Publicidad

¡Imperdible! Estos son los lugares cerca de Toronto para disfrutar de la lluvia de meteoros este fin de semana

Con entre 50 y 100 estrellas fugaces por hora durante su punto máximo, este impresionante fenómeno celestial será visible en su punto máximo el 12 y 13 de agosto.

No hay nada que logre sorprendernos tanto como la misma naturaleza y los increíbles fenómenos de los que nos hace partícipes y entre ellos, no queda duda que las lluvias de meteoros están en el top de la lista.

Y justamente por esta temporada tenemos a ‘nuestra disposición’ una de las más activas. Se trata de las conocidas Perseidas, que recibe a los observadores de estrellas todos los años desde mediados de julio hasta finales de agosto.

Este año, la lluvia alcanzará su punto máximo entre el 12 y el 13 de agosto, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS).

¿De dónde provienen estas ‘estrellas fugaces’?

Las Perseidas son causadas por el paso de la Tierra a través de escombros (pedazos de hielo y roca) dejados por el cometa Swift-Tuttle, que pasó cerca del planeta última vez en 1992. Las Perseidas alcanzan su punto máximo cuando la Tierra pasa por el área más densa y polvorienta el 11 y 12 de agosto. Los años sin luz de luna ven tasas más altas de meteoros por hora, y en años de explosión (como en 2016) la tasa puede ser de entre 150 y 200 meteoros por hora. 

En un año más normal, puede esperar ver hasta 100 meteoros por hora en el pico de la lluvia, según la NASA.  

El año pasado, la luna era solo una delgada media luna y no oscureció demasiado la vista de la lluvia de meteoritos, pero el brillo de la luna es una preocupación continua para los observadores del cielo que buscan una vista clara.

Aunque las Perseidas son especialmente brillantes, la luz de la luna puede dificultar un poco la visualización. Este año, el pico de las Perseidas se verá afectado por la luna llena que ilumina el cielo. Por eso es que se hace aún más importante identificar los lugares desde donde puedan vislumbrarse.

La buena noticia es que cerca de Toronto hay varios sitios que te permiten apreciarlas mucho mejor, en Q’ Pasa te contamos cuáles son.

High Park

Dirígete al extremo oeste y encuentra un lugar en este enorme parque para observar las estrellas. Hay toneladas de enclaves apartados alrededor de High Park donde puedes ver las estrellas claramente con una mínima interferencia de luz.

Sunnybrook Park

Si High Park está demasiado fuera de su camino, dirígete al extenso espacio verde en Sunnybrook Park en North York. Con árboles que bordean cada camino junto con un río, césped hasta donde alcanza la vista y muchos bancos, Sunnybrook es el mejor lugar para parejas, amigos o simplemente para disfrutar de su propia compañía mientras ves las estrellas.

- Patrocinado -

Scarborough Blufs

Esta ubicación tiene algunas vistas épicas incluso cuando el cielo no está iluminado, por lo que sabes que es imprescindible para esto. Viaje a los límites exteriores de Toronto para disfrutar de playas, senderos y, por supuesto, vistas increíbles. La distancia desde el centro significa que puedes disfrutar del cielo sin demasiada contaminación lumínica en tu camino.

Leslie Spit

Ubicado en Port Lands, Leslie Spit es un espacio sereno, una especie de secreto, completamente alejado del ajetreo y el bullicio de la gran ciudad. Toma asiento en la orilla y disfrute de una puesta de sol, un amanecer o, en el caso de esta noche, una increíble lluvia de meteoritos.

Rouge National Urban Park

Centrado alrededor de un río del mismo nombre, el Parque Nacional Rouge está libre de farolas, edificios o vehículos de Toronto. Esta semana, respira hondo, pide un deseo (o 150) y disfruta de una velada tranquila bajo las estrellas.

Humber Bay Park East

Si estás en el West End, asegúrate de ver esta increíble joya. Hay un montón de zonas verdes y lugares de interés frente al mar para explorar. Además, el hábitat de mariposas en el lugar es una visita obligada. Si tienes tiempo, intenta visitarlo antes de que se ponga el sol y extiende tu estadía hasta la noche para la lluvia de meteoritos.

Publicidad