Sin lugar a dudas, Colombia es uno de los países más increíbles que cualquiera pueda visitar, la energía única en el aire, la increíble naturaleza, la calidez de sus habitantes y su increíble cultura, la convierten en uno de esos destinos que algún día debes conocer.
Sin temor a exagerar, ¡Colombia lo tiene todo! Desde playas paradisíacas hasta centros de aventura con paisajes increíbles en la montaña. Desde hermosos sitios históricos hasta comunidades indígenas ancestrales. Además, Colombia sigue albergando una de las mayores biodiversidades del mundo.
Pero, a todo esto, se le suma la excelente calidad de sus profesionales de la salud, ligados a los precios asequibles de los procedimientos médicos y estéticos en las diferentes clínicas y centro autorizados.
Con el creciente furor de las cirugías estéticas en el mundo, el gobierno colombiano apela a la buena fama que sus médicos tienen para impulsar el turismo de la salud en el país.
Colombia, paraíso de la cirugía estética
Colombia es uno de los 14 países del mundo en los que más se realizan procedimientos quirúrgicos; y el cuarto país en Latinoamérica, después de Brasil, México y Argentina.
Y es que este, se reconoce como un territorio con profesionales calificados y dedicados con el trabajo de mejorar corporal.
Las operaciones más solicitadas son liposucción, aumento de senos con implantes mamarios, abdominoplastia o lipectomía abdominal, lipoinyección glútea y blefaroplastia.
según la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), en el país se realizan alrededor de 300 mil cirugías de esta especialidad cada año.
Según la SCCP, los costos de las cirugías alcanzan a ser un 80 por ciento más económicos que en otros países del mundo. El valor de una cirugía estética común oscila entre 2.500 y 3.500 dólares, lo cual está por debajo de lo que puede costar en Europa o en Norteamérica.
Turismo de la salud
La oportunidad de mejorar o modificar esa zona del cuerpo que te incomoda, no solo es aprovechada por los colombianos; el país y los cirujanos plásticos ofrecen turismo médico o turismo de salud. Este plan permite que los extranjeros tengan, además, de la oportunidad de operarse, conocer las bellezas naturales del territorio colombiano.
Lo anterior deja al país con la responsabilidad de manejar el 26 % de los pacientes extranjeros a nivel mundial.
Es por esto, que muchos médicos ofrecen paquetes que incluyen, además de la intervención quirúrgica, servicio de hospedaje, transporte y atención posoperatoria, haciendo que la experiencia vivida con la intervención sea más cómoda para el paciente.
Colombia en Primer Lugar con dos Cirugías Plásticas
Existen dos intervenciones estéticas que se realizan en el territorio colombiano con más frecuencia que en el resto de los países; estos son el rejuvenecimiento vaginal y la labioplastia. Con un 36 y 73 %, respectivamente, ambas cirugías plásticas también son muy practicadas en el país, representando entonces el 23 % de su totalidad a nivel mundial.
El Top 5 de las cirugías estéticas en Colombia
Existen diversos factores y elementos que persuaden a una persona de realizarse un procedimiento estético en Colombia, como mejorar su aspecto físico, corregir alguna imperfección o mejorar su autoestima.
La realización de una cirugía plástica estética puede ayudar a mejorar estos problemas, ya sean de función estética o funcional; es por ello que a continuación te contaremos cuáles son las 5 cirugías más practicadas a extranjeros, y no solo en Colombia sino en todo el mundo.
Según uno de los más recientes estudios de la ISAPS, se menciona que las intervenciones en cirugía plástica estética han aumentado un 5 % en el ámbito mundial, y estas, específicamente, son las que más se practican en el marco del Turismo Médico Estético en Colombia:
1. Liposucción
Con más de 46.800 procedimientos de liposucción, esta es la cirugía plástica que lidera el top 5 de los procedimientos estéticos que más se realizan en Colombia. Esta intervención quirúrgica consiste en:
Paso 1 – Aplicación de la anestesia
Se administran medicamentos para la comodidad del paciente durante el procedimiento quirúrgico estético. Existen diversas opciones: anestesia local, sedación vía intravenosa y la eficiente anestesia general. En Élite Cirugía Plástica te recomendaremos la mejor opción para ti.
Paso 2 – Procedimiento de incisión
Nuestras liposucciones se realizan a través de incisiones de cortes pequeños, discretos y minimalistas. Realizamos el corte, entramos al punto exacto de la liposucción de exceso de grasa mediante nuestros instrumentos de última tecnología, aflojamos la grasa mediante técnicas especializadas y succionamos.
Paso 3 – Conocemos los resultados
Tu cuerpo ideal será visible cuando la hinchazón natural del procedimiento y la retención normal de líquidos disminuyan. Es allí, una vez te recuperes de esta rápida intervención, cuando podrás verte al espejo y sonreír por los resultados de nuestros procedimientos profesionales.
2. Mamoplastia
La mamoplastia es la cirugía que más se practica en todo el mundo, pero en Colombia se ubica en la segunda posición con aproximadamente 42.800 operaciones, según cifras de la ISAPS.
3. Blefaroplastia o Cirugía de Párpados
Con aproximadamente 26.000 procedimientos, llevándose el 9.5 % del total de las cirugías plásticas practicadas en Colombia, la blefaroplastia o cirugías de párpados se lleva el tercer lugar. Este procedimiento estético tiene como objetivo mejorar el aspecto de la mirada, despejando visiblemente el contorno de los párpados caídos y las bolsas de las ojeras.
4. Abdominoplastia
La abdominoplastia es una de las cirugías plásticas estéticas más populares en hombres y mujeres que han tenido hijos, y/o que han perdido gran cantidad de peso por ejercicio. Este procedimiento quirúrgico se llevó a cabo, aproximadamente 23.157 veces en Colombia en 2018.
5. Rinoplastia
Una de las partes del cuerpo con la que más sienten inconformidad las personas es la nariz; por lo tanto, la rinoplastia es una de las cirugías más populares en el país. En Colombia, en el 2018, hubo aproximadamente 20.300 operaciones y según estudios realizados por el doctor Juan Pablo Gutiérrez Olmedo, en la universidad de Guayaquil en Ecuador, se demostró mejoras considerables en los niveles de autoestima en los pacientes sometidos a cirugía de rinoplastia en un 69% de los casos.
Recomendaciones para planear un viaje de salud a Colombia
Asegúrese de tener la información indicada sobre el mejor procedimiento para usted. Lo primordial es buscar calidad, certificaciones, reconocimiento y buen servicio, por encima de la economía.
Cada ciudad tiene una oferta turística diferente para usted, por lo que debe estar seguro del procedimiento antes de viajar.
En el caso de realizarse un procedimiento estético, asegúrese de que el profesional pertenezca a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Revise su página web, redes sociales y testimonios de pacientes.
Si su procedimiento es una cirugía compleja, tenga en cuenta las características con las que debe contar su alojamiento.
Infórmese sobre el número de días que necesita para su recuperación antes de emprender el viaje de regreso.
Los famosos que han acudido a las cirugías estéticas en Colombia
Son tan buenas las referencias que tiene Colombia en esta materia, que artistas de talla internacional Olga Tañón ya estuvieron en el país realizándose algún procedimiento estético.
A parte, los artistas nacionales también acuden constantemente al quirófano para hacerse algún retoquito o cambiar significativamente algún aspecto de su cuerpo.
Personajes como Greeicy Rendón, Marbelle, Kimberly Reyes, Karla Giraldo, Amparo Griales, Miguel Varoni, Jorge Enrique Abello, Silvestre Dangond, entre otros, pueden dar fe del éxito y calidad de estos procedimientos en el territorio colombiano.