Publicidad

¡Olvídate de autos! Estos son los peores países del mundo para conducir

Ya sea por las tasas por las muerte en carretera, límites máximos de velocidad o calidad de las vías, hay lugares del mundo donde se hace casi imposible tomar el volante.

El mundo es un lugar peligroso y conducir puede ser una actividad extrema dependiendo del lugar donde te encuentres.

Por ejemplo, conducir en América del Norte es mucho más seguro, considerando que las carreteras son generalmente más grandes y manejan vehículos automáticos, pero, no se puede decir lo mismo de otros países, donde conducir a menudo resulta en algún tipo de accidente o incluso la muerte.

Teniendo esto en mente, una empresa de educación vial, Zutobi , realizó un estudio para determinar qué países son los mejores y peores para que los extranjeros conduzcan. Los resultados podrían convencerte de no querer volver a conducir.

Los factores incluidos en el informe incluyeron tasas estimadas de muerte en carretera, límites máximos de velocidad en autopista, tasas de uso del cinturón de seguridad, muertes relacionadas con el alcohol y límites de concentración de alcohol en sangre, la cantidad de congestión, la seguridad, calidad de la carretera y este fue el resultado de los peores países del mundo para conducir.

Sudáfrica

Sudáfrica tuvo una proporción muy alta de muertes por accidentes de tráfico que involucraron alcohol, con un 57,5%. También tenían el segundo número más alto de muertes por accidentes de tráfico, con 25,9 por cada 100.000 personas.

Nigeria

Los conductores nigerianos no se toman en serio las normas de tráfico. Obtener una licencia falsificada también es normal aquí. Por lo general, la gente soborna a la policía. Sin embargo, el país tiene carreteras peligrosas. Según los detalles publicados por la Comisión Federal de Seguridad Vial (FRSC), más de 150,000 muertes son causadas por accidentes de tránsito cada año.

Como conductor, tendrás que escapar de los malos tramos de la carretera y los baches. ¡Durante los fines de semana tendrás que esquivar a los conductores ebrios y la gente rara vez usa palabras educadas para los extranjeros!

Estados Unidos

Junto con el Reino Unido, EE. UU. fue en realidad el país con la política de conducción bajo los efectos del alcohol más indulgente, con conductores que permitían hasta 0,08 g/dl de alcohol en su sistema. Además, algunas partes del país tienen un límite de velocidad máxima de hasta 130 kph (80 mph), con autopistas en Texas que incluso permiten velocidades de hasta 137 kph (85 mph).

India

Para empezar, en India hay vacas por todas partes, ¡incluso en las calles! Esto se debe a que son el animal más sagrado del hinduismo, y en general se sabe que pueden deambular libremente por las principales ciudades indias.

Al conducir en India, también debes considerar que hay mucha más gente en general, especialmente si lo compara con América del Norte. Esto significa que tiende a haber mucha congestión, lo que puede causar retrasos masivos, especialmente en ciudades como Mumbai y Nueva Delhi. ¡Después de todo, India es el hogar de casi mil millones de personas!

- Patrocinado -

Sin embargo, algunos turistas toman taxis, situación en la que se recomienda tener cuidado porque los ladrones y los carteristas siempre están dispuestos a trabajar en colaboración con los taxistas para despojarte de tu dinero.

Corea del Sur

Corea del Sur es una nación moderna que ha conquistado el mundo. Han producido el gigante tecnológico Samsung y se han apoderado del mundo a través del k-pop.

Si bien el país puede ser extremadamente moderno y fascinante, los conductores deben tener cuidado. Esto se debe a que muchos surcoreanos conducen bajo la influencia del alcohol, lo que significa que hay muchos accidentes relacionados con DUI.

Hay múltiples informes en YouTube de personas que son atropelladas por conductores ebrios y abandonadas en el lugar porque los conductores suelen huir de la escena en estado de ebriedad.

Tailandia

Tailandia informó un número preocupantemente alto de muertes en las carreteras, con 32,7 por cada 100.000 personas, más que cualquier otro país que examinamos. Además de calles a menudo caóticas con carreteras en mal estado, Tailandia tiene un límite de velocidad máxima de 120 kph (75 mph) en las autopistas y un límite de 0,05 g/dl para conducir bajo los efectos del alcohol.

Publicidad