Publicidad

Suiza rompe récord Guinness con el tren de pasajeros más largo del mundo

Con 4.550 asientos , 100 vagones y 7 conductores, el tren más largo del mundo mide 1.910 metros e hizo su primer recorrido por los Alpes Suizos.

Que Suiza tiene uno de los paisajes más increíbles del mundo no es un secreto para nadie; por supuesto, esta característica lo hace un destino merecedor de recorrer en tren y poder disfrutar de las ventanas del ferrocarril.

Por eso, tampoco es de extrañar que el este país sea el propietario del tren de pasajeros más largo del mundo. El apodado “Crucero Alpino”, recorrió el paisaje nevado impulsado por cuatro locomotoras y 150 pasajeros, en un tramo de 25 kilómetros entre los municipios de Albula y Bernina, que duró unos 45 minutos. El fabuloso convoy hizo su recorrido por los Alpes suizos el pasado sábado 29 de octubre dejando su marca en la historia.  

Así, son 2,0 km de longitud y 4.550 asientos repartidos en 100 vagones, Suiza puso en marcha el tren de pasajeros más largo del mundo para conmemorar el 175 aniversario del sistema ferroviario suizo, un arreglo compuesto por 25 trenes que atravesó los Alpes suizos en un viaje que tomó alrededor de una hora.  

Adicionalmente, tres mil personas más fueron atraídas y pudieron observar el viaje desde el exterior en una pantalla cercana a las vías, las cuales atraviesan 22 túneles y 48 puentes en su recorrido, entre ellos el Viaducto Landwasser, una de las postales más conocidas de la región.

Record Guinness

Aunque algunos trenes de mercancías superan al RhB, alcanzando los tres kilómetros de longitud, “Crucero Alpino” es el poseedor del récord entre los que transportan pasajeros, según AFP, con cientos de metros más que el anterior poseedor del récord, divulgado en la década de 1990 en Bélgica.

La empresa Ferrovía Rética, también conocida por las siglas RhB, el récord mundial que luego fue confirmado oficialmente en el lugar por Guinness World Records.

“Para mí representa la perfección suiza”, dijo el director de RhB, Renato Fasciati, al diario local Blick. “La espectacular vía férrea es un monumento a los días pioneros de la construcción ferroviaria y tiene el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO” agregó.

 “Tuvimos algunos problemas durante la crisis, (pandemia de COVID 19), por lo que perdimos el 30 por ciento de nuestra facturación de pasajeros en el tren, por eso quisimos encontrar un buen evento para aumentar la conciencia de nuestro hermoso Patrimonio Mundial de la UNESCO, y así, este intento de récord mundial es una razón maravillosa y un instrumento precioso para que mostremos al mundo el ferrocarril que tan orgulloso nos hace sentir”. Finalizó, mientras ya se encontraba instalado dentro del tren, que estaba pintado de rojo y que zigzagueaba por las curvas de una de las líneas ferroviarias del país europeo, a su vez de fondo tenía como decoración un espectacular telón montañoso.

La línea ferroviaria Albula/Bernina en el sureste de Suiza recorre un total de 130 km y se considera una de las vías más espectaculares del mundo.

La increíble logística de ensamblar y operar un tren que establece récords

Rhaetian Railway decidió conectar 25 de estos trenes de cuatro unidades para crear un tren de 6266 pies (alrededor de 1,2 millas o 1,91 kilómetros), de hecho, el ferrocarril ha estado planeando esto durante meses.

- Patrocinado -

Al frente del tren estaba el maquinista Andreas Kramer. A él se unieron otros seis maquinistas y 21 técnicos, cada uno trabajando con su sección del tren para asegurarse de que su parte del tren no acelerara o desacelerara demasiado. Esto se hizo para evitar que se ejerza demasiada tensión en los trenes y los rieles. Estos otros operadores también tenían el control de sus propios sistemas de frenado de emergencia.

La preparación del ferrocarril para el intento de récord implicó una serie de pruebas; el primero de los cuales fue una falla porque uno de los conductores no pudo operar su freno de emergencia.

Lo que complicaba aún más las cosas era el hecho de que los conductores no tenían forma de comunicarse fácilmente entre sí a lo largo de la enorme longitud del tren. Las radios y los teléfonos no iban a funcionar en los túneles. Los conductores resolvieron el problema de las comunicaciones con teléfonos de campo de la Protección Civil suiza.

Además, los operadores limitaron los trenes a no más de 21 mph. La razón de esto tiene que ver con el frenado regenerativo del tren. Kramer dice que al bajar una colina, los frenos regenerativos del tren devuelven energía a la red aérea, y existía la preocupación de que con un tren tan grande, la regeneración quemaría los fusibles de los trenes o literalmente derretiría las líneas catenarias aéreas. Para evitar sobrecargar tanto la red como los trenes, los operadores limitaron la velocidad del tren y el software para limitar la cantidad de energía que se devuelve a la red.

Publicidad