETIAS lo que se pretende es agilizar el proceso de entrada a la UE, al mismo tiempo que filtrar mediante una preselección a todos los interesados, desde antes incluso de que pisen territorio europeo.

¿Cómo funciona?

La autorización ETIAS, servirá como una especie de visado europeo que permitirá a viajeros de terceros países desplazarse por cualquiera de los países miembros de la Zona Schengen.

Para conseguir esta exención de visa ETIAS, el interesado deberá cumplir con unos requisitos esenciales muy sencillos:

  • Contar con un pasaporte válido.
  • Una cuenta de correo electrónico.
  • Contar con una tarjeta de crédito o débito.

Una vez se disponen de los principales requerimientos, el viajero tendrá que realizar la solicitud ETIAS mediante un formulario online en el que se incluirán sus datos biográficos más importantes:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • País de residencia.

Después de completado el trámite del ETIAS, el solicitante tendrá que compartir algunos detalles de su pasaporte.

- Patrocinado -

En el momento en que todos los campos han sido rellenados con éxito, el último paso será responder a las preguntas sobre seguridad y salud pertinentes.

¿Qué países deberán solicitar ETIAS?

Es una autorización de viaje que está en pleno desarrollo, y todavía es posible que hasta su implementación a partir de Mayo de 2023, sean anunciados más países elegibles.

Países de Latinoamérica, el Caribe y otros como Estados Unidos o Australia, entre otros, será elegibles para tramitar ETIAS.

Actualmente, necesitarán solicitar la exención de visa ETIAS todos aquellos ciudadanos que figuran en el mapa como “Países que requieren ETIAS”.

¿Quién está exento del permiso?

Solo los viajeros de países de la UE estarán exentos de solicitar el permiso ETIAS y podrán seguir disfrutando de la libre circulación dentro del espacio Schengen.

Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que actualmente están exentos de visado necesitarán una autorización ETIAS.

Los ciudadanos de otras nacionalidades seguirán necesitando una visa Schengen y no serán elegibles para la exención de visado ETIAS.

¿Cuánto costará el trámite del ETIAS?

También se informó que los ciudadanos de fuera de la UE que estén exentos de visado deberán completar una solicitud en línea que en la gran mayoría de los casos (se espera que supere el 95 %) dará como resultado la aprobación automática.

- Patrocinado -

La UE señaló que el proceso será sencillo, rápido y asequible, y tendrá un costo de 7 euros, aproximadamente (valor que varía en función de la tasa de cambio que rija para el momento del trámite).

¿Cuánto tiempo tarda este trámite?

Este trámite, que se realiza de manera virtual, podría tardar 10 minutos. La confirmación del permiso sería inmediata si el viajero no tiene ningún inconveniente.

En casos en que la plataforma deba validar información, podría tardar de 96 horas o hasta dos semanas.

¿Qué pasa si el permiso es rechazado?

Una autorización de viaje ETIAS será anulada cuando las condiciones para la emisión de la misma ya no se cumplan.

Especialmente cuando existan motivos para creer que la autorización de viaje se obtuvo de forma fraudulenta o proporcionando información engañosa.

Las solicitudes que se rechacen durante el proceso automático se transferirán a la unidad central de ETIAS en la frontera Europea y la Guardia Costera.

Se verificará rápidamente la solicitud y si la información proporcionada es correcta y veraz.

Los registros sospechosos o los que desencadenen una alerta se remitirán al estado miembro responsable de dar la advertencia.

En caso de denegación, el solicitante podrá apelar al Estado miembro que no haya otorgado la exención de visa ETIAS.

En tales casos, la apelación estará bajo la jurisdicción del Estado miembro.

  • Imagen de portada tomada/ schengen.europ-assistance.com
Publicidad