Publicidad

Lo que debes saber sobre la lotería de visas 2024 para Estados Unidos

La misma, le dará residencia permanente en Estados Unidos a su poseedor y, a futuro, les permitirá a estas personas potencialmente obtener la ciudadanía estadounidense.

Esta semana el Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que abrió la convocatoria para el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, conocidas como ‘Lotería de Visas’, para el periodo 2024.

Se espera que el programa beneficie a más de 55.000 personas de países con bajos niveles de migración a Estados Unidos.

El Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad, otorga hasta 55.000 personas por año una visa o una Green Card.

La misma, le dará residencia permanente en Estados Unidos a su poseedor y, a futuro, les permitirá a estas personas potencialmente obtener la ciudadanía estadounidense.

Pero ¿Cómo funciona?

La mayoría de los ganadores de la lotería viven fuera de Estados Unidos, pero algunos están en el país legalmente con otros tipo de visas.

Hay que saber que, los países que han tenido más de 50.000 nativos inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años no son elegibles.

Las visas se distribuyen además por regiones: África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe.

Si bien las personas se seleccionan para las visas al azar, aún deben cumplir con los requisitos de seguridad y elegibilidad que todos los inmigrantes deben cumplir para obtener sus visas.

Para el programa de 2024 las inscripciones están abiertas a partir del miércoles 5 de octubre de 2022 hasta el mediodía del martes 8 de noviembre del presente año.

Las inscripciones se deberán hacer a través de la página del Departamento de Estado dvprogram.state.gov.

- Patrocinado -

Se recomienda que cada persona llene el formulario por sí misma y no a través de agentes o consultores; y, en caso de que alguien te ayude a inscribirte, recomienda que estés presente.

El Departamento de Estado no cobra por la inscripción a este programa. Una vez llenes el formulario deberás conservar el número único de confirmación y guardar la página de confirmación de la inscripción pues es necesaria para consultar el estado de la aplicación.

Finalmente, el 6 de mayo de 2023 podrás consultar el estatus de tu inscripción en la página dvprogram.state.gov con el número único de confirmación y tu información personal.

Requisitos que debes cumplir para ser tenido en cuenta

Específicamente, los beneficiarios del programa de visas de diversidad deben tener al menos educación secundaria o equivalente.

Deben haber tenido al menos dos años de experiencia trabajando en un empleo que requiera al menos dos años de capacitación o experiencia dentro de los cinco años posteriores a la fecha de la solicitud.

También deben ser admisibles para EE.UU. Las categorías de inadmisibilidad para EE.UU. incluyen ampliamente conexiones con el terrorismo.

Lo que debes saber

Los países elegibles para aplicar al Programa de Diversidad de Visas son aquellos que tienen menos de 50.000 nativos inmigrantes a EE.UU. en los últimos cinco años.

Por el continente americano podrán aplicar las siguientes nacionalidades:

- Patrocinado -

Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Los países que no son elegibles

Tome nota:

Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluyendo Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (Exceptuando ciudadanos de Irlanda del Norte y sus territorios dependientes), Venezuela Y Vietnam.

Para tener presente al momento de la inscripción

  • No hagas la solicitud si no tienes el nivel educativo mínimo para hacerlo
  • Cuando entres a llenar la forma, hazlo de manera inmediata, no se te permite guardar la información para seguir luego. Tienes sólo 60 minutos para llenar la información.
  • No hagas el proceso más de una vez, el sistema es muy sofisticado y te descalificará si detecta que hiciste más de una solicitud.
  • Inscribe a toda tu familia inmediata, cónyuge e hijos menores de 21 años, así no vivan contigo o no planeen viajar contigo a Estados Unidos.
  • Si eres soltero y pasas a la etapa de entrevista, no convenzas a nadie de casarse contigo para darle la visa.
  • No envíes fotos de más de seis meses de antigüedad.
Publicidad