Publicidad

Por estas razones es ilegal fotografiar la torre Eiffel de noche

Cualquier foto o video tomado de noche de la Torre Eiffel mientras las luces están encendidas es una reproducción totalmente ilegal de una obra protegida por derechos de autor.

La Torre Eiffel es tan famosa que se ha convertido no solo en un símbolo de París, sino de toda Francia, el mundo y por supuesto los eternos románticos. Nunca deja de impresionar, especialmente cuando sus 20 mil bombillas están encendidas. Pero, ¿sabías que en realidad es ilegal tomar fotografías de la torre por la noche?

Erigido originalmente por Gustave Eiffel para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa en 1889, este monumento épico atrae constantemente a más de 6,9 ​​millones de visitantes de todo el mundo que vienen a ver la torre y a sacar fotos todos los años.

Encontrarás su imagen en innumerables guías, artículos en línea e impresionantes fotos de Instagram. Sin embargo, lo que probablemente no sepas es que casi nunca has visto fotos o videos de la Torre Eiffel tomados de noche, porque es técnicamente ilegal.

Hay varios países que tienen una ley que permite la fotografía de sus paisajes, incluso con edificios dentro del copyright sin infringir las normas. En el Reino Unido, por ejemplo, puedes tomar fotografías del Big Ben o del London Eye, que tienen derechos de autor de sus arquitectos, sin tener problemas para publicar sus fotos.

Sin embargo, Francia ha optado por tener su propia regla en algunos casos. Con la Torre Eiffel, por ejemplo, su creador murió en 1923, por lo que su imagen y proyectos de dominio público solo se pudieron lograr hasta 1993, pero con un detalle muy particular, sus luces nocturnas, están prohibido fotografiarse.

Se trata de derechos de autor

La ley de derechos de autor define que, mientras el autor de la obra o el propietario de los derechos sobre ella esté vivo, todos los derechos sobre la obra le pertenecen. Después de su muerte, en la mayoría de los países, los derechos de autor siguen siendo válidos durante otros 70 años después de su fallecimiento.

Así las cosas, los edificios también se consideran obras de arte, tienen la misma protección de derechos de autor que una canción, sonido o video de youtube.

Para explicarlo mejor,  el diseño de la Torre Eiffel, junto con sus derechos de autor, estaba a nombre de Gustave Eiffel, quien murió en 1923, como explicamos al principio, esto hizo que estos derechos fueran de dominio público solo en 1993 (70 años después de su muerte).

Es por eso que vemos tantos llaveros de la Torre Eiffel vendidos en París por vendedores ambulantes y no son ilegales en lo absoluto.

Sobre las luces

Sin embargo, las luces de la Torre Eiffel solo no se agregaron a la Torre sino hasta 1985, y desde entonces, éstas se consideran una obra de arte, por lo que están sujetas a la misma ley de derechos de autor.

- Patrocinado -

Por esta razón, cualquier foto o video tomado de noche de la Torre Eiffel mientras las luces están encendidas es una reproducción totalmente ilegal de una obra protegida.

La buena noticia para los turistas es que estas disposiciones legales generalmente están orientadas hacia el uso comercial, como vender fotografías impresas y postales, publicar imágenes en revistas y venderlas a compañías de fotografía de archivo. Así que probablemente no necesite pedir permiso a la SETE para enviar a su familia las hermosas fotos del espectáculo de luces de la Torre Eiffel que tomó con su iPhone.

Actualización de las leyes

En 2016, Francia actualizó sus leyes de derechos de autor para incluir una libertad panorámica limitada, que es una excepción a la ley de derechos de autor para obras de arquitectura y escultura que existen en lugares permanentes.

Básicamente, la actualización permite fotos no comerciales de edificios con derechos de autor, aunque no hay una definición clara de lo que cuenta como “uso comercial”.

Aún así, siempre que no haya un beneficio monetario asociado a las fotos de tu iPhone del espectáculo de luces de la Torre Eiffel, deberías estar tranquilo. Incluso el sitio web de la SETE señala que “las vistas de la Torre Eiffel tomadas por particulares para uso privado no requieren acuerdo previo”.

Otros puntos de referencia en Europa están bajo leyes similares

La protección del diseño arquitectónico de los edificios es una tendencia creciente, con otros hitos importantes en Europa bajo leyes similares. En la vecina Bélgica, la escultura Atomium, un icónico hito de Bruselas, está fuertemente protegida por derechos de autor.

En Copenhague, se necesita permiso para publicar imágenes de la famosa estatua de la Sirenita , mientras que en Estrasburgo, el Parlamento Europeo está bajo protección. También hay permisos limitados en torno al Coliseo de Roma de 2000 años de antigüedad.

La situación varía significativamente en la UE. Mientras que algunos países tienen reglas diferentes según el medio artístico, otros países, como Grecia e Italia, no tienen ninguna libertad de panorama.

Publicidad