Estados Unidos es indiscutiblemente un destino soñado para muchos e igualmente también es uno de los destinos que más restricciones presenta a la hora de ingresa; de hecho, la mayoría de los ciudadanos latinoamericanos, necesitan de una visa para entrar a territorio estadounidense. De modo que la obtención de este documento es indispensable para su viaje.
Sin embargo, hay muchas razones por las que su solicitud de visa americana puede ser rechazada. Estas van desde que usted no sea elegible para el tipo de visa que solicita hasta una condena penal que le haga inelegible.
La aprobación o negación de la visa, será dado por un oficial consular al momento de su entrevista, y es que ellos revisan minuciosamente las solicitudes de visa, por lo que un error en el formulario de solicitud DS-160 o alguna discrepancia en la entrevista consular pueden resultar en una visa denegada.
Así las cosas, para que no te lleves una desilusión y puedas realizar tu viaje sin percances, en Q’ Pasa te contamos cómo evitar que te nieguen la visa americana.
Incluye todos los datos en tu solicitud
Uno de los aspectos claves al solicitar la visa es ser honesto en todos los datos que incluyas en tu solicitud de visa. Pero, más allá de todo, debe existir el mayor número de datos posibles, especialmente la referida y contar con documentos que pudieran comprobar cada uno de ellos en caso de necesitarlos.
Tener claro el objeto del viaje
Este consejo parece inútil ya que es simple y obvio. Sin embargo, el propósito de su viaje debe estar bien definido, ya que el tipo de visa dependerá del motivo del viaje.
La falta de definición del objetivo muchas veces lleva a la persona a solicitar la visa equivocada y así terminar perjudicándose y teniendo que esperar años para realizar una nueva solicitud.
Demuestra los vínculos suficientes con tu país
Uno de los aspectos que más le interesan a los oficiales del consulado es que cuentes con los vínculos suficientes con tu país y por lo tanto al momento de terminar tu viaje regreses a el. Estos vínculos pueden ser tanto familiares, laborales, económicos o estudiantiles, por lo que si tienes tu vida establecida en tu país puede que existan menos posibilidades de que te nieguen este documento.
Solicitar un tipo de visa equivocado
Al llenar cada uno de los datos de tu solicitud de visa es importante que tengas en cuenta cual es tu motivo de viaje a Estados Unidos, ya que por ejemplo si estás buscando realizar actividades recreativas durante tu visita y pides una visa de estudiante o de trabajo puede de que te la nieguen, por lo que presta atención a este detalle y verifica si reúnes los requisitos.
Decir incoherencias entre la información incluida en la DS-160 y la entrevista consular
Cuando vayas a tu entrevista en la embajada, debes tener claro que el oficial consular basará sus preguntas en la información que proporcionaste en el formulario DS-160 para realizarte. Verificará que tus respuestas coincidan.
Por ejemplo, si te pregunta a dónde irás, debes contestarle el destino que anotaste en el formulario. Si das otro lugar, comenzará a interrogarte sobre los detalles de tu viaje. Si hay contradicciones, puede negarte la visa.
Dar información de más
Cuando se encuentre en la entrevista consular, conteste únicamente lo que le preguntan. Manténgase apegado a la información que brindó en el formulario DS-160 y no se extiendas con historias que pueden enredarte.
No se exceda con datos creyendo que esto le ayudará, si no le han preguntado quién pagará tu viaje o si tienes conocidos en Estados Unidos, no insista con esa información. Podría dar la impresión de estar nervioso y querer desviar la atención.