Mientras Nueva York es la favorita de muchos, el sol de Los Ángeles también seduce a muchas personas.
Así las cosas, es difícil elegir entre dos de las ciudades más importantes de Estados Unidos y casi también del mundo.
Las series más queridas, las películas más taquilleras, rincones de lo más icónicos… hay quienes se resisten a visitarlas, pero a la larga se termina cayendo en sus encantos.
Por eso, hoy te contaremos algunas de las diferencias más notables entre estas dos urbes sin importar cual te guste.
Los Ángeles
Es una ciudad en rápido crecimiento del Sur de California y es el núcleo de la industria televisiva y cinematográfica del país.
Cerca de su icónico letrero de Hollywood, estudios como Paramount Pictures, Universal y Warner Brothers ofrecen recorridos tras bambalinas.
En Hollywood Boulevard, el Teatro Chino de Grauman luce las huellas de pies y manos de celebridades, el Paseo de la Fama conmemora a miles de estrellas y los vendedores ofrecen mapas de las casas de los famosos.
Nueva York
Es la ciudad más poblada de los Estados Unidos de América y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.
Desde finales del siglo XIX es uno de los centros de la política y la economía mundial, albergando la sede de la Organización de las Naciones Unidas y de numerosas empresas e instituciones financieras de importancia global.
Nueva York ejerce influencia a escala global en los medios de comunicación, la política, la educación, la arquitectura, el entretenimiento, las artes y la moda.
Por todo ello, se considera una de las ciudades más globalizadas del planeta, con una gran diversidad cultural.
Sus diferencias
El Clima
En general, Los Ángeles es la que tiene el mejor clima a lo largo del año dado que la temperatura media en verano es de unos 27ºC.
Mientras que en invierno es de 18ºC, bastante elevada si la comparamos, por ejemplo, con Nueva York, donde las temperaturas en invierno son de varios grados bajo cero.
Los Ángeles en el invierno es que las montañas que hay en el Estado de California están nevadas permanentemente, lo que hace que tengas la posibilidad de esquiar a tan solo un par de horas de ahí.
Respecto de Nueva York, puede que las temperaturas sean bajas en invierno o demasiado altas en verano, pero siempre hay cosas para hacer que te resguardarán del clima y no tendrás posibilidad de aburrirte.
Entretenimiento
Ya sabemos que Los Ángeles es la cuna del entretenimiento gracias a Hollywood y las miles de películas que tienen fama mundial.
Pero pocos son los lugares que pueden competir con Broadway y los grandes musicales y obras de teatro en Nueva York.
En cuanto a ser escenario de película, seguro que has visto antes algún edificio o rincón de Nueva York ser protagonista de una de ellas.
Desde los taxis amarillos que han llevado a nuestros actores y actrices favoritos, hasta los rascacielos más increíbles como el Empire State.
Si bien en Los Ángeles también se filman cientos de películas y es donde están los sets de grabación de Hollywood, lo que los viajeros buscan es cruzarse con algún famoso por el Paseo de la Fama o el Chinese Theatre.
Los museos
Los Ángeles no destaca tanto por sus museos aunque está empezando a convertirse en un centro de importancia en cuanto al arte moderno y vanguardista.
Sin embargo, Nueva York tiene ya mucha experiencia en este ámbito pudiendo encontrar museos de lo más variado e interesantes.
Los museos más visitados de Nueva York son el MoMA (Museo de Artes Moderno), el MET (Museo de Arte Metropolitano), Museo Americano de Historia Natural (donde también se filmaron infinidad de pelis) y el Guggenheim.
Consigue tus entradas con anticipación. Luego hay otros sitios sobre temas específicos como ser el Museo Memorial del 11-S o el Museo Nacional de los Indios Americanos, todos muy interesantes para conocer un poco más de la historia americana.
En cuanto a Los Ángeles, te podrás encontrar con el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (muy fotogénico), Centro Getty, The Broad Museum y, uno curioso como el Museo de Hollywood.