Las plataformas de streaming fueron sin lugar a duda una de las pocas ‘beneficiadas’ en la pandemia por el coronavirus, la obligación de quedarse en casa impulsó el creciente consumo de programas de televisión.
Sin embargo, desde hace ya un tiempo se viene hablando de la crisis que presenta Netflix, que aluden a factores como sus mayores precios de suscripción hasta la falta de contenido de calidad. A lo que ahora se le suma otra mala noticia, pues su competencia Disney Plus, le viene tocando los talones muy de cerca, a tal punto que, en Estados Unidos, le supera en suscriptores con un total de 221 millones de clientes.
En medio de este dato, The Walt Disney Company también anunció que aumentará los precios para los clientes que quieran ver Disney+ o Hulu sin comerciales, pues desde diciembre incluirá publicidad en su plataforma, aunque sólo en Estados Unidos.
Eso quiere decir que el gigante mediático subirá un 38% el coste mensual de Disney+ sin publicidad hasta los 10,99 dólares.
Los ejecutivos dijeron que no esperan que el aumento de los precios desanime a los clientes a largo plazo. La firma también está viendo un gran interés por parte de las empresas que esperan anunciarse en el nuevo servicio, dijeron.
Además, Disney+ no es el único servicio que ingresa al grupo de suscripciones con publicidad. A principios de este año, Netflix confirmó el lanzamiento de un plan con publicidad. Se lanzará hasta 2023, aunque lamentablemente no contará con todo el contenido que se encuentra en el resto de planes disponibles actualmente. Por cierto, esto último no cambiará.
Sobre el crecimiento de Disney Plus
En 2017, Disney apostó su futuro en la construcción de un servicio de transmisión para competir con Netflix a medida que las audiencias pasaban a la visualización en línea desde la televisión tradicional por cable y la transmisión.
Cinco años después, Disney superó a Netflix en el total de clientes de transmisión. The Mouse House agregó 14,4 millones de clientes de Disney+, superando el consenso de 10 millones esperado por los analistas encuestados por FactSet, ya que lanzó la serie “Star Wars” “Obi-Wan Kenobi” y “Ms. Marvel” de Marvel.
Junto con Hulu y ESPN+, Disney dijo que tenía 221,1 millones de suscriptores de transmisión al final del trimestre de junio. Netflix dijo que tenía 220,7 millones en el mismo campo.
“Tuvimos un excelente trimestre, con nuestros equipos creativos y de negocios de clase mundial impulsando un rendimiento sobresaliente en nuestros parques temáticos nacionales, grandes aumentos en la audiencia de deportes en vivo y un crecimiento significativo de suscriptores en nuestros servicios de transmisión”, dijo Bob Chapek, director ejecutivo de Disney.
Netflix desde la otra cara de la moneda
Del otro lado de la moneda, se encuentra el que hasta el momento era el rey indiscutible de plataformas de entretenimiento, Netflix, que perdió casi un millón de cuentas en el trimestre más reciente.
De este forma, el gigante de la transmisión se enfrenta a una dura lucha a medida que más personas abandonan sus suscripciones entre abril y julio de este año, aunque la pérdida no fue tan mala como había predicho Netflix.
Cuando se le preguntó qué pudo haber impedido que las suscripciones cayeran aún más, el director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, admitió: “Si hubiera una sola cosa, podríamos decir Stranger Things”.
Agregó: “Pero nuevamente, estamos hablando de perder 1 millón en lugar de perder 2 millones, así que sabes que nuestra emoción se ve atenuada por los resultados menos malos”, después de elogiar “muchos títulos, mucha visualización”, incluidos programas como Ozark.
La compañía había pronosticado una pérdida de 2 millones de suscriptores, luego de reportar su primer declive trimestral en más de una década a principios de este año de casi 200,000.