El mundo entero aún no sale de su consternación por el fatídica deceso de Nikhil Dohre un niño de 15 años que murió en India a manos de uno de sus maestros; ya que según la información que se tiene, habría acabado con su vida a raíz de fuertes golpes, justificados en un error ortográfico.
Según las autoridades, Nikhil Dohre, fue golpeado con una vara y pateado hasta dejarlo inconsciente por su maestro a principios de este mes después de escribir mal la palabra “social” en un examen, según una denuncia policial de su padre; y justamente este lunes murió a causa de sus heridas en un hospital en el estado norteño de Uttar Pradesh.
Hasta ahora, el profesor se encuentra porfugo de la justicia. “Está prófugo, pero lo arrestaremos pronto”, dijo el oficial de policía Mahendra Pratap Singh.
Las protestas no se hicieron esperar
El menor de 15 años, hacia parte de era miembro de la comunidad dalit, que se encuentra en el peldaño más bajo del sistema de castas de la India y ha sido objeto de prejuicios y discriminación durante siglos, y esto no ha hecho más que agravar la situación.
Puesto que ocasionó que cientos de personas salieran a las calles el lunes e incendiaran un vehículo policial, exigiendo el arresto del maestro antes de la cremación del cuerpo del niño.
De acuerdo con las autoridades, aproximadamente una docena de manifestantes habían sido arrestados, dijo el oficial de policía Singh. “Utilizamos la fuerza para sofocar a la multitud y la situación pronto estuvo bajo control”, dijo a los periodistas el superintendente de policía Charu Nigam.
En este contexto, los medios han informado que hay una creciente ira contra el castismo y la violencia basada en castas en India, donde la intocabilidad está “prohibida pero sigue siendo rampante”.
Sobre las castas
Manusmriti, considerado el libro más importante y autorizado sobre la ley hindú y que se remonta a al menos 1.000 años antes del nacimiento de Cristo, “reconoce y justifica el sistema de castas como la base del orden y la confianza de la sociedad”.
El sistema otorga muchos privilegios a las castas superiores, mientras permite la represión de las castas inferiores por parte de los grupos privilegiados.
En la parte superior del orden jerárquico estaban los brahmanes, que eran principalmente maestros e intelectuales y se cree que provienen de la cabeza de Brahma. Casta a la que pertenece el maestro involucrado.
Luego vinieron los Kshatriyas, o los guerreros y gobernantes, supuestamente de sus brazos. El tercer lugar fue para los Vaishyas, o los comerciantes, que fueron creados a partir de sus muslos. En la parte inferior del montón estaban los Shudras, que vinieron de los pies de Brahma y hacían todos los trabajos serviles.
Las castas principales se dividieron en unas tres mil castas y 25 mil subcastas, cada una en función de la ocupación específica.
Fuera de este sistema de castas hindú estaban los achhoots, los dalits o los intocables. Este último grupo es al que pertenecía el adolecente que muriera el lunes de esta semana. Así que se especula que el profesor actuó impulsado por un odio de castas.
Pese a la prohibición y penalización actual por discriminación de castas que decretó el gobierno hindú, la discriminación hacia los parias, dalit o ‘los intocables’, el grupo social fuera del sistema de castas de la India, sigue siendo objeto de constantes abusos y vulneración de derechos humanos.