Publicidad

El colombiano Gil Peñalosa se postula como candidato a la alcaldía de Toronto

Gil, como es conocido en Canadá el hermano del exalcalde de Bogotá, Colombia, Enrique Peñalosa lanzó su candidatura a la Alcaldía de Toronto en donde competirá por el puesto con John Tory, quien es el actual alcalde de la ciudad.

El destacado urbanista ha asesorado a los líderes municipales desde Bogotá hasta Bangalore, y ahora está isto para participar en la contienda electoral. Eso sí, a pesar de que está lejos de ser un nombre familiar, con las elecciones del 24 de octubre acercándose rápidamente y el establecimiento progresista de la ciudad aún por presentar a su propio candidato, se podría decir que Peñalosa se convertirá en el retador más destacado del titular de dos mandatos John Tory cuando se registre en el ayuntamiento.

Las razones de la candidatura

Peñalosa, de 65 años, dice que se postula en parte porque no ha surgido ningún candidato de izquierda de alto perfil, y los problemas que enfrenta Toronto en torno a cuestiones como la vivienda y el cambio climático son tan urgentes que la ciudad no puede permitirse cuatro años más del statu quo.

“Toronto se ha vuelto menos asequible, menos equitativo, menos sostenible” bajo los ocho años de Tory, dijo en una entrevista a The Star. “Creo que la ciudad se está cayendo a pedazos. Creo que vemos síntomas todos los días”.

Gil, que está casado y tiene tres hijos adultos, es probablemente mejor conocido como el fundador de 8 80 Cities, una organización sin fines de lucro que aboga por espacios públicos accesibles para personas de todas las edades.

Para dar a conocer su candidatura, Peñalosa propone disminuir los límites de velocidad en inmediaciones de escuelas, bibliotecas y parques, para reducir las lesiones por accidentes; y construir edificios más altos para edificar más viviendas. Por lo que en resumidas cuentas sus banderas serán el acceso a la vivienda, la lucha contra el cambio climático y la implementación de políticas a favor de la equidad urbana.

Conociendo mejor a Peñalosa

Originario de Colombia, antes de llegar al GTA hace dos décadas se desempeñó como comisionado de parques de Bogotá, donde dice lideró la construcción de más de 200 parques.

También amplió la iniciativa Ciclovía de la ciudad que permite a los residentes a pie y en bicicleta tomar las calles de la ciudad todos los domingos. El programa ha sido emulado en todo el mundo y Peñalosa dice que ha trabajado en transporte sostenible y temas relacionados en 350 ciudades.

Su récord como campeón de parques podría darle un punto de ataque contra Tory, quien ha tenido problemas para completar su proyecto heredado, Raildeck Park . Este año también ha sido objeto de críticas por el estado de los servicios públicos en los espacios verdes de la ciudad, por lo que Tory ha presionado al personal para que aborde el problema.

Pero Peñalosa dice que esos baños cerrados y las fuentes inoperables son signos de una ciudad que se ha dejado deteriorar, al igual que otros lugares comunes como las escaleras mecánicas rotas en las estaciones de metro y los contenedores de basura públicos desbordados.

- Patrocinado -

Más candidatos

Con todas estas diferencias, Peñalosa no es el único que se enfrenta a Tory. Hasta el miércoles por la tarde, 11 personas se habían inscrito para la carrera por la alcaldía, cuya fecha límite es el 19 de agosto.

Un nombre familiar en la boleta es Sarah Climenhaga, quien ocupó el sexto lugar en las elecciones de alcalde de 2018 con casi 4800 votos, en comparación con los 480 000 de Tory.

El defensor del medio ambiente está de acuerdo en que la vivienda, el tránsito y la seguridad vial son los principales problemas que enfrenta la ciudad y promete trabajar con personas de todo el espectro político para abordarlos.

Está menos dispuesta que Peñalosa a criticar el historial del alcalde y dice que Tory tuvo un trabajo poco envidiable al guiar a Toronto durante la pandemia. Pero ella cree que podría hacer un mejor trabajo, en parte acelerando las iniciativas que ha perseguido el alcalde. Ella dice que proyectos como el piloto de tránsito de King St., CaféTO, y la reforma de zonificación para permitir más viviendas han mostrado resultados, pero la ciudad necesita más de ellos.

*Foto de portada tomada de Eltiempo.com

Publicidad