Publicidad

Biden le pone fin a la pandemia

"Todavía tenemos un problema con la covid y estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado”

Hace dos años cuando la pandemia por el coronavirus inició, pocos imaginaban las repercusiones que este virus traería para la humanidad, y entre más pasaba el tiempo y más víctimas cobraba, más era el deseo de dar por terminada la crisis surgida por esta enfermedad.

Después el descenso de casos, las vacunas y las acciones de disminución de riesgo de contactos, el covid-19 parecería que fue dejado de ver como un ‘arma letal’.

Como consecuencia, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden declaró recientemente en una entrevista televisiva que la pandemia en su país “habría terminado”, a pesar de que las estadísticas nacionales indican que mueren en promedio 400 personas al día.

“Se acabó la pandemia. Todavía tenemos un problema con la Covid y estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado”, ha dicho el mandatario en una entrevista con el programa ’60 Minutes’ de la cadena ‘CBS’.

De hecho, el 67,7% de la población estadounidense está vacunada contra la COVID-19 y, de ese grupo, el 48,6% se ha aplicado una dosis de refuerzo. En agosto pasado, los CDC dejaron de recomendar el distanciamiento social y las cuarentenas para personas expuestas al coronavirus.

Los estadounidenses no están de acuerdo

las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, muchas personas protestaron a través de Twitter y aseguran que el presidente está equivocado, puesto que siguen muriendo personas a diario, incluso estando ya vacunadas.

Esta posición es además sustentada con las cifras que revelan que con más de un millón de muertos, Estados Unidos es el país del mundo que más decesos ha registrado por la pandemia de covid-19, iniciada en marzo de 2020, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Durante la última semana, hubo de media unos 60.000 contagios diarios y cerca de 400 muertes, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

¿Qué dice la OMS?

Esta misma semana, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo “nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de Covid-19”, después de registrarse la cifra global más baja de fallecidos desde el inicio de la crisis.  

“Aún no estamos no lo hemos conseguido, pero el fin de la pandemia está a la vista”, subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal.

- Patrocinado -

Con más de un millón de muertos, Estados Unidos es el país del mundo que más decesos ha registrado por la pandemia de Covid-19, iniciada en marzo de 2020, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Durante la última semana, hubo de media de unos 60.000 contagios diarios y cerca de 400 muertes, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

El 67,7 % de la población estadounidense está vacunada contra la Covid-19 y, de ese grupo, el 48,6 % se ha aplicado una dosis de refuerzo.

En agosto pasado, los de la CDC dejaron de recomendar el distanciamiento social y las cuarentenas para personas expuestas al coronavirus. 

Publicidad