Publicidad

Estos son los salarios promedios en las principales ciudades de Latinoamérica

Toma nota, por si deseas emigrar a una de estas ciudades y ganar un salario de acuerdo a tus habilidades y experiencia.

Para una gran cantidad de trabajadores en América Latina un salario mínimo es en ocasiones suficiente para sacar adelante a sus familias, aunque en algunos países los montos no hacen eco.

Este es el caso de México, que a pesar de contar con un incremento del 22% del salario mínimo a partir del mes de enero, éste representa casi la mitad del ingreso garantizado por ley, por ejemplo, en Ecuador.

En diciembre de 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que el salario mínimo aumentaría de 141,70 a 172,87 pesos mexicanos por día, lo que equivale a unos 256 dólares estadounidenses por mes.

Según las estimaciones de Bloomberg Línea, basadas en la cotización del dólar vigente el 3 de enero.

El gobierno de Brasil hizo lo propio a finales de diciembre, aumentando el salario mínimo un poco más del 10% hasta alcanzar los 1.212 reales, equivalente a unos 214 dólares.

A pesar de este incremento, el ingreso mínimo legal de un trabajador brasileño sigue siendo uno de los más bajos de la región.

De los países analizados, Ecuador cuenta con el salario mínimo más alto, que totaliza unos 425 dólares por mes durante el 2022.

El salario promedio en algunas ciudades de Latam

Hay que mencionar que las informaciones que se obtuvo por cada ciudad cuentan con variables distintas de acuerdo a lo suministrado por cada entidad oficial que las publica.

Esto hace, que tengamos mayor amplitud en unas que en otras.

Ciudad de México

El salario en ciudad de México promedio en México es de $ 72,000 al año o $ 36.92 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 51,600 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 132,000 al año.

- Patrocinado -

Bogotá

El salario medio en Bogotá es 194,547,125 COP por año. La ganancia más típica es 75,012,500 COP. Todos los datos se basan en 154 encuestas de salarios.

Los salarios son diferentes entre hombres y mujeres. Los hombres reciben un salario medio de 206,505,000 COP. Las mujeres reciben un salario de 151,790,000 COP.

Ciudad de Panamá

Una persona que trabaja en Ciudad de Panamá, como promedio general, gana alrededor de $2,119.58 por mes.

Los salarios en esta ciuda oscilan entre $539.89 (promedio más bajo) y $9,460 (promedio más alto; este último se considera el salario máximo real es más alto). Este es el salario mensual promedio con el que debes pagar la vivienda, el transporte y otros costos de vida.

En Ciudad de Panamá, los salarios varían drásticamente entre las diferentes carreras, dependiendo de tu educación académica y los años de experiencia laboral.

Valparaíso  

Desde agosto pasado se reajustó a $400.000 para trabajadores de entre 18 y 65 años (para menores de edad y adultos mayores, es de $261.092).

Si la inflación acumulada supera el 7% a diciembre de 2022, el salario mínimo aumentará a $410.000 desde enero de 2023.

Guayaquil

El salario medio en Guayaquil es $46,065 USD por año. La ganancia más típica es $17,004 USD. Todos los datos se basan en 33 encuestas de salarios.

- Patrocinado -

Los salarios son diferentes entre hombres y mujeres. Los hombres reciben un salario medio de $42,911 USD. Las mujeres reciben un salario de $59,816 USD.

Sao Pablo

En la actualidad se rije en 329,013 BRL por ano. La ganancia más típica es 166,111 BRL. Todos los datos se basan en 347 encuestas de salarios.

Hay que tener presente que, las diferentes experiencias también afectan las ganancias.

Las personas con 20+ años de experiencia reciben un salario de 507,676 BRL. Los empleados con 16-20 anos experiencia reciben 485,355 BRL.

Asunción

Por año, el promedio es de 262,424,459 PYG. La ganancia más típica es 84,776,113 PYG. Todos los datos se basan en 26 encuestas de salarios.

Las carreras mejor pagadas son Deportes y Recreación con ingresos medios 609,681,548 PYG y Gestión y negocios con ingresos 421,761,164 PYG.

Montevideo

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, en la actualidad el Ingreso Medio en los hogares de Montevideo es de 72.619 pesos uruguayos (1.636 dólares norteamericanos).

Mientras que el ingreso medio per cápita asciende a 25.805 pesos uruguayos (581,5 dólares norteamericanos).

Publicidad